
En la dieta vegana para deportistas es posible mantener una buena salud y evitar el sobrepeso. Además se ha demostrado que quienes siguen este tipo de hábitos alimenticios son menos propensos a padecer ciertas enfermedades siempre y cuando se cumplan unos mínimos requisitos que veremos mas adelante.
Además si comparamos con una dieta occidental, se reducen las probabilidades de sufrir cáncer, enfermedades cardiovasculares, presión alta, colesterol alto y diabetes tipo 2. ¿Parece interesante verdad? conoce otra alternativa alimenticia sana y saludable!
Diferencia entre una dieta vegana para deportistas y una dieta vegetariana
Es importante desde un principio definir la diferencia entre una dieta vegana y una dieta vegetariana.
¿Qué consumen los veganos y qué no?
El menú vegano está basado estrictamente en verduras, legumbres, frutas, cereales, algas, semillas, tubérculos, brotes y frutos secos.
Para empezar, los veganos no consumen ningún tipo de alimentos ni productos derivados de los animales. El veganismo es un estilo de vida que posiciona a cualquier animal al mismo nivel del ser humano. Es así que los veganos no consumen quesos, leche, mantequillas, huevo, miel ni cualquier tipo de lácteo.
Tampoco usan prendas o calzados de material proveniente de un animal. Así mismo, rechazan el consumo de cosméticos o productos farmacéuticos que se obtengan en base a la experimentación en animales. Como verás, es un estilo de vida con valores bien definidos y determinados.
¿Y los vegetarianos?

Por su parte, el vegetariano excluye la carne con el objetivo de llevar una vida más sana. Aunque también creen en la lucha contra la crueldad animal, la contaminación y la deforestación. Sin embargo, según el tipo de vegetariano, se incluye en la dieta productos como huevo, pescado, leche, queso y mantequilla. Los atletas vegetarianos también suelen tener un alto rendimiento, aunque eso no quiere decir que es porque sean vegetarianos 😉
Un dato adicional es que un vegetariano no tiene problema en utilizar lana, seda o cuero. Todos estos son materiales de procedencia animal.
Existen diferentes enfoques con este tema pero existe una regla básica para que ambos enfoques sean saludables, sanos y equilibrados. En ambos se trata de comer comida de verdad y no procesada aunque sea vegana o vegetariana (referencia)
Ventajas de una dieta vegana para deportistas

Deporte y dieta vegana combinan muy bien. Además una dieta vegana no tiene porque ser aburrida ya que existen infinidad de vegetales mas allá de lechuga y el tomate.
Suplementar con Vitamina B12 puede ser una una buena alternativa para no tener una deficiencia (estudio, estudio, estudio)
Aunque existen las famosas fuentes vegetales de B12 como la soja fermentada, algas, espirulina. Parece ser que la forma en la que contiene este compuesto en estos alimentos no es biológicamente activa para el ser humano (estudio).
No existe razón para alarmar pero si no llevamos un buen control de los nutrientes podríamos encontrarnos con niveles altos de homocisteína que se relaciona con múltiples problemas que pueden ir desde fatiga, disminución en la capacidad cognitiva, problemas mentales y mayor riego de desarrollar enfermedades (estudio, estudio, estudio, estudio)
Como he dicho antes tampoco se trata de alarmar si se hacen las cosas bien. Adicionalmente existen una seria de ventajas interesantes.
Un corazón en forma
La dieta vegana tiene mínimas dosis de grasas saturadas y colesterol. Aunque ya vimos la mala fama que se le han atribuido a las grasas y en realidad deberiamos consumir de todas. Una vez mas se cumple la regla y como en todo el veneno lo hace la dosis.
Lo anterior para un deportista es de vital importancia a la hora de hacer sus actividades en el día a día.
Alta capacidad de recuperación

La alimentación vegana les permite a los deportistas recuperarse fácilmente ante un fuerte desgaste físico. Esto se debe a que todo lo que consumen les facilita desarrollar masa muscular. Además, al tener índices favorables como buena presión arterial y optima respiración, el cuerpo logra recuperarse rápidamente. Sobre todo ante una demanda física importante.
Excelente rendimiento
Una dieta vegana le permite al organismo de los deportistas tener grandes reservas de glucógeno. Por lo tanto, su rendimiento suele ser alto. Gracias a esto, un deportista mediante una dieta vegana adecuada puede rendir perfectamente.
Ideas de recetas en una dieta vegana para deportistas

Hay varias preparaciones que pueden ser de mucha utilidad para los deportistas veganos. Lo que buscamos con estas recetas que te voy a compartir es que sean rápidas de hacer y además muy efectivas.
Batido de proteína vegano

Coloca en una batidora un vaso de leche de soja, un plátano y una cucharada de semillas de chía. También agrega una cucharada de avena y una cucharadita de cacao en polvo. A continuación procesa todo lo anterior hasta obtener una mezcla homogénea. Puedes agregar cubitos de hielo si quieres una bebida más refrescante, por ejemplo, durante el verano.
En esta receta se puede utilizar otro tipo de leche, pero la de soja tiene un alto porcentaje de proteína. aún así podrías añadir algo de proteína vegetal en polvo
Smoothie tropical

Esta es una receta ideal para deportistas porque les proporciona altos niveles de potasio, antioxidantes y fibra. Todos estos elementos son fundamentales para una buena recuperación y un óptimo rendimiento.
Para preparar este smoothie solo debes procesar 1 taza de papaya, una taza de piña y dos hojas de acelga. Todo lo anterior debe estar sumergido en una taza de agua de coco y el zumo de un limón. Esta es una bebida que se debe consumir de inmediato y está deliciosa 😉
Ensalada ideal para una dieta vegana para deportistas

Las ensaladas son básicas en la dieta de un deportista vegano. Aquí tienes una receta completa y muy nutritiva. Para prepararla debes mezclar aguacate, brócoli, col lombarda, zanahoria, calabaza, quinoa y garbanzos.
Para el aderezo
Puedes mezclar 2 cucharadas de aceite de oliva, una cucharada de vinagre de manzana y dos cucharadas de mostaza. Agrega sal y pimienta al gusto. Aquí te dejo otras por si quieres experimentar
Esta es una receta vegana que brinda todos los nutrientes que se requieren como deportista. También obtendrás un excelente nivel de saciedad.
Recuerda que una buena dieta vegana para deportistas debe proveer todos los nutrientes que necesitamos Aprende a comer saludable y rico a la vez. ¡De verdad que no es difícil!