Sitrainer Entrenador Personal Online

Qué es la dieta FMD, Fast Mimicking Diet

ÍNDICE DEL CONTENIDO

Los especialistas de todo el mundo siempre han sido un tanto reticentes a la hora de recomendar las dietas hipocalóricas clásicas para perder peso. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una dieta que ha revolucionado el sector y que tiene numerosos beneficios en especial para las personas que practican deporte. Se trata de la dieta FMD o Fast Mimicking Diet.

Qué es la dieta FMD

Qué es la dieta FMD

La dieta FMD es una dieta que se basa en restringir durante cinco días al mes las calorías a la mitad o a un tercio de lo normal. Una nueva forma de comer que simula el ayuno y retarda el envejecimiento. No en vano, su creador, el profesor Valter Longo, de la Universidad del Sur de California, asegura que se asocia, entre otras cosas, con una mayor longevidad y una menor tasa de cáncer.

Cómo funciona la dieta FMD

Cómo funciona la dieta FMD

La dieta FMD es una dieta de 5 días. Durante este tiempo, podemos comer una pequeña cantidad de alimento, pero privando al cuerpo de otros para aprovechar los beneficios de la quema de grasas y la reducción de la inflamación.

Cada ciclo de esta dieta dura cinco días. Estos ciclos pueden repetirse varias veces al mes o, más recomendable, cada dos meses. Durante el primer día de la dieta, las calorías se limitan a 1.100. Durante los días restantes, las calorías se reducen aún más hasta unas 800 por día.

Lo importante durante la dieta FMD no solo es la restricción de calorías, sino también lo que comes. El profesor Valter Longo recomienda seguir el siguiente Protocolo FMD:

Para el primer día:

  • 34% de hidratos de carbono
  • 10% de proteínas
  • 56% de grasa

Para los cuatro días restantes:

  • 47% de carbohidratos
  • 9% de proteínas
  • 44% de grasa

Beneficios de la dieta FMD

Beneficios de la dieta FMD

La dieta FMD tiene una serie de beneficios como que podría mejorar factores de riesgo como diabetes, problemas cardiovasculares, cáncer y promover el envejecimiento saludable (referencia, referencia, referencia).

Pérdida de peso

Se estima que con esta dieta se pueden perder aproximadamente unos cuatro kilos de peso, sobre todo de grasa abdominal, sin que por ello se perjudique la masa muscular, siempre y cuando no se sostenga demasiado en tiempo ;-).

No en vano, se trata de una dieta baja en calorías y que fomenta el consumo de alimentos que poseen una gran cantidad de nutrientes donde buscamos alimentos de alta densidad nutricional.

Reduce los niveles de colesterol y diabetes

Reduce los niveles de colesterol y diabetes

Al tratarse de una dieta rica en grasas saludables y alimentos como las aceitunas y las nueces, reduce de forma notable los niveles de colesterol. Ya vimos una vez que el colesterol en sí no es malo, aunque como en todo,  debe existir un equilibrio.

Estas grasas saludables ayudan también a prevenir enfermedades coronarias. Además, es una dieta que mantiene normales los niveles de azúcar en la sangre.

disminuye la presión arterial

Disminuye la presión arterial

Una presión arterial alta debilita el corazón y aumenta los riesgos de sufrir una enfermedad cardíaca. Sin embargo, el ayuno intermitente que propone esta dieta mantiene, ayuda a  mantener la presión arterial bajo control. Esto hará que nuestro corazón pueda seguir funcionando a un ritmo normal.

Reduce la inflamación

Reduce la inflamación

La inflamación crónica es la causante de enfermedades tales como la diabetes, el cáncer, las esclerosis múltiples y los problemas cardíacos. La dieta FMD ayuda a reducir la inflamación y la investigación parece apuntar a ensayos en las terapias de depresión con buenos resultados (referencia).

La dieta FMD en el deporte

La dieta FMD en el deporte

Esta dieta de ayuno intermitente no establece un límite calórico al día. Es por eso que no debería interferir en el rendimiento deportivo ni en los resultados que pueda obtener a corto o medio plazo.

Durante esta dieta, el deportista puede tomar agua para mantenerse hidratado, café o té sin azúcares añadidos y sin leche, caldos y bebidas de electrolitos caseras (agua, agua de mar, zumo de limón, sal y edulcorante).

Hay que tener en cuenta que el ayuno que se produce en esta dieta no va a provocar en ningún momento una pérdida de masa muscular. De hecho, el ayuno intermitente retiene más masa muscular que un enfoque tradicional hipocalórico.

En deportes de fuerza, por ejemplo, esta dieta mantiene el rendimiento y las ganancias musculares. Además, es mucho más efectiva cuando el objetivo fundamental es la pérdida de grasa. En lo que respecta a los ejercicios de alta intensidad y resistencia, no se producen efectos en el rendimiento deportivo.

Para los deportistas, es muy poco probable que una dieta de este tipo genere un déficit de nutrientes, todo lo contrario gracias a lo alimentos de alta densidad nutricional.

probióticos

No obstante, de ser así se pueden tomar suplementos de micronutrientes individuales, creatina y probióticos y prebióticos. Estos suplementos anteriores no rompen el ayuno. Para su consumo habrá que prestar atención a los ingredientes añadidos que contienen.

En definitiva, en vez de ayunar completamente durante un periodo corto de 1-2 días, la dieta FMD nos propone comer muy poco durante cinco días. Aportando una serie de nutrientes esenciales y un mínimo de energía durante esos cinco días se pueden obtener numerosos beneficios del ayuno sin dejar de comer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita mis otros artículos
Comparte este artículo para ayudarme difundir
Facebook
WhatsApp
Descargar PDF

PLAN
Pérdida de peso
PREMIUM ONLINE

** Sin compromiso ni permanencia
ÚLTIMOS Artículos
¿TE GUSTARÍA PERDER GRASA Y NO VOLVER A RECUPERARLA?