Sitrainer Entrenador Personal Online

¿Qué es la nutrición evolutiva ancestral y en que consiste?

ÍNDICE DEL CONTENIDO

Hoy veremos que es la nutrición evolutiva ancestral, en que consiste, como llevarla cabo, cuáles son sus beneficios y algunos mitos que nos podemos encontrar sobre ella.

¿Qué es la nutrición evolutiva ancestral y en qué consiste?

CARATULA NUTRICIÓN EVOLUTIVA ANCESTRAL

Nos podemos encontrar el término de dieta paleo (registrado por Loren cordain), dieta paleolítica, paleodieta, alimentación evolutiva, nutrición evolutiva ancestral, etc…

Es un tipo de alimentación que recomienda el consumo de alimentos y no macronutrientes.

Su base reside en consumir alimentos que comían nuestros antepasados y a los que genéticamente estamos bien adaptados.

Carne, verduras, pescado, frutas, semillas y evita el consumo de lácteos, legumbres y cereales.

Como en todo, existe defensores y detractores. 

Un fundamento interesante es que recomienda comida real y alimentos de verdad

¿Cual es el origen  y los beneficios de nutrición evolutiva ancestral ?

Cuando se trata de perder peso o mejorar nuestra salud, existen diferentes alternativas.

Lo que sigue siendo fundamental es añadir ejercicio físico y cuidar nuestra alimentación.

Antes de la revolución industrial las personas comian alimentos de verdad y comida real con materias primas de origen natural

Todo eso ha cambiado y como todo cambio, trajo ventajas y desventajas. Ahora los alimentos duran más tiempo gracias a los (aditivos alimentarios).

En cierta manera los conservantes, colorantes y aditivos alimentarios están estudiados y contrastados

unos dicen que son totalmente seguros y otros que son veneno en la comida. Quizás el término medio en este caso sea la opción más adecuada.

La Base de esta estrategia nutricional parte de consumir alimentos que provengan directamente de la madre naturaleza.

alimentos de verdad 1280 x 720
Comer es una necesidad, pero comer de forma inteligente es un arte.-La Rochefoucauld.

¿En que consiste y que alimentos están permitidos en la nutrición evolutiva ancestral ?

La dieta ancestral suele iniciarse cuando uno quiere perder peso o mantener un estilo de vida saludable.

Independientemente de cual sea nuestro objetivo, al tener una base de alimentos de verdad, se obtiene una gran cantidad de macronutrientes,  vitaminas y minerales.

La base principal de la dieta ancestral son las verduras, pescado, carnes, huevos, fruta, frutos secos, aceite, especias, semillas y hierbas.

Como vemos es completa, ahora bien, a partir de estas indicaciones cada uno puede hacer el uso que le venga en gana y por supuesto no todo vale para todo así que en función de tu objetivo y estado, tendrás que ajustarla de una manera u otra.

Lo que está claro es que si comes alimentos procesados y tomas la decisión de pasarte este tipo de alimentación, el cambio será a mejor.

Por un lado tenemos una gran parte de la alimentación que se basa en verduras y frutas, de ahí se obtienen grandes cantidades de vitaminas, minerales y carbohidratos.

Por otro lado tenemos las proteínas vegetales y grasas saludables, gracias al aceite, las semillas y los frutos secos.

Cómo proteínas animales, tendríamos el pescado, la carne y los huevos, exclusivamente no es así.

Los alimentos no se basan únicamente en un macronutriente aunque podríamos definirlo de esta manera por la relación que tiene en cuanto a cantidad de macronutriente por alimento.

Alimentos prohibidos en la nutrición evolutiva ancestral .

Este punto engloba todo aquello envasado, Procesado o Ultraprocesado.

Digamos que todo aquello que no provenga de la madre naturaleza, no sería lo más óptimo para una dieta ancestral.

Algunas críticas de la nutrición evolutiva ancestral que nos podemos encontrar de sus detractores.

# Es una dieta baja en carbohidratos 

Con la dieta ancestral, podrías seguir perfectamente un enfoque bajo o alto en carbohidratos.

Uno de los grandes errores es intentar generalizar una recomendación válida para todo el mundo.

Por una parte cada uno tenemos una situación diferente, nivel de actividad física, genética,actividad diaria, etc…

Según la ciencia (detalle) lo que se ha podido observar es que las dietas de los cazadores recolectores varían sustancialmente su contenido en carbohidratos

Dependiendo del medio ambiente, parece ser que nuestra ingesta de carbohidrato variaba según la temporada y estacionalidad.

En el verano nuestra ingesta de verdura y fruta era mayor,

por eso es interesante introducir periodos de cetosis y aprender a ciclar el carbohidrato para beneficiarnos de las adaptaciones.

Parece ser que cuanto más lejos estaban del Ecuador menos carbohidrato consumían. Así que la dieta ancestral permite perfectamente un enfoque tanto alto como bajo en carbohidrato.

# Ahora la esperanza de vida es mayor, antes vivían poco.

Algunos consideran que este tipo de alimentación es incomparable e irrelevante ya que vivían mucho menos que ahora.

Veamos qué hay de cierto en esto: 

Los analizadores investigaron durante el (estudio) la Salud Cardiovascular sobre los Tsimane de Bolivia

Parece ser que tan solo el 8 % de estos ancianos Mostraban indicios de enfermedad cardiovascular, algo así como Cinco veces menos que la sociedad actual.

Con esto no queremos tampoco dar entender que a partir de ahora lo ideal es irnos a vivir al amazonas como salvajes, lo que sí está claro es que el estilo de vida te protege más que cualquier medicamento.

Investigaciones en sociedades cazadoras recolectoras muestran un índice muy bajo de las enfermedades occidentales actuales.

A pesar de no tener acceso a toda la medicina actual

los casos de enfermedad cardiovascular, diabetes, trastornos autoinmunes, artritis, cáncer, dolor de espalda, demencia es raro para ellos (estudio, estudio, estudio, estudio)

# Exactamente no sabemos de qué se alimentaban

Realmente importante no es lo que comían en sí, sino más bien lo que no comían

La investigación de los restos fósiles no es una tarea sencilla y por supuesto pueden quedar lagunas. La suma de estudios en Tribus cazadoras recolectoras más la interpretación restos fósiles, puede dar un buen resultado.

Lo que está claro es que ni consumían alimentos ultraprocesados, donuts, doritos, ni desayunaban cereales, ni leche con galletas, etc…

Da la casualidad de que cuando se infiltra la comida ultraprocesada en una sociedad, aparecen las enfermedades.

# Está dieta es muy alta en carne

Las sociedades ancestrales consumían grandes cantidades de verduras, frutos secos, frutas, tubérculos superando en ocasiones el 60-70% (publicación)

e7dQJoCxVr35C4NZxVqmbg1qAFhPLd8kLeHdMO541Q6JxS1kaKdkMjOA jE8kI Whm3IeP CBAH872 YVogPFB1SPApufx8u quq2YIKOd L0ORUa0a Cb4qkOXJjhec8R3Burp

http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.365.4129&rep=rep1&type=pdf

Consumían carne, pescado y otros productos animales, huevos y también insectos.

Existían variaciones según la población y aunque la carne es un buen alimento con una gran densidad nutricional por su contenido en proteínas y grasas de calidad

Aunque en realidad no tiene nada especial que no puedas reemplazar.

Al final es como todo y la adopción dogmática estricta de un bando en concreto, normalmente genera ideas equivocadas.

Beneficios contrastados .

Veamos a continuación algunos beneficios importantes sobre la dieta paleolítica:

  • Mejora en la microbiota intestinal (estudio)
  • Ayuda a mejorar marcadores de triglicéridos, presión arterial, sensibilidad a la insulina,  además de la pérdida de grasa hepática en mujeres con obesidad y menopausia (estudio)
  • Disminución de los factores que promueven la acumulación de grasa en mujeres con menopausia (estudio)
  • Este (metaanálisis) dio como resultado mejoras mayores a corto plazo en el síndrome metabólico´, comparado con dietas basadas en recomendaciones oficiales
  • Ayuda de manera efectiva a la pérdida de peso y reducción de la presión arterial.
  • Mejora las concentraciones de lípidos en plasma (estudio)
  • Ayuda a prevenir factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares ( estudio)
  • Conjuntamente con ejercicio adecuado se potencian los beneficios cardiometabólicos en la diabetes tipo II  (estudio
  • Ayuda al control de la glucosa y ofrece mejores resultados en la pérdida de peso y perfil lipídico en diabéticos que la dieta oficial para esta enfermedad (meta análisis , estudio, estudio)

Pruébala, ponla en práctica y experimenta con ella, Tanto si la usas en un enfoque alto o bajo en carbohidratos.


Recuerda que tanto si tu idea es perder peso y tonificar el cuerpo, o conseguir un cuerpo definido

en nuestros planes de entrenamiento puedes encontrar este enfoque nutricional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita mis otros artículos
Comparte este artículo para ayudarme difundir
Facebook
WhatsApp
Descargar PDF

PLAN
Pérdida de peso
PREMIUM ONLINE

** Sin compromiso ni permanencia
ÚLTIMOS Artículos
¿TE GUSTARÍA PERDER GRASA Y NO VOLVER A RECUPERARLA?