Hoy quiero hablarte de cual es la mejor opción para comer después de entrenar, pues no existe una regla única que prime sobre las demás. ¿Comenzamos?
¿ Después de entrenar proteínas o carbohidratos ?
La elección entre proteínas y carbohidratos para después del entrenamiento no siempre es fácil, puesto que la elección correcta dependerá de varios factores.
Esto es lo que deberías tener en cuenta si quieres hacer la elección acertada
- La modalidad deportiva.
- El objetivo.
- El momento de la temporada.
- El número de sesiones diarias.
Déjame que te lo explique:
1. SEGÚN LA MODALIDAD DEPORTIVA
El tipo de entrenamiento que llevamos a cabo determinará el tipo de energía necesaria para llevarlo a cabo, y por tanto la mejor opción para tomar después de tu entrenamiento.
Así pues, y con la intención de facilitarte la elección, vamos a separar en dos grandes grupos:
Si lo que te gusta es ponerte las deportivas y salir a correr al aire libre.
CARBOHIDRATOS
¡La fruta es ideal para este caso. El contenido en azúcares que contiene y el % de agua la convierten en el aliado perfecto!
Por contrapartida, si lo que prefieres es mover hierro y sentir como tus músculos crecen.
PROTEÍNAS
Los deportes de Potencia demandan un gran esfuerzo para tus músculos. Recarga bien después de cada entrenamiento. Prueba de añadir pechuga de pollo salteada a tu ensalada…
2. EN FUNCIÓN DE TU OBJETIVO
Si tenemos en cuenta tu objetivo, podremos dar un paso mas en la elección más acertada.
Si quieres perder esos últimos gramos de grasa que te quedan en la barriga y lucir abdominales este verano, tu elección es clara!
PROTEÍNAS
Una dieta baja en carbohidratos nunca falla si de lo que se trata es de eliminar grasa, así que sea cual sea tu modalidad deportiva, si quieres esculpir tu figura, prueba de tomar un batido proteico o bien unos aminoácidos ramificados después de cada entrenamiento.
Sea cual sea tu modalidad deportiva, si buscas mejorar tu marca, este es mi consejo
CARBOHIDRATOS
Prueba de comer un poco de patata cocida después de tu entrenamiento y notarás como tus reservas se llenan casi al momento.
3. SEGÚN EL MOMENTO DE LA TEMPORADA
El tiempo entre entrenamientos, los días de reposo después del entrenamiento, las competiciones a la vista…todos estos y muchos otros pueden determinar cual va a ser la mejor opción. ¡Hazlo fácil!
CARBOHIDRATOS
Si te encuentras en medio de la semana de entrenamientos o incluso te espera una segunda sesión por la tarde, tu mejor opción serán los azúcares. Prueba de tomar una cucharadita de miel después de entrenar o medio plátano. ¡No necesitarás más!
PROTEÍNAS
Has terminado tu último entrenamiento de la semana, el fin de semana y el descanso merecido han llegado… Sal a cenar con los amigos y pide un buen trozo de carne. Tu cuerpo lo estará esperando toda la semana.
4. EL NÚMERO DE SESIONES SEMANALES
En este caso es fácil;
PROTEÍNAS
Si tu volumen de entrenamiento es bajo, de 2 a 3 veces por semana y en días alternos. La proteína te ayudará a construir músculo o a preservarlo.
CARBOHIDRATOS
Si tu volumen de entrenamiento es alto, más de 4 o 5 entrenamientos semanales o incluso más de uno al día, necesitarás recuperar tus reservas de glucógeno después de cada entrenamiento. Si no no llegarás al final de semana.
Como puedes ver, la elección puede variar en función del punto de vista desde el que deseamos enfocar nuestra decisión.
Además, a todo esto, deberíamos tener en cuenta nuestra estrategia nutricional previa. Es decir, el tipo de dieta que estamos llevando a cabo y que podría acabar por modificar nuestra elección final.
Por ponerte algunos ejemplos, que ya comentaremos más profundamente en otro post, si seguimos la dieta de la zona, no deberíamos olvidar que se basa en mantener la insulina regulada y funciona solo si se consigue este requisito.
Para ello cada una de las comidas, sin tener en cuenta si son antes o después de entrenar, deberán contener el equilibrio perfecto entre Macronutrientes.
Otro ejemplo que me viene a la cabeza seria, por ejemplo, una dieta cetogénica
muy utilizada en determinados casos para eliminar la grasa rápidamente y
donde por supuesto no tendría sentido añadir carbohidratos si no queremos
perder todo lo que hemos conseguido.
Con todo esto, espero haberte ayudado, y haberte aportado algunas herramientas para decidir, de la manera más ajustada posible entre Carbohidratos o Proteínas según tus necesidades.
Disfruta con lo que haces…
- Por favor ayúdame a compartir estos contenidos en las redes sociales.
- Comenta por favor esta entrada y déjame tu opinión sobre el tema que te estoy planteando.
Hasta pronto