Sitrainer Entrenador Personal Online

Comer poco puede dañar el metabolismo

ÍNDICE DEL CONTENIDO

Comer poco puede dañar el metabolismo

Comer poco es una costumbre frecuente que siguen muchas personas con el objetivo de perder peso. Pero es muy probable que no consigan un buen resultado. Además pueden provocar dolencias importantes en su organismo por falta de nutrientes y por alterar las rutinas de alimentación.

Esta claro que es necesario entrar en un déficit calórico y por este motivo, hemos querido mostrarte la mejor forma de adelgazar sin poner en riesgo tu salud y bienestar. ¡Así que te animo a seguir costumbres alimentarias sanas en tu rutina diaria!

La tumba metabólica por comer poco

La tumba metabólica es un término que se utiliza para definir un metabolismo dañado. Generalmente es consecuencia de hacer una mala dieta para adelgazar comiendo poco y esto normalmente pasa por querer hacer las cosas demasiado rápido. ¡Una muy mala idea!

Que podría terminar causando un daño metabólico y si bien es cierto que parte de nuestro adipostato (Sistema de control de Grasa) esta configurado genéticamente, aunque parece ser que en los últimos años ha sido influenciado por una ingesta que ha causado desajustes en nuestros sistemas de control (detalle).

Esto conlleva problemas a la hora de perder grasa y usarla recurso energético ya que evolutivamente es una de sus funciones

disminuir la grasa corporal sin perder musculo Interesante:
Aquí tienes el adipostato por si quieres saber mas

¿Cómo ocurre?

La respuesta es muy sencilla: por haber dejado que tus células aguanten el hambre «ojo»… con esto no quiero decir que pasar hambre sea malo de hecho realizar ayunos de manera intermitente aporta muchos beneficios.

Sucede cuando hay una mínima ingesta de calorías o cuando se pierden de forma masiva por realizar un ejercicio continuo y excesivo. Aunque también puede ser una combinación de las ambas.

Este (estudio) nos muestra como sólo la restricción de calorías no es la estrategia mas acertada para perder peso desde un punto de vista fisiológico.

El tipo de peso importa y la masa muscular es determinante en este aspecto, el cuerpo tiene muchas formas de alterar el gasto energético y la actividad física no debería ser la única variable en la que centrarnos.

https://youtu.be/9p0iTrvcbeo

Es importante tener en cuenta que para el organismo su máxima prioridad no es como te encuentras bien frente al espejo sino mas bien maximizar las probabilidades de supervivencia, así que el comportamiento de quema de energía no es gasto pasivo fijo y fluctúa en función de la demanda.

La ley termodinámica (cambio en las reservas de energía = Consumo de energía – gasto de energía) cada vez esta mas documentada y parece ser que una caloría no es una caloría (revisión, estudio, estudio ).

Nadie tiene todas las repuestas ya que es un tema que implica demasiados mecanismo, aunque en esta situación, el cuerpo intenta mantener un equilibrio retrasando el metabolismo para poder conservar su energía.

¡Imagínate cuantas veces habrás provocado esta reacción en tu cuerpo!

Pero no hay porque alarmarse, todos nos hemos impuesto grandes restricciones alimentarias y expuesto a situaciones de ejercicio continuo con el objetivo de perder rápidamente unos kilos de más.

Aunque no sea una estrategia efectiva, lo importante es informarse a tiempo para poder revertir esta situación y seguir una estrategia paso a paso que te permita reducir poco a poco la grasa e ir aumentado la masa muscular y sobre todo crear adherencia en tu día a día para que sea sostenible como forma de vida.

Comer poco puede dañar el metabolismo 2

Síntomas del metabolismo dañado o lento

Algunos de los síntomas que nos podemos encontrar ante un daño metabólico:

Sientes cansancio de forma frecuente

A causa de que el organismo no quema calorías de forma correcta, el cuerpo humano experimentará una sensación de fatiga.

Aumentas de peso

¿Haces dieta y ejercicio y en lugar de adelgazar subes de peso? Esto es consecuencia de un metabolismo dañado por las malas prácticas alimentarias del pasado podrían haber causado desequilibrios en nuestros sistemas de compensación y normalizar esa situación requiere de una estratégica lenta y controlada

Dolores de cabeza

Un metabolismo lento podría generar un cambio hormonal que se manifiesta a veces con dolores de cabeza o migrañas. Para poder eliminar este problema de raíz en necesario encontrar su causa principal. ¡Consulta a tu médico!

Alteraciones físicas

Si tienes la piel seca, se te rompen fácilmente las uñas y pierdes mucho pelo, podría existir un problema metabólico. Normalmente la pérdida de nutrientes genera estos síntomas.

¿Desanimado?

Si tu estado anímico no es el mejor y no hay una causa lógica que lo provoque, es posible que necesites mejorar tu metabolismo. ¡ponte con ello cuanto antes!

Bajo deseo sexual

Este es otro de los síntomas de un metabolismo dañado, que puede degenerar también una deficiencia de la hormona tiroides. Consulta tu endocrinólogo, nutricionista y trata de recuperar tus niveles hormonales.

Recuerda que los daños metabólicos solamente deben ser tratados por un especialista.

DIETA EQUILIBRADA Y EJERCICIO

Dietas equilibradas y ejercicio en lugar de comer poco

El metabolismo basal es la energía mínima que necesita una célula para poder sobrevivir. De esta manera, es capaz de ejercer con normalidad todo el resto de sus funciones, hasta la de respirar. Si éste mínimo de energía falta en tu organismo, las células comenzarán a trabajar de manera forzada.

Así que para activar el metabolismo basal se pueden tener en cuenta algunas recomendaciones:

Hacer una dieta correcta

Para metabolizar alimentos se requiere de una dieta equilibrada. Comienza comiendo comida de verdad y sobre todo que haya adherencia para que la puedas llevar a cabo de manera real. Lógicamente todo en cantidades equilibradas. Lo primero que debes hacer es asesorarte con un nutricionista, que en base a tu estado de salud te brinde una dieta acorde a tus necesidades. De esta manera dejarás el mal hábito de comer poco y empezarás a alimentarte bien.

De forma errónea mucha gente piensa que dejando de comer va a bajar de peso y lo que consigue es el efecto contrario. El metabolismo en estos casos disminuye su actividad y empieza a acumular calorías para equilibrar el funcionamiento del cuerpo, entrando en estado de alerta.

Las poderosas fuerzas biológicas ejercen su acción para no perder la energía acumulada, así funciona nuestro sistema de supervivencia y a consecuencia de ello, comenzarás a engordar en lugar de perder peso y, también, podrías generarle una deficiencia metabólica a tu cuerpo. ¡Evita llegar a este extremo haciendo una alimentación de verdad!

Realizar una actividad física a diario

¿Cómo acelerar el metabolismo? Comiendo bien y haciendo actividad física al menos durante media hora diaria. No se trata de pegarte una paliza a diario para bajar de peso, una dieta correcta debe complementarse siempre con un programa de entrenamiento y viceversa. Una acción no tiene efecto sin la otra. Esto es algo que debes tener muy en cuenta si quieres perder peso y sostenerlo para siempre.

DIETA EQUILIBRADA Y EJERCICIO

Beber agua con frecuencia en lugar de comer poco

Algo tan sencillo como ingerir agua con frecuencia ayuda a mejorar varios procesos del cuerpo. Te proporciona energía y retrasa el proceso de envejecimiento de las células de tu cuerpo. En el caso de que realices alguna dieta, el agua ayuda a regular tu apetito y también a eliminar de forma efectiva las toxinas del organismo.

Alimentos que ayudan a acelerar el metabolismo

Existen alimentos que puedes incluir en tu dieta diaria y que te ayudarán a acelerar tu metabolismo. Algunos de estos alimentos son:

  • El té verde tiene componentes que ayudan al hígado a procesar mejor las grasas para transformarlas en energía.
  • Cafeína. Es un buen aliado para la oxidación de la grasa. Antes de entrenar un buen café.
  • Aceite de oliva. Ideal para condimentar tus ensaladas, por ejemplo. No solamente les proporcionará un rico sabor sino que también te ayudará a saciarte.
  • Aceite de coco. puedes usarlo para mezclar con el café, en las ensaladas, vegetales

¿Quién dijo que para perder peso debes comer poco? el individuo importa y mucho, así que podría que si o podría ser que no ya que cada uno debe ajustarse en función de sus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita mis otros artículos
Comparte este artículo para ayudarme difundir
Facebook
WhatsApp
Descargar PDF

PLAN
Pérdida de peso
PREMIUM ONLINE

** Sin compromiso ni permanencia
ÚLTIMOS Artículos
¿TE GUSTARÍA PERDER GRASA Y NO VOLVER A RECUPERARLA?