Sitrainer Entrenador Personal Online

Cafeína para adelgazar y perder peso, beneficios

ÍNDICE DEL CONTENIDO

Cafeína para adelgazar y perder peso, beneficios

El uso de la cafeína para adelgazar se ha convertido en una tendencia muy popular en los últimos años. Se ha comprobado que la cafeína afecta positivamente al rendimiento deportivo y a la quema de grasas. Además, se considera un alimento que posee muchos otros beneficios para la salud. ¡Anímate a implementarla en tu dieta habitual! Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Por qué se usa la cafeína para adelgazar?

Perder peso muchas veces se convierte en una tarea complicada, ¿te ha pasado? Según este (estudio) el 90 % de la gente que lo intenta, fracasa.

Para lograr buenos resultados hay que seguir una dieta adecuada, al mismo tiempo que se deben tener en cuenta otros aspectos que intervienen en este proceso. Así, la cafeína influye en el metabolismo a través de una serie de distintos mecanismos:

cómo acelerar el metabolismo Interesante:
Cómo acelerar el metabolismo rápidamente.

Uso de la cafeína a nivel nervioso

Cafeína para adelgazar y perder peso, beneficios 1

Con el consumo de la cafeína, tendrás más ganas de hacer actividades físicas y ejercitar la fuerza. Esto ocurre porque la cafeína estimula los niveles de adrenalina y dopamina.

La cafeína aumenta el nivel de ciertas sustancias que nos proporcionan una actitud positiva de ahí que es neotrópico. O mejor dicho, inhibe la acción de la (adenosina) bloqueando sus efectos sedantes.

En este (metaanálisis) podemos ver como la cafeína demostrado mejoras a nivel cognitivo , de memoria, velocidad de reacción y fatiga mental, aunque parece ser que también tiene efectos protectores frente al daño oxidativo (estudio).

¿Sabías que tu estado de ánimo puede influir mucho en el sobrepeso u obesidad? Entonces, ¡no parece descabellado platear un consumo moderado de cafeína!

Cafeína para adelgazar y perder peso, beneficios 2

Cafeína a nivel muscular

Cuando entrenas para bajar de peso es posible que, en ocasiones, experimentes un dolor como consecuencia del esfuerzo. Se ha comprobado que con la cafeína se reduce notablemente este dolor debido a que potencia la actividad muscular (estudio).

Por otro lado afecta positivamente a la mejora de la potenciación de la actividad muscular (estudio) y reclutamiento de fibras a nivel neuromuscular (estudio)

Cafeína a nivel metabólico

La cafeína facilita la quema de grasas y calorías, incrementando los procesos de oxidación al realizar una actividad física (detalle). Además, estimula la producción de energía para que las calorías se quemen más rápidamente gracias a la termogénesis.

Cafeína para adelgazar y perder peso, beneficios 3

Termogénesis y la cafeína para adelgazar

La termogénesis es el proceso mediante el cual las calorías se transforman en energía térmica. Con este proceso, quemas calorías mientras incrementas tu energía.

Además, la cafeína puede ayudarte mucho a regular el hambre, por lo que tendrás una ventaja adicional para poder perder peso.

La cafeína produce un efecto estimulante sobre la lipólisis, movilizando las grasas y aumentando su oxidación en la actividad física (estudio, estudio, estudio, estudio).

¿En qué momento es mejor consumir la cafeína?

Cafeína para adelgazar y perder peso, beneficios 4

El momento ideal para consumir cafeína es justamente antes de entrenar (estudio, estudio, estudio, estudio) para que puedas potenciar todos los beneficios que hemos nombrado anteriormente.

Por otro lado existen otros beneficios, gracias a un aumento de receptores Glut-4 y cuando se combina con carbohidratos, optimizando así la resíntesis de glucógeno muscular (Estudio, Estudio, Estudio ), detalle que podría ser interesante cuando se realiza doble sesión de entrenamiento.

El consumo de cafeína, parece tener ligeros efectos positivos sobre el aumento de la cantidad de oxígeno (EPOC) y utiliza la grasa del cuerpo como fuente de energía (estudio, estudio) es un dato adicional interesante.

Es decir, cuando consumes cafeína antes de hacer ejercicio predispones a las células a coger la energía que necesitan de la grasa de tu cuerpo. ¡Una ayuda natural para deshacerte de esa grasa que lleva tanto tiempo molestándote!

https://youtu.be/skb5FIP1xFs
EL CAFÉ ES ALGO MAS QUE CAFEÍNA

¿Cómo utilizar la cafeína para los deportistas profesionales?

Normalmente, el periodo antes de una competición es el más estresante para los deportistas. El consumo de cafeína te ayudará a lidiar mejor con esos días en los que has dormido menos horas de lo habitual.

Es decir, tu rendimiento físico y mental no se verá tan afectado cuando el estrés y la ansiedad te provoquen falta de sueño. Según este (estudio) el tiempo de reacción disminuye y aumenta el rendimiento a corto plazo.

Dosis de cafeína para adelgazar

Los últimos estudios indican que para tener buenos resultados puedes consumir de 3 a 6 miligramos de cafeína por kilo de peso. La mejor recomendación es que empieces siempre por la dosis más baja y después, a medida que pasa el tiempo, la vayas incrementando.

Queramos o no la cafeína es un estimulante, aunque sea de manera natural y en presencia en el café. A medida que el cuerpo se adapta desarrollando mas receptores de adenosina, necesita una dosis mas alta para tener el mismo efecto, de aquí que es bueno realizar algún ciclo de abstinencia a la cafeína.

El consumo continuado de cafeína podría estar ligado a una reducción de su eficacia en el rendimiento sobre el trabajo de alta intensidad o fuerza (Revisión)

Por otro lado el café se asocia con problemas gastrointestinales, ulceras y parece ser que existen otros (metaanalisis) donde no dicen los mismo.

El uso de azucares y harinas refinadas promueven un aumento excesivo de bacterias en la parte estrecha del intestino y podría afectar negativamente, y abrir sus puertas a problemas de acidez e incluso promover ulceras (detalle, estudio, detalle) .

Mantener un intestino sano para adelgazar es la clave Interesante:
Mantener un intestino sano para adelgazar es clave

La experimentación es el mejor estudio que podemos tener y si al consumir café, sientes problemas de algún tipo, debería darte igual lo que digan los meta análisis 😉

Si el consumo de cafeína es por la noche, la cantidad deberá ser menor, para evitar que afecte al sueño. Recuerda que el cuerpo normalmente tarda entre 5 y 9 horas en eliminarla.

Te recomendamos que lo tengas en consideración a la hora de tomar la última dosis del día para que no te provoque insomnio.

Alimentos que tienen cafeína

Cafeína para adelgazar y perder peso, beneficios 6

Seguramente cuando escuchas la palabra cafeína lo primero que se te viene a la mente es un café. Y efectivamente, esta es la bebida con mayor concentración de cafeína.

Aunque el café es mucho mas que solamente cafeína ya que contiene antioxidantes (estudio) y otros compuestos bioactivos (revisión).

De hecho ciertos ( estudio, estudio ) nos muestran al café como fuente principal de antioxidantes para muchos. Dato interesante, aunque no es lo que personalmente recomendaría como fuente primaria de vitaminas, antioxidantes y minerales.

El efecto metabólico y en el rendimiento es muy parecido al de la cafeína (estudio), si además es café de calidad, mucho mejor 😉

Aunque hay otros alimentos que también tienen grandes cantidades como:

  • Chocolate amargo O nibs de cacao.
  • Bebidas energéticas «no aconsejo».
  • Té negro.
  • bebidas tipo cola «no aconsejo».

Como verás, tienes varias alternativas para que puedas incorporar la cafeína en tu dieta diaria. Una fuente natural mejor que artificial 😉

Cafeína para adelgazar en mujeres embarazadas o lactantes

Cafeína para adelgazar y perder peso, beneficios 7

Seguro que ya sabes que las mujeres embarazadas, o en periodo de lactancia, deben cuidarse muy bien de los alimentos que consumen. La razón es porque todo alimento que consuman, podría ir al organismo del bebé. Por este motivo, según los expertos, una mujer en cualquiera de estos estados no es recomendable que consuma más de 200 mg de cafeína diarios.

Cualquier sobredosis puede afectar al desarrollo del feto. Al contrario de si se consume una cantidad inferior, que no perjudicaría al bebé. En definitiva, haz caso a lo que diga tu medico 😉

¿Y la cafeína en el caso de los niños?

Se ha demostrado que los niños tienen la misma capacidad de asimilación de la cafeína que los adultos. Sin embargo, se recomienda que consuman la cantidad mínima aconsejada. Es decir, que no exceda los 3 mg por kilo, y evitar así, que experimenten estados de ansiedad y sobre excitación.

Muchos padres no invitaran a tomar una taza de café a sus hijos y por otro lado a lo mejor no pondrían tanta pega si se beben un lata de cola o incluso una bebida energética.

Con esto no pretendo ni mucho menos fomentar el consumo de café en los niños, simplemente intento dar una visión de que el café es un alimento que va mucho mas allá que simplemente cafeína

Espero que te haya gustado 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita mis otros artículos
Comparte este artículo para ayudarme difundir
Facebook
WhatsApp
Descargar PDF

PLAN
Pérdida de peso
PREMIUM ONLINE

** Sin compromiso ni permanencia
ÚLTIMOS Artículos
¿TE GUSTARÍA PERDER GRASA Y NO VOLVER A RECUPERARLA?