¿Te gustaría conocer las recetas vegetarianas más fáciles y nutritivas? Te lo explicaremos en este post.
También te puede interesar: ¿Qué es la dieta inversa?
Todos hemos oído hablar de la dieta vegetariana como una dieta saludable, muy beneficiosa para nuestro organismo; pero…
¿Sabemos en qué consiste y cuáles son los alimentos vegetarianos por excelencia?
¿Es fácil hacer recetas vegetarianas en casa sin prescindir del sabor auténtico de la buena mesa?
Lo cierto es que consumir platos vegetarianos es un gran aliado para la salud.
Y elaborarlos está al alcance de todo el mundo, tanto en lo que se refiere a nuestro nivel culinario, como a nuestro presupuesto.
Consumiendo este tipo de platos siempre saldremos ganando en salud, además de disfrutar de platos saludables y deliciosos.
En qué consiste la dieta vegetariana
La dieta vegetariana es un tipo de dieta que consiste en el consumo de alimentos tales como las frutas, verduras, los cereales y las setas combinados con otros alimentos como el aceite de oliva, un imprescindible en la cocina, y las semillas y germinados.
Se prescinde de la carne y del pescado, aunque lo más extendido en la dieta vegetariana occidental es poder consumir lácteos y huevos, como único alimento derivado de los animales.
También hay cocina vegetariana basada únicamente en el consumo de productos no animales, lo que se conoce como dieta vegetariana estricta o dieta vegana.
En líneas generales, este tipo de dieta es muy recomendable para deportistas que necesitan el consumo constante de vitaminas e hidratos de carbono entre otros, por lo que es admisible el consumo de derivados y productos refinados.
Los azúcares, pastas blancas y harinas son aptos para el consumo en esta dieta saludable.
Aunque es más recomendable consumir alimentos integrales, ya que aportan mucha fibra.
Es perfectamente factible usar la dieta vegetariana para confeccionar una fase de dieta inversa
Beneficios de la dieta vegetariana
Las recetas vegetarianas son un gran aliado para nuestra salud y aportan innumerables ventajas para nuestro organismo.
Entre los beneficios de esta dieta saludable destacan el bajo aporte de grasas saturadas (porque no se consume producto de origen animal salvo excepciones), el nulo aporte de colesterol, y un mayor consumo de fibra.
Los expertos también coinciden en señalar sus beneficios cardioprotectores, y el hecho de que la cocina vegetariana ayuda a prevenir la hipertensión y la obesidad.
Platos vegetarianos fáciles, ricos y nutritivos
Elaborar recetas vegetarianas en casa es apto para todos los niveles, y por supuesto para todos los bolsillos.
Uno de los grandes aliados de esta alimentación sana es la compra de productos de temporada.
Estos productos son muy beneficiosos para nuestra salud, ya que están en las mejores condiciones de consumo en términos de nutrientes que aportan a nuestro organismo.
Además, nuestras recetas serán ricas y muy sabrosas. Porque la cocina vegetariana tiene mucho que ofrecer, y en ningún caso es sinónimo de aburrimiento en nuestra dieta diaria.
Hacer recetas vegetarianas en casa es fácil, divertido, y está al alcance de todos.
Probaremos nuevos sabores y tendremos asegurada una gran variedad en nuestra dieta diaria.
Las legumbres se pueden emplear en muchas más cosas de las que pensamos: para rebozar hamburguesas vegetales, o para elaborar albóndigas junto con cereales como la avena.
Hay platos vegetarianos deliciosos y fáciles de preparar, tales como:
- Los fetuccini de calabacín con pesto de albahaca y piñones; un simple arroz con verduras de temporada
- Espárragos trigueros combinados con tomatitos al horno y queso feta (si toleramos alimentos animales)
- Lasaña de setas y pimientos multicolor
- Pasta con harina integral, con hortalizas (zanahoria y cebolla), pimientos y brócoli, con semillas de sésamo.
- Hay muchas más donde elegir. Para elaborar nuestras recetas vegetarianas, sustituyendo las grasas animales, por los productos básicos esta dieta saludable.
Todo consiste en dejar volar nuestra imaginación, y sobre todo, divertirnos en la cocina mientras cuidamos nuestra salud.
Complementos a la dieta vegetariana
Hay algunos alimentos totalmente recomendables para complementar nuestra dieta vegetariana: el aceite de oliva, la soja y, por supuesto, las recetas vegetarianas a base de frutas, aportan nutrientes muy saludables y son antioxidantes.
Una tendencia muy extendida es utilizar las algas o el polvo de algas en la cocina, para añadir un complemento importante a nuestras recetas vegetarianas: la vitamina B12.
Además, las algas frescas a la parrilla, hervidas o en ensaladas tienen un sabor absolutamente delicioso.
Consejos para sacar partido de nuestra dieta vegetariana
Si queremos eliminar de nuestra dieta el consumo de alimentos de origen animal, hay una serie de trucos fáciles para sacarle el mayor partido a nuestras recetas vegetarianas sin mucho esfuerzo:
- Es muy recomendable consumir frutos secos a diario por su gran cantidad de antioxidantes, vitaminas y minerales.
- Incluir semillas es perfecto para completar una dieta saludable. El lino, las semillas de amapola o el sésamo son ricos en calcio, indispensable para nuestra dieta vegetariana, especialmente para los deportistas, aquí tienes un ejemplo.
- Un buen truco consiste en combinar, en nuestras recetas vegetarianas, dos productos clave: las legumbres y los cereales.
- Es importante incluir en nuestras recetas vegetarianas vegetales de hoja verde y legumbres, ya que son ricas en hierro y vitamina C.