Los superalimentos son ideales para aquellos que practican deporte a diario gracias a sus nutrientes esenciales, así que no esperes más para introducirlos en tu dieta. Pero, ¿qué es un superalimento? Pues un alimento 100% natural, como frutas, verduras, algas, semillas, cereales, raíces o hierbas, con una densidad y concentración muy alta de nutrientes en poca cantidad de producto.
Dentro de una dieta sana, nos aportan una gran concentración de componentes esenciales altamente absorbibles y asimilables con muchos beneficios para el organismo. Por ello, son ideales para la práctica deportiva. Descubre los mejores superalimentos para dieta a continuación.
Los mejores superalimentos para deportistas
A continuación listaremos aquellos superalimentos que no deben faltar en tu dieta.
1. Chía
Las semillas de chía son uno de los superalimentos más destacados. Tienen más calcio que la leche, más antioxidantes que los arándanos, más hierro que las espinacas, más fibra que la avena, más proteínas que las verduras y más potasio que el plátano. Además, poseen un alto contenido en ácidos grasos Omega 3, lo que le otorgan propiedades antiinflamatorias.
2. Açaí
El açaí es una baya que se compone principalmente de antioxidantes. Es conocida como la fruta más energética del mundo, por eso se recomienda su consumo a deportistas. Puedes consumirla como si tomaras una uva, pero no son fáciles de comer, por eso se suelan tomar en batidos o zumos.
3. Mango
El mango es otros de los superalimentos que no debe faltar en la dieta de un deportista ni dentro de una alimentación equilibrada. Su aporte calórico es muy bajo, aunque tiene grandes aportaciones nutricionales. De hecho, un mango aporta toda la vitamina C que una persona necesita en un día, casi la mitad de vitaminas A y E y una cuarta parte de la fibra requerida. Además, tiene un alto contenido en hierro y potasio.
4. Coco
Es una fruta muy rica en hierro y potasio, por lo que incide en la mineralización de los huesos. También es muy energética, pues contiene ácidos grasos muy beneficiosos para la salud. Una de sus formas más habituales de consumo es en forma de agua de coco, una bebida isotónica que tiene propiedades antiinflamatorias, de rehidratación y aumento de la resistencia.
5. Dragonfruit
Esta original fruta es conocida también como pitaya y es un gran estimulador del sistema inmunológico por su alto contenido de vitamina C, fibra, hierro, calcio y fósforo. El 90% de su composición es agua y aporta solo unas 40 calorías.
6. Arándanos
Los arándanos son un gran aliado de los deportista activos porque sus antioxidantes combaten el estrés oxidativo, reduciendo el daño celular inducido por la intensidad del ejercicio.
7. Pasas
Este fruto seco otorga hidratos de carbono al organismo, por lo que tienen un aporte energético muy alto. Además, contienen mucha fibra y potasio pero cuidado, pues aceleran la digestión.
8. Aguacate
El aguacate es uno de los superalimentos más importantes por su alto contenido en vitamina E. Está constituido, sobre todo, por grasas saludables, fibra y nutrientes esenciales, y esas proteínas de alta calidad son fundamentales en el proceso de recuperación y construcción muscular.
9. Quinoa
Las semillas de quinoa tienen un alto valor proteico, vitaminas C y E y muchísima fibra. Es un alimento perfecto para conseguir un rápido aporte energético y ayuda en la construcción del músculo y la recuperación tras un arduo entrenamiento.
10. Aloe vera
Entre otros beneficios, la sábila reduce el colesterol y los triglicéridos, alivia el dolor articular y muscular y tiene propiedades antiinflamatorias. La puedes incluir en tu alimentación en zumos o batidos para aliviar la inflamación y proteger tus articulaciones.
11. Bayas Goji
Este fruto silvestre está considerado otro de los superalimentos que no puede faltar dentro de una alimentación equilibrada, ya que es muy nutritivo y rico en antioxidantes. También ayudan a eliminar la fatiga y los dolores musculares, así como a controlar los niveles de la presión sanguínea.
12. Avena
La avena nos aporta una perfecta combinación de hidratos y proteínas, valiosos minerales, vitaminas y nutrientes esenciales. Posee cantidades significativas de potasio, un mineral que ayuda a mantener el equilibrio electrolítico en el organismo después del esfuerzo. Además, contiene magnesio, calcio y fósforo.
13. Lino
Las semillas de lino son uno de los superalimentos más ricos en Omega-3, un agente antiinflamatorio muy potente. Si consumes semillas y aceite de lino a diario te asegurarás de mantener las articulaciones en buen estado, algo muy importante para deportistas de alta intensidad. Para aprovechar los ácidos grasos Omega- 3 al máximo, lo mejor es molerlo y utilizarlo en tus desayunos, batidos y ensaladas.
14. Kale
La kale es otro de los superalimentos para deportistas por excelencia por su riqueza en minerales, vitaminas y antioxidantes, que ayudan a reponer los electrolitos tras un gran esfuerzo. Se recomienda consumir esta planta cruda para no perder sus minerales y vitaminas hidrosolubles. Una buena alternativa es consumir su zumo elaborado con hojas frescas o incorporarla a un batido verde.
15. Cacao raw
Por último, uno de los superalimentos más dulces es el cacao raw o negro. Es uno de los alimentos con mayor concentración de antioxidantes, lo que ayuda a un mayor desarrollo muscular. En la práctica deportiva, la sobrecarga de radicales libres provoca daño celular y muscular, acelerando la fatiga y retrasando la recuperación. Esto se puede amortiguar con alimentos ricos en antioxidantes, como este, así que tómalo antes y después del entrenamiento.