
Lograr un equilibrio intestinal requiere de un trabajo equilibrado en la alimentación. Es así que puedes obtener los mejores resultados y aprovechar al máximo los alimentos que consumes. Recuerda que eres lo que comes y en estos casos esta afirmación se traslada a la calidad de tu flora intestinal. Entonces no esperes más para tener un cambio radical en tu estado físico y saludable.
¿Qué significa lograr un equilibrio intestinal?
Significa contar con bacterias intestinales que realicen un trabajo muy eficiente en nuestra digestión. No hay que olvidar que de un buen proceso intestinal depende la producción de vitaminas y un correcto metabolismo de grasas y carbohidratos. En pocas palabras, allí se van a controlar las cantidades de calorías que tu cuerpo obtendrá de los alimentos.
Parece interesante ¿verdad? podríamos decir que, si una persona hace dieta y deporte, pero no tiene un equilibrio intestinal, no va a perder peso. Esto se traduce en que podemos pensar que nos estamos alimentando correctamente, hacer deporte pero en cambio seguimos sin perder peso
¿Te das cuenta ahora de la importancia del equilibrio intestinal para poder adelgazar?
Importancia de una flora intestinal saludable
Gracias a la enorme cantidad de bacterias intestinales es que tu cuerpo puede digerir los alimentos. Es así que su papel en el buen desarrollo del metabolismo es fundamental. Hay bacterias que son más eficientes que otras para ayudarte a perder peso. Estas son las bacteroidetes que tienen una gran cantidad de propiedades que se pueden ver anuladas debido a una mala dieta.
Pero como en todo la clave reside en el equilibrio, nuestra micro biota intestinal está cargada de millones de personajes distintos 😉

¿Qué hacen específicamente las bacteroidetes?
Varios estudios científicos han demostrado que las personas que sufren sobrepeso tienen muy bajos niveles de bacteroidetes. Esto significa que hay un incremento de firmicutes que son otras bacterias que se encargan de descomponer completamente los alimentos. Entonces las firmicutes en exceso lo que hacen es sacarles toda la energía a los alimentos. En consecuencia, te hacen absorberla y, por lo tanto, subir de peso.
En cuanto a las bacteroidetes, sus altos niveles harán que absorbas menos grasa y calorías de todo lo que consumes. Lo anterior se traduce en una mínima acumulación de grasa, lo que te permite mantenerte en forma más fácilmente.
En conclusión, lo ideal es que tanto las bacteroidetes como las firmicutes se mantengan en una cantidad equilibrada y esto se puede conseguir comiendo comida de verdad, eliminando los ultra procesados y realizando dosis de entrenamiento efectivas, ni mas ni menos.

¿Cómo lograr un equilibrio intestinal para poder adelgazar?
La respuesta es simple: modificando tu flora intestinal y para hacerlo veamos algunas recomendaciones que te ayudarán a lograrlo:
Llena de color tus platos
Lo que que quiero decirte con platos coloridos es que debes asegurarte que tengan el suficiente contenido de los distintos grupos nutricionales. Sin embargo, lo más importante para el equilibrio intestinal es que incrementes el consumo de vegetales, frutas, ácidos grasos in-saturados y lógicamente, proteínas. Alimentos ricos en Omega 3 te serán de gran utilidad como pescados, mariscos y frutos secos.
Adicionalmente, los alimentos de origen animal no deben predominar en tus platos. Recuerda he dicho adicionalmente 😉

Consume alimentos fermentados
Se ha demostrados que alimentos como el chucrut, el kéfir o el miso incrementan los probióticos que mejoran notablemente la flora intestinal. Este tipo de alimentos fermentados contribuyen de manera notoria a la optimización del funcionamiento intestinal.

No olvides el aporte de fibra para el equilibrio intestinal
Las bacteroidetes se nutren en gran parte de fibra, por esta razón debes consumirla en buenas cantidades. Las verduras como puerros y las que tienen un notable sabor amargo son ricas en fibra. También puedes encontrarla en granos de tipo entero, avena, frutas con piel y todo tipo de legumbres.
En otro artículo te hablé acerca del trigo sarraceno con alto contenido de fibra. Esta es una buena alternativa en tus comidas y un arma muy valiosa para el desayuno, lo siento es que me encanta! 😉

Reduce la ingesta de azúcar y grasa
Cuanta más grasa y azúcar consumas, mayor cantidad de firmicutes tendrás y como vimos anteriormente, esto no es muy bueno. Esto no solamente es perjudicial, sino que también genera un círculo vicioso. ¿La razón? Las firmicutes nos harán sentir la necesidad de comer más azúcar y grasa. ¡Debemos ser disciplinados para romper con esta tendencia y no flaquear en los momentos difíciles de tentación!
Para lograrlo con éxito hay que reducir la ingesta de carbohidratos. Además, aumentar los alimentos que le gustan a las bacteroidetes y que te hemos visto en los puntos anteriores.

¿Cómo conocer el estado de tu equilibrio intestinal?
Lo más importante es siempre acudir siempre a tu especialista en salud para que te mande a realizar los estudios correspondientes y así obtener resultados concretos y detallados. También hay test que puedes encontrar en el mercado que puedes hacerte en casa y así descubrir el estado de tus bacterias intestinales. Sin embargo, hay algunos síntomas que te pueden indicar que algo no va muy bien con tu flora intestinal:
Abdomen hinchado
¿Hace tiempo experimentas un aumento en tu volumen abdominal con presencia de gases sin un motivo aparente? Entonces es hora de trabajar en tu flora intestinal.

Dolores y molestias frecuentes
¿Cuándo ingieres algunos alimentos, sientes una molestia casi de inmediato? Esto sumado a cólicos intestinales, diarrea y estreñimiento hacen parte de los principales síntomas de una falta de equilibrio intestinal.
Dentro de este punto podemos también resaltar el mal olor de las heces que se incrementa notablemente.
Hay muchos mas pero si encuentras que tu cuerpo no funciona como un reloj suizo, es mejor que acudas a un especialista que evalué tu equilibrio intestinal.
Ahora que conoces cómo lograr un buen equilibrio intestinal, te invito a llevar a cabo cada una de estas recomendaciones. ¡Mucha suerte!
2 comentarios
Qe muchísimas gracias por la información.si pudieras recomendarme algún probiótico o simbiótico el mejor del mercado Telo agradederia ya qe Estoi bastante jodido del intestino a nivel metabólico y ya depresivo muchas gracias
Hola Juan, estos probióticos de kerfir de agua funcionan muy bien aunque claro, todo depende del equilibrio o desequilibrio que tengas ahora mismo a nivel intestinal, mi recomendación es que comiences con media botella y poco a poco vayas aumentando la dosis a modo de consumir 1 botella al día, ya nos cuentas 😉
Un saludo