La espirulina es un nombre comercial de las algas verde azuladas, las cuales crecen en las cálidas aguas de los lagos de África y América Central y del Sur.
También se cultivan especialmente en estas zonas, porque hay una gran demanda de esta planta por parte de la población y las industrias que producen cosméticos.
La espirulina también se vende como suplemento dietético en forma de polvo o cápsulas. ¿De dónde viene su éxito y cuáles son sus propiedades? Continúa leyendo para más información.
¿Para qué sirve la espirulina?
La espirulina es uno de los productos alimenticios más populares de la actualidad, debido a los ingredientes que posee.
Aunque, debido a las valiosas propiedades que ofrece la espirulina, este tipo de alga ya había sido utilizada por los aztecas y algunas tribus africanas.
Recordemos que es un nombre que se otorga a las algas verde azuladas de pequeño tamaño (aproximadamente 500 micrómetros) y con forma de espiral.
Entre sus características principales, destaca su sabor algo picante y no se consume como alimento independiente, sino que se añade, por ejemplo, a los cócteles de frutas o verduras, y a las barritas energéticas.
Estas algas no tienen tejidos desarrollados, y se nutren a través de la fotosíntesis, gracias a la enorme cantidad de clorofila que poseen.
A escala industrial, se obtiene a partir de algas cultivadas en las cálidas aguas de muchos países del mundo. En este caso, los mayores productores son Estados Unidos, China, Tailandia, Taiwán y La India.
Lo que da lugar a siguiente pregunta ¿todas la espirulinas son iguales? 😉
aquí tienes una recomendación libre de agentes contaminantes
Composición de la espirulina
La espirulina contiene muchos nutrientes valiosos y entre ellos tenemos:
- Proteínas, que constituyen del 60 al 70% del contenido total.
- Aminoácidos, incluidos 8 de ellos que no son producidos por el cuerpo humano.
- Ácido gamma-linolénico GLA, con propiedades antibacterianas y analgésicas. Reduce el colesterol y la presión arterial, y previene las enfermedades cardíacas.
- Ácido fólico, el cual regula el crecimiento y funcionamiento de todas las células y participa en la formación y maduración de los glóbulos rojos.
- Ácido linoleico, el cual reduce la grasa corporal, mejora el sistema inmunológico y tiene propiedades antiateroscleróticas y anticancerígenas.
- Ficocianina, con propiedades antiinflamatorias y limpiadoras.
- Bioflavonoides, los cuales apoyan el sistema inmunológico.
- Minerales como el selenio, zinc, manganeso, hierro y cobre.
- Vitaminas A, B1 (en cantidades superiores a las de frutas y verduras), B2 (en cantidades hasta 20 veces superiores a las de la carne), B12 (2,5 veces más que en el hígado de los animales), C, D, E y K.
Ya puedes comprobar que la composición de la espirulina es muy rica, por lo que se considera uno de los productos alimenticios más valiosos que existen.
¿Cuáles son las propiedades o beneficios de la espirulina?
Es difícil sobreestimar los beneficios de la espirulina. Es que las propiedades nutritivas y curativas de estas algas, son el resultado de su rica composición química.
La investigación ha demostrado algunos de los beneficios de la espirulina:
- Reduce el riesgo de aparición y desarrollo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
- Previene la aterosclerosis y el accidente cerebrovascular.
- Desintoxica y elimina los metales pesados del cuerpo (se usa en la intoxicación por arsénico).
- Apoya la pérdida de peso (acelera la pérdida de grasa y reduce el colesterol).
- Aumenta la inmunidad e incluso previene el cáncer (aumenta la producción de anticuerpos).
- Reduce la inflamación, ayuda en el tratamiento de la anemia, la gripe, el herpes, el VIH.
- Protege contra la cirrosis del hígado.
¿Cómo se debe tomar la espirulina?
Cada suplemento debe dosificarse de acuerdo con las recomendaciones del fabricante, ya que puede contener diferentes concentraciones del principio activo y el cuerpo puede absorberlo de formas diversas.
Puedes encontrar algas en varias formas, que incluyen: tabletas y cápsulas de espirulina, polvo de espirulina obtenido al secar las algas al sol, y espirulina en extracto líquido y en ampollas.
Dependiendo del fabricante y la concentración de sustancias activas, las tabletas de espirulina se toman con o después de una comida (de 1 a 6 tabletas tres veces al día, lo que es igual a 1-5 gramos).
El polvo generalmente consume en 1 cucharadita por día. En este caso, una cucharadita de polvo de espirulina debe disolverse en 350 ml de jugo de lima y congelarse en forma de cubos. Luego, un cubo se puede disolver en un vaso de agua o jugo.
Al usar el tratamiento, vale la pena tomar simultáneamente vitamina C (la espirulina no la contiene).
Además, las algas en polvo se pueden usar para hacer cócteles, batidos o agregarlas a las comidas, porque tienen un sabor específico excelente.
Cuidados y contraindicaciones de la espirulina
La espirulina es considerada un producto muy saludable y seguro, pero no hay que olvidar que, como cualquier otro, también puede ser perjudicial para la salud en exceso.
Vale la pena consultar a un especialista antes de comenzar la suplementación con este producto, ya que la dosis correcta es extremadamente importante.
Por ejemplo, los estudios realizados han demostrado que se produjeron reacciones adversas y casos de reacciones alérgicas con el uso de una dosis superior a 1 gramo por día.
Se cree que la fenilalanina contenida en la espirulina, afecta los centros del cerebro que reducen los dolores.
Además, el uso de suplementos de microalga sin una dieta adecuada y cambios en el estilo de vida, no traerá los resultados esperados.
Las personas que no deben tomar espirulina, son las siguientes:
- Madres lactantes y mujeres embarazadas
- Niños
- Personas que luchan contra enfermedades autoinmunes
- Personas que toman medicamentos que aumentan la coagulación sanguínea e inmunosupresores
- Personas con fenilcetonuria.
Además, antes de usar la suplementación con espirulina, debemos buscar un producto de una fuente confiable para evitar el daño causado por el consumo de ingredientes contaminados, y que a su vez pueden causar más problemas que beneficios para nuestro organismo.
En el caso de la suplementación con espirulina contaminada, pueden presentarse síntomas como dolor abdominal, náuseas, vómitos, deshidratación, shock, y en casos extremos incluso puede haber riesgo de muerte.
Espirulina – Precios y usos
Una de las algas más caras del mercado es la espirulina Pacifica Hawaiian (Cyanotech) que se produce en Hawaii, en donde existen las mejores condiciones climáticas para el cultivo de este tipo de algas.
Cyanotech Corporation es el productor más antiguo de espirulina y utiliza las últimas tecnologías, gracias a la cooperación con muchos centros de investigación en Japón y Estados Unidos.
No es de extrañar que tenga todos los certificados de calidad internacionales posibles que proporciona una gran de seguridad.
Además, el producto final también es testado por laboratorios independientes, que confirman su alta calidad y seguridad.
También cabe agregar que la mayoría de los suplementos de algas provienen de China y su precio puede ser algo menor.
Las preparaciones nutricionales con espirulina son especialmente populares entre deportistas y personas con un estilo de vida activo que desean mantener una figura delgada, así como también en los vegetarianos y veganos, ya que son una rica fuente de proteínas.
La espirulina también se utiliza en cosméticos, por ejemplo, en forma de mascarilla. Por lo tanto, tiene buenas propiedades para la piel.