Sitrainer Entrenador Personal Online

Batidos de proteína para músculos y pérdida de peso

ÍNDICE DEL CONTENIDO

Batidos de proteína para músculos y pérdida de peso

Los batidos de proteína son buenos complementos de la alimentación porque ayudan en el proceso de ingesta. Además son ideales para que puedas tener una sensación de saciedad durante una restricción alimenticia. También se consideran micro-nutrientes que ayudan a perder peso de forma saludable. ¿Suena interesante verdad? ¡veamos hoy como podemos usar estos suplementos nutricionales!

Qué son batidos de proteína y para qué sirven

Los batidos proteicos son suplementos nutricionales y por tanto complementan tu dieta, no la sustituyen ya que cuentan con altas dosis de proteína y mínimos valores calóricos.

Por este motivo son de gran ayuda durante una dieta para bajar de peso. Adicionalmente son bebidas para deportistas que estimulan la generación de músculos, pérdida de grasas y ayuda a mitigar el dolor muscular (estudio, meta-análisis, estudio, estudio).

Dosis

Dosis de Batidos de proteínas músculos

La dosis para deportistas normalmente es de 1,6 gramos por kilo de peso corporal. Las personas que no realizan deporte también suelen consumir estos batidos, pero en dosis mucho más bajas. Para este último caso lo recomendable es 0,8 gramos por kilo. Aunque lo ideal es que solo consuman estos batidos quienes realizan algún tipo de actividad física con regularidad.

Funcionamiento de los batidos de proteina

Funcionamiento de los batidos de proteína

Los batidos con polvo de proteína son cadenas de aminoácidos esenciales, estos elementos son usados por el organismo para la regeneración de tejido muscular, anticuerpos y hormonas. Los péptidos bioactivos de la proteína ayudan a fortalecer el sistema inmune y cardiovascular (revisión, estudio)

Aunque se le atribuyen otros beneficios como que ayuda a quemar grasa porque es saciante y contribuye a comer menos (estudio, estudio). También ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre (estudio)

Por esta razón los batidos con proteínas son una buena opción para aquellas personas que realizan rutinas para el aumento de la masa muscular.

Aunque no deja de ser interesante simplemente para aquellas personas que desean cumplir los requerimientos de proteína diarios y disponen de poco tiempo para preparar comida 😉

Presentación

Normalmente puedes encontrar suplementos de proteínas en presentación de polvo. Entonces lo mezclas con un líquido bajo en grasa y se consume inmediatamente. En la actualidad hay muchas alternativas de estos batidos con distintos sabores. Los más populares son los que vienen del suero de leche.

Ventajas de los batidos de proteína

Ventajas de los batidos de proteína

La ingesta proteica en deportistas trae una serie de beneficios como, por ejemplo:

Mantienen el tejido muscular

Cuando consumes batidos proteicos no solamente mantendrás tu estructura muscular, sino que podrás repararla. Todo esto gracias a las altas dosis de aminoácidos esenciales. Se puede decir que son fundamentales cuando se busca tonificar el cuerpo. Podríamos hilar mas fino (meta-análisis) pero la idea principal es esta 😉

Aumentan la resistencia

Aumentan la resistencia

Cuando entrenes vas a tener una mayor eficiencia y rendimiento deportivo que evitará un posible daño muscular. Sabemos que muchas veces ante un movimiento brusco o involuntario puedes tener una lesión muscular. Y si no cumples los requerimientos diarios para evitar esto al máximo los batidos proteicos podrían ayudar.

Son fuente de energía

¿Cuántas veces te has quedado sin energía al realizar un ejercicio intenso? Si este es tu caso entonces los batidos serán una excelente alternativa. Estos te brindarán mayor energía para que tengas alta resistencia. Es así que el ejercicio puede tener mayor duración y eficiencia.

Desgaste calórico con los batidos de proteína

Desgaste calórico con los batidos de proteína

Cuando el organismo recibe proteínas de calidad, utiliza la mayor cantidad de calorías para metabolizarlas. De esta forma tendrás un mayor gasto calórico el cual te ayudará a quemar esa grasa de más.

Previenen el aumento de peso

Gracias a su propiedades saciantes y bajas cantidades de grasas y azúcares podrás prevenir las subidas de peso. No son la panacea pero ayuda.

Tipos de batidos de proteína

Tipos de batidos de proteína

Hay varios tipos de batidos que puedes encontrar en el mercado. Aquí damos un paseo por los más populares:

A base de suero de leche

Se puede decir que esta clase de batido es el más popular. Muchos atletas lo eligen porque son de ágil absorción. Además cuentan con una importante gama de variedad de sabores.

Con caseína

En estos casos la absorción de proteínas en el organismo es mucho más lenta. Por esta razón, están indicados para aquellos casos en que hay poca ingesta de alimentos. Estos batidos pueden llegar a liberar aminoácidos durante siete horas, la digestión y el derrame es mas lento y sostenido (estudio, detalle, estudio)

Con albúmina

Con albúmina

Se conocen como batidos proteicos a base de huevo que tienen una absorción de velocidad media. Su valor nutricional es excelente. Ya se sabe que el huevo es un alimento completo y aunque su composición es mucho mas que proteína, su fuente la hace una excelente una elección.

Batidos de proteína cárnicos

Son batidos con las mismas características de los de suero de leche con la ventaja que no tienen lactosa. Entonces son ideales para esas personas que sufren de intolerancia a este compuesto.

Batidos vegetales

Esta es la alternativa vegana de los batidos proteicos. En este caso las proteínas se sacan de guisantes o la soja. De esta manera nadie queda discriminado a la hora de querer experimentar con un buen batido de proteína que puede ser perfectamente vegetal.

Contraindicaciones de los batidos de proteína

Contraindicaciones de los batidos de proteína

Una vez mas se cumple la regla y tendemos a pensar en los extremos, al igual que las grasas y los carbohidratos, en la proteína también nos podemos encontrar algunos mitos.

Lo ideal es que siempre te encuentres en óptimo estado de salud al momento de empezar su ingesta. Estas contraindicaciones están ligadas a situaciones especiales que pueden ser:

  • Se pueden sobrecargar los riñones y producirse cálculos renales. La proteína no daña los riñones, por poner una comparación, eso sería como preocuparnos porque nuestros músculos crezcan cuando son ejercitados. Y si sometemos a nuestros riñones a una ingesta algo mas alta de proteína, simplemente sufren una adaptación sin mayores riesgos para la salud (revisión, estudio, estudio).
  • La sangre puede tener acidificación que deriva en osteoporosis y daños en el hígado. Lógicamente aquí estaríamos hablando de un exceso de consumo de estos batidos proteicos y esta creencia se asocia a la mayor excreción de calcio. Aunque esta teoría es falsa (estudio, estudio) parece ser justo lo contrario, de hecho cuando el consumo de calcio es bajo, el consumo de proteína ayuda a mejorar los valores.

Por todo lo anterior es importante que tengas algunas precauciones y consultar a un especialista si tu estado de salud no es optimo. Además es importante que te inclines por marcas reconocidas por su calidad y buenos resultados.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita mis otros artículos
Comparte este artículo para ayudarme difundir
Facebook
WhatsApp
Descargar PDF

PLAN
Pérdida de peso
PREMIUM ONLINE

** Sin compromiso ni permanencia
ÚLTIMOS Artículos
¿TE GUSTARÍA PERDER GRASA Y NO VOLVER A RECUPERARLA?