Sitrainer Entrenador Personal Online

Conoce las claves para tener una buena digestión

ÍNDICE DEL CONTENIDO

 Piensa en cuantas veces has tenido una digestión pesada y no ¿sabes porqué? pues bien… Hoy nuestro amigo Vicente nos explicará las claves para tener un sistema digestivo sano, ¿Comenzamos?…

Conoce las claves para tener una buena digestión

conoce las claves para tener una buena digestión

Cuantas veces has leído esto:

Desayuno: 8 claras de huevo + 1/2 taza de avena + lata

de atún al natural

Media mañana: 100gr de pechuga de pollo + 2 rebanadas

de pan integral

Comida: 100 gramos de arroz integral o pasta poco hecha

250 gramos de salmón

Media tarde: requesón desgrasado + fruta

Post entreno: batido + leche + manzana

Cena: 200 gramos de pechuga pollo + verduras a la

plancha

Igual te suena más el típico menú de arroz y pollo.

No te avergüences si alguna vez has seguido ésto, por que seguramente

que las personas que llevamos practicando deporte desde hace mucho tiempo hemos

estado en tu situación.

Pero según van pasando los años te encuentras con que un día, después de

engullir una ingente cantidad de proteína algo falla.

Tu digestión, que no va!!! Ardores, irritación, gases,

digestiones de 8 horas, y te preguntas…

¿Qué ha pasado con mi estómago?

Despues de ésta pregunta te dices a ti mismo ¡Con lo que yo

comía!

Voy a decirte que es lo que ocurre:

Te has preocupado tanto por la regeneración muscular y el desarrollo de tus

cualidades físicas que no te has dado cuenta quién era el encargado de todo el trabajo

duro:

«TU SISTEMA DIGESTIVO»

¿Cómo funciona tu digestión?

Los macronutrientes que ya sabes que son, hidratos de carbono, las

proteínas y grasas no se digieren por igual.

pan biológico sitrainer

Hidratos de carbono:

En la boca disponemos de enzimas digestivas que son las encargadas de

separar lo azúcares para su correcta digestión.

En el estómago: la enzima lipasa tiene la particularidad de activarse y

desactivarse según el Ph de tu estómago y trabaja mejor con un ph neutro (ph7)

dependiendo de ésto, tus hidratos pasan al intestino delgado mejor o peor digeridos.

En el intestino delgado: tu páncreas se encarga de segregar más enzimas

con las cuales el intestino puedo separar almidones o fibras que no son asimilables por el

intestino.

En todo este proceso digestivo se necesitan muchas enzimas o corremos el

riesgo de acabar hinchados como un globo con el consiguiente dolor abdominal o

estreñimiento.

carne de res

Proteínas:

Una vez masticada la fuente de proteína, estas pasan al estómago en la que

se mezclan junto con el ácido clorhídrico y sintetizan su enzima digestiva, pepsina.

Al ser un entorno ácido la pepsina trabaja mejor con un Ph 2-3 y se desactiva

con un Ph 5, osea, más ácido que el de los hidratos de carbono.

La proteína ya ha sido desnaturalizada gracias al acido clorhídrico y se

mueve hacia el intestino delgado.

En el intestino delgado: es aquí donde gracias a todas las enzimas

pancreáticas creadas para la ocasión, la proteína se comienza a desintegrar en pequeños

aminoácidos y tras el proceso los pequeños aminoácidos son asimilados.

Para tener una buena digestión de las proteínas, debes de masticarlas bien,

así tu estómago las desnaturalizara mucho mejor.

aceite de oliva virgen extra sitrainer

Grasas:

En la boca: al masticar un alimento, éste se mezcla con la enzima lipasa, al

igual que pasa en los hidratos de carbono y es trasportada al estómago.

En el estomago: junto a las enzimas hay un proceso digestivo y de transporte

hacia la siguiente zona de trabajo en la que es segregada la bilis de tu vesícula biliar.

El intestino delgado: es aquí donde las grasas, ya desintegradas en gotas de

grasa, tras otro proceso enzimático y de degradación las grasas se van seleccionando en

los diferentes tipos de lípidos y colesterol, un proceso laborioso que acaba repartido al

torrente sanguíneo y células.

¿Cuáles son las claves para una buena digestión?.

Según lo que te acabo de contar no te cabe extrañar que tus digestiones

duren horas y horas y te sientas hinchado, ya que tus macronutrientes se están digiriendo

todos a la vez y necesitan más tiempo.

Entonces las claves para un buena digestión son:

  • No hagas trabajar demasiado a tu sistema digestivo.

Ya lo sé, necesitas comer varias veces al día, así que intenta combinar

hidratos de carbono complejos con grasas saludables con una poca cantidad de proteína,

para que tu ph gástrico esté lo más equilibrado posible y por otro lado cuando comas

proteína acompáñalo de verduras y poca grasa para sentirte bien.

  • Dale un empujón.

Ayúdalo a que digiera mejor, aportando enzimas digestivas, se pueden

encontrar en las verduras crudas, en los yogures (mejor los hechos por ti), en el vinagre de

manzana no pasteurizado y sobretodo comer piña y papaya que están cargados de

ellas.

Así que ya lo sabes, para mejorar tus hábitos digestivos introduce estos

simples consejos en tu alimentación que son bien fáciles.

Si deseas conocer los 7 alimentos para mejorar tu digestión tengo para ti un ebook

de regalo con el que podrás mejorar tu digestión desde yá. Solo necesitas descargarlo aquí.

Espero que te guste!!

Escrito por: Vicente gv

Disfruta con lo que haces!

  • Por favor ayúdame a compartir estos contenidos en las redes sociales.
  • Comenta por favor esta entrada y déjame tu opinión sobre el tema que te estoy planteando.

Hasta pronto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita mis otros artículos
Comparte este artículo para ayudarme difundir
Facebook
WhatsApp
Descargar PDF

PLAN
Pérdida de peso
PREMIUM ONLINE

** Sin compromiso ni permanencia
ÚLTIMOS Artículos
¿TE GUSTARÍA PERDER GRASA Y NO VOLVER A RECUPERARLA?