Sitrainer Entrenador Personal Online

¿Que carbohidratos no engordan?

ÍNDICE DEL CONTENIDO

que carbohidratos no engordan

Seguro que muchas has oido hablar del Índice Glucémico, pero realmente es un valor limitado. Para mi es mucho mas  amplio la guía de la Carga Glucémica para determinar ¿Qué carbohidratos no engordan?

Realmente vamos a ver las diferencias que existen entre ambos y a analizar los pros y contras.

Recuerda que un plan de alimentación correcto conlleva a multitud de beneficios para tu salud y rendimiento.

Es muy importante analizar tu alimentación para no producir elevadas tasas de glucosa en sangre, así que vamos a ver:

¿Que carbohidratos no engordan?

Antes de nada vamos a analizar el indice glucémico:

¿Qué es?

El indice glucémico es la medida de la velocidad de entrada de carbohidratos al torrente sanguíneo.

Se creó pensando en que existían 2 tipos carbohidratos: Los simples y los complejos…

Los Simples: Se pensaba que entrarían rápido al torrente sanguíneo.

Los Complejos: Tardarían mas tiempo en descomponerse, proporcionando una liberación de glucosa mas sostenida en el tiempo.

paradoja:

Algunos carbohidratos simples cómo la fructosa, entran al torrente sanguíneo, transformandose en glucosa muy despacio.

En cambio otros carbohidratos mas complejos como la patata, entran en el torrente sanguíneo tan rápido como un azucarillo.

Por esta razón el Indice glucémico deja de cobrar sentido y es cuando aparece el indice de la Carga glucémica.

carbohidratos

Cuanto mayor sea la velocidad de entrada de los carbohidratos al torrente sanguíneo, mayor será la producción de insulina.

Por ejemplo este sería un desayuno interesante para favorecer el control de la producción de insulina

 

3 factores que afectan al indice glucémico de un alimento

  1. La fibra y en especial la soluble
  2. La grasa, cuanto mayor cantidad de grasa, menor será la velocidad de entrada al torrente sanguíneo
  3. La complejidad del carbohidrato en si mismo

El indice glucémico tuvo problemas experimentales significativos con los carbohidratos de baja densidad como las verduras.

por está razón casi todos los indices glucémicos se han medido con cereales, frutas, almidones, y casi no se conoce el indice glucémico de las verduras de baja densidad, las cuales son el fundamento de la alimentación…

 

¿Qué es la carga glucémica?

Es un indice que nos permite determinar la cantidad de insulina producida en una comida.

Interesante, ¿Verdad? – pues sigue leyendo….

 

La carga glucémica es la cantidad de insulina producida por los carbohidratos consumidos en esa comida.

 

La puedes calcular de siguiente manera:

(Indice glucémico del alimento X Gramos de carbohidratos) / 100

 

Ejemplo:

 

Alimento                       Índice glucémico                         Gramos                           Carga Glucémica

Pasta                                               59                                                  50        =                                        29.5

 

Categorización de Carga Glucémica:

  • Baja: 10 o inferior
  • Media: 11 – 19
  • Alta: 20 o más

 

Realmente un pequeño volumen de carbohidratos de una carga glucémica elevada tiene el mismo impacto a nivel insulínico que un gran volumen de carbohidratos de baja carga glucémica.

 

Resumiendo

Una alimentación saludable se obtiene a través de un control de insulina que se mantiene mediante la ingesta alimentos con carbohidratos de baja densidad y bajo índice glucémico.

Una propuesta para llevar al trabajo

Esto se traduce en que es necesario la ingesta de muchas verduras.


Una taza de pasta genera una carga glucémica 20 veces mayor que una taza de brécoles, esta claro que el concepto de la Carga Glucémica es mucho mas exacto que el Índice glucémico.

Alimentos Zona

Creo que ya a quedado claro las diferencias que nos podemos encontrar entre estos 2 indices.

Recuerda en hacer énfasis en la ingesta de verduras, porque aparte de aportar una carga glucémica baja, aporta cantidad de micronutrientes necesarios para las funciones biológicas

La correcta alimentación es uno de los pilares fundamentales para tener un estado de salud óptimo.

Es importante hacer hincapié sobre el síndrome metabólico ya que es una antesala de enfermedades importantes y que afecta a mucha población mundial.

La alimentación, el entrenamiento y el descanso son pilares que si están bien estructurados va a permitir que alcances un estado de salud y forma física interesante.

Durante muchos años me he dedicado a ayudar a personas con el tema nutricional y he aconsejado la dieta de la zona como un pilar de salud, porque sinceramente creo que te puede ayudar.

 

Si te encuentras entre aguas en el aspecto nutricional, sin ninguna duda te recomiendo que la pruebes.

Experimentalá durante un mes y luego saca tus propias conclusiones, pero con toda certeza ya te aseguro que funciona…

 

Alimentarse de una manera correcta no es difícil, tan sólo es cuestión de organización.

 

Marca tus reglas, permiteté el lujo de tener preferencias alimenticias y no te cierres en banda, cuenta que de hoy en día gracias a toda la gran industrialización hemos introducido cantidades elevadas de carbohidratos y eso no es beneficioso para el ser humano.

 


 

.

Disfruta con lo que haces…

  • Por favor ayúdame a compartir estos contenidos en las redes sociales.
  • Comenta por favor esta entrada y déjame tu opinión sobre el tema que te estoy planteando.

Hasta pronto

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita mis otros artículos
Comparte este artículo para ayudarme difundir
Facebook
WhatsApp
Descargar PDF

PLAN
Pérdida de peso
PREMIUM ONLINE

** Sin compromiso ni permanencia
ÚLTIMOS Artículos
¿TE GUSTARÍA PERDER GRASA Y NO VOLVER A RECUPERARLA?