Sitrainer Entrenador Personal Online

Diferencias entre comida saludable o light

ÍNDICE DEL CONTENIDO

¿Es lo mismo comida saludable que comida light? Durante la última década ha surgido miles de páginas de información en cuanto a diferentes dietas y adaptaciones del régimen alimenticio para conseguir resultados positivos en cuanto a peso y salud.

Al mismo tiempo, el mercado de los alimentos (bio, vegan, sin gluten…) ha ido evolucionando al mismo ritmo, adecuando versiones originales de alimentos a diferentes opciones de dieta, lo que contempla a personas con cuadros de diabetes, hipertensión, obesidad, celiaquía, intolerancias alimentarias, entre otras patologías.

ecologico vegano

Así, han surgido diferentes opciones de alimentos previamente envasados que buscan facilitar el día a día para estás personas, variando entre comida saludable o light. Pero, ¿Cómo de beneficioso puede resultar el incorporar alimentos etiquetados al menú cotidiano?

En los últimos años se ha realizado un esfuerzo por resaltar las diferencias entre alimentos light y saludables, ya que existe la falsa creencia de que estos términos se utilizan como sinónimos, causando confusión entre los consumidores y derivando en otros problemas de salud. 

Significan lo mismo comida saludable o light

¿Significan lo mismo comida saludable o light?

En un principio, cuando apenas comenzaba la tendencia de consumir alimentos bajos en calorías o saludables, se generó la creencia de que todos los alimentos light eran saludables y así se generó un consumo increíble de estos productos, especialmente por aquellas personas que buscaban alcanzar una dieta específica.

Ahora, aunque a veces puede haber confusión, los consumidores tienen mucho más claro que todo alimento light no es necesariamente sano y, al mismo tiempo, todo alimento saludable no es necesariamente considerado como light.

Un alimento es considerado como light, generalmente, cuando se trata de un alimento envasado o procesado en el que se ha cambiado su formulación respecto a la versión original para disminuir su contenido de grasa, azúcar o sodio, haciéndolo más atractivo para el consumidor que busca estás cualidades.

Por otro lado, los alimentos saludables pueden ser o no alimentos procesados que presentan una cantidad de vitaminas, minerales y ácidos grasos que favorecen el correcto funcionamiento del metabolismo, por lo que no generan procesos inflamatorios o daño.

Un alimento light puede no ser saludable si la disminución de azúcar o sodio necesita el incremento de la proporción de grasas, así como un alimento saludable no es necesariamente light, como el caso del plátano, que es saludable pero rico en carbohidratos. 

Cómo diferenciar los alimentos light de los alimentos saludables

¿Cómo diferenciar los alimentos light de los alimentos saludables?

Definitivamente, cuando nos dirigimos al supermercado no llevamos una guía nutricional debajo del brazo con la que nos podamos orientarnos sobre cuáles son los alimentos más adecuados para crear una dieta especial y obtener resultados satisfactorios.

Es por esta razón que las empresas que comercializan los alimentos deben hacer un esfuerzo importante en hacer un claro etiquetado o marcaje de los productos light para diferenciarlos correctamente del resto, en cualquier tipo de presentación.

En el caso de los alimentos light se hace el marcaje de la parte frontal del producto, especificando al mismo tiempo y de forma vistosa en qué aspecto este alimento es light, es decir, si es bajo en grasas, en azúcar o en sodio. Uno de los etiquetados que tiene mayor trayectoria es el bajo en sodio.

El etiquetado de los alimentos saludables es un poco más complejo, ya que contempla la evaluación de todos los componentes nutricionales y sus proporciones para categorizarlos en una escala de colores, donde verde es lo más saludable y rojo lo menos saludable.

También existe el método de marcaje con etiquetado negro para indicar que un alimento no es el más saludable porque presenta algún componente nutricional elevado, ya sea azúcar, grasas o sodio.

A día de hoy podrás encontrar varias apps en tu móvil para revisar el código de barras de los alimentos y tener una guía al hacer tu compra semanal. Así por lo menos te llevarás a casa alimentos menos procesados.

Qué es lo mejor para la salud Light vs saludable

¿Qué es lo mejor para la salud? Light vs saludable

Somos conscientes de que siempre lo mejor para la salud será el consumir alimentos frescos, orgánicos, ricos en vitaminas y nutrientes que mantengan nuestro organismo sano, sin desencadenar procesos inflamatorios que causen molestias e nivel intestinal, respiratorio o articular.

Sin embargo, muchas veces podemos decir que no contamos con el tiempo suficiente para preparar un menú verdaderamente fresco y debemos echar mano de alimentos procesados para facilitarnos un poco la rutina en esta vida ajetreada.

Así, podemos incorporar algunos alimentos light a nuestra dieta, pero siempre teniendo el mayor cuidado al revisar el etiquetado y mantener al margen de nuestro menú algunos ingredientes o productos químicos que pueden ser nocivos para la salud.

Además, siempre hay que tener en cuenta que algunos productos light pueden compensar la disminución de algún componente nutricional con el aumento de otro, así que de acuerdo a nuestro perfil dietético debemos valorar este tipo de compensación antes de incorporar este producto a nuestro menú.

Si seguimos una dieta específica para bajar de peso o si somos diabéticos, debemos ser conscientes también de que hay productos saludables que no debemos consumir, porque si bien son saludables pueden alterar el metabolismo.

Es difícil hacer un menú con alimentos light o saludables

¿Es difícil hacer un menú con alimentos light o saludables?

En principio puede ser un poco engorroso el tema de comenzar a hacer nuestro menú saludable, pero esto es algo que ocurre siempre que se va a instaurar un nuevo régimen alimenticio, así que no te preocupes si presentas un poco de confusión al principio.

Lo primero que puedes hacer para crear tu menú es determinar cuáles son tus productos o alimentos favoritos y comida saludable de light para tratar de encontrar como primera opción la versión saludable. 

En caso de que exista una versión light puedes valorar si esta no te hace daño e incorporarla de forma más limitada, como para ocasiones especiales.

Cuando estés pensando tu menú o abanico de opciones debes incluir alimentos que te satisfagan para no producir ansiedad y, además, que sean de tu agrado para que te encuentres bien a nivel emocional y no desistas de aplicar tu nuevo régimen alimentario.

snacks saludables

Es muy importante que contemples también en el menú la inclusión de snacks saludables o light para que puedas picar. Existe una gran variedad de este tipo de productos en versión light, con un muy buen sabor y textura.

Ahora bien no solo la comida saludable debería ser tu objetivo, tu metabolismo y la forma de tu cuerpo requieren una quema de calorías diarias así que necesitamos el movimiento como parte integral de nuestro día a día.

Esta feo que lo diga yo, pero en Sitrainer trabajamos una rutina mensual de entrenamiento para ayudarte en todo este tema si te encuentras perdido/a, dispones de información nutricional de platos y recetas ricos y saludables. ¡Apúntate y empieza el cambio!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita mis otros artículos
Comparte este artículo para ayudarme difundir
Facebook
WhatsApp
Descargar PDF

PLAN
Pérdida de peso
PREMIUM ONLINE

** Sin compromiso ni permanencia
ÚLTIMOS Artículos
¿TE GUSTARÍA PERDER GRASA Y NO VOLVER A RECUPERARLA?