971 222 143 | sitrainer-whatsappEscríbenos por whatsapp
sitrainer-facebook sitrainer-youtube sitrainer-instagram sitrainer-gmb

Sitrainer Blog

Consejos para alcanzar el equilibrio entre Entrenamiento y alimentación

  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Programas
  • Blog
    • Entrenamiento
    • Alimentación
    • Suplementación
    • Salud
    • Centro de Recursos
  • Contacto

Kefir de agua para el equilibrio intestinal, ¿cómo hacerlo?

17 febrero, 2021 por José María 2 comentarios

Kefir de agua para el equilibrio intestinal, cómo hacerlo

El kéfir de agua se compone de nódulos tíbicos que son bacterias y levaduras ideales para fermentar una bebida de manera natural. Se trata de una nueva tendencia entre los que quieren llevar una alimentación saludable y vegana. Además el kéfir es capaz de generar probióticos sin tener que recurrir a lácteos o productos que provengan de animales.

También el kefir puede ser consumido por todas las personas que desean fortalecer su sistema digestivo, nervioso e inmune.

Bacterias y fermentación

Contenidos ocultar
1 Bacterias y fermentación
2 ¿Cómo hacer kéfir de agua?
2.1 Preparación
2.2 Almacenamiento
2.3 Para consumir
3 Propiedades del kefir de agua
3.1 Provee un sistema digestivo saludable
3.2 Es una potente fuente de nutrientes
3.3 Fortalece el sistema inmunológico
3.4 El kefir de agua es antibiótico y antibacterial
3.5 Ayuda en problema de intolerancia a la lactosa
3.6 Kéfir de agua y razones para su consumo
4 ¿Te gustaría Perder Grasa y no volver a recuperarla?
Bacterias y fermentación

Como en todo, el equilibrio es la base para tener una salud de hierro. Sin bacterias el ser humano no se hubiera desarrollado.

La pasteurización marco un antes y un después en la conservación de productos, como en todo con sus pros y contras.

La lucha por la exterminación bacteriana ha cogido fuerza en los últimos siglos y las armas diarias que nos podemos encontrar como el abuso de los antibióticos, pasteurización clásica, irradiación alimentaria y la hiper esterilización destruye todo lo que encuentra a su paso.

Reitero de nuevo que gracias a estos avances se han conseguido muchas cosas buenas pero tampoco es necesario polarizar y acabar con todo lo que nos pone por delante

Ya que el ser humano es un ecosistema bacteriano en sí y el exceso de higiene puede ser contraproducente, no me malinterpretes, con esto no pretendo decir que debamos ser guarretes pero ensuciarnos de vez en cuando también tiene sus beneficios 😉

Hoy sabemos lo importante que es mantener un sistema bacteriano saludable, nuestro cuerpo necesita ensuciarse y exponerse a gérmenes (estudio, estudio, estudio, estudio, estudio, estudio) y alimentarnos con comida viva.

dicho esto, pasemos a la acción y veamos como se hace el bendito kéfir de agua

Cómo hacer kéfir de agua

¿Cómo hacer kéfir de agua?

El agua de kefir es un potente desintoxicante natural. Una de sus ventajas más importantes es que puede ser consumido por aquellas personas que sufren de intolerancia a la lactosa.

Preparar el kefir ecológico es muy sencillo y puedes hacerlo agregándole azúcar o no. Lo primero que debes hacer es adquirir los nódulos del kefir de agua. Es importante aclarar que son distintos al kefir de leche, así que tenlo en cuento antes de comprarlo.

Preparación

Lo primero que debes conseguir es un recipiente de vidrio y allí agregar una parte de kefir por ocho partes de agua filtrada. El agua se recomienda que haya estado en reposo durante al menos toda una noche. Después agregas azúcar o algunas frutas deshidratadas como dátiles, higos o ciruelas.

En este punto tenemos que aclararte que el azúcar o el dulce de las frutas son para alimentar lo nódulos. De esta manera no vas a consumir el azúcar que agregues, pero sí es fundamental para que el kefir no se muera. Adicionalmente puedes añadir medio limón sin pelar. Incorpora todo y mezcla con la ayuda de una cuchara de madera. Nunca utilices ninguna pieza de metal durante todo el proceso porque puede desactivar totalmente a los nódulos.

Almacenamiento

Almacenamiento

Este paso es fundamental cuando quieres que tu bebida tenga o no gas. Si te gusta una bebida gasificada debes taparla herméticamente. De lo contrario, debes tapar con ayuda de una tela limpia que permita que el gas producido por la fermentación se vaya perdiendo.

A continuación, debes dejar el recipiente en un lugar oscuro y a una temperatura ambiente. Déjalo allí durante dos o tres días, a mayor tiempo más fuerte será su sabor. Así que, el tiempo de reposo será equivalente a tu gusto personal.

Para consumir

Una vez que pase el tiempo de reposo, debes sacar el limón exprimirlo y filtrar toda la bebida. El elemento que utilices para filtración no puede ser metálico, así que un colador de tela es la mejor alternativa. Introduce todo el líquido filtrado en un nuevo recipiente de vidrio.

A partir de este momento ya puedes consumir el kefir de agua y guardarlo en la nevera donde se conservará por una semana aproximadamente. Aquí debes taparlo herméticamente o con una tela. Los nódulos del kefir que hayas filtrado se pueden seguir reproduciendo si los conservas en agua con azúcar en la nevera. De esta manera puedes regalarlos a quien también necesite consumirlos.

Propiedades del kefir de agua

Propiedades del kefir de agua

Los nódulos de kefir han sido utilizados por siglos para fines medicinales. En México, Asia, Turquía y Rusia.

Históricamente el kéfir ha mostrado beneficios y propiedades como:

Provee un sistema digestivo saludable

Todos los estudios científicos hechos hasta el momento evidencian una alta concentración de probióticos en el kefir que restauran la flora digestiva. Es así que te ayudan a realizar la digestión y logra aliviar gran parte de las enfermedades digestivas y hasta prevenirlas.

Gracias a fermentación natural se sintetizan vitaminas del grupo b y k2 (estudio) siendo su papel importante en la prevención de cierto tipo de cáncer (estudio, estudio, estudio) y salud coronaria (estudio)

Es una potente fuente de nutrientes

Es una potente fuente de nutrientes

El kefir cuenta con elementos que son fundamentales en la conservación de una buena salud. Algunos de estos elementos son el magnesio, el ácido fólico, el calcio y la vitamina B-12.

Fortalece el sistema inmunológico

Mantener un sistema inmunológico fortalecido es vital para evitar la entrada al cuerpo de distintos virus e infecciones.

Gracias al contenido de probióticos, presentes en el kéfir, se combaten exitosamente bacterias que entran a través del sistema digestivo y una microbiota sana es esencial en la prevención de enfermedades (estudio, estudio) .

El kefir de agua es antibiótico y antibacterial

El kefir de agua es antibiótico y antibacterial

Se han realizado estudios con animales en Irlanda que han arrojado excelentes resultados frente a antibióticos tradicionales. También se ha comprobado la eficiencia del kefir en el tratamiento de heridas debido a sus propiedades antibacteriales.

Ayuda en problema de intolerancia a la lactosa

Otra de las maravillosas propiedades del kefir es que ayuda a la digestión de la lactosa. Lo anterior es fundamental para aquellas personas que sufren de intolerancia a la lactosa (detalle). Lógicamente que se recomienda siempre consultar a tu médico personal antes de empezar un tratamiento con kefir de agua.

Kéfir de agua y razones para su consumo

Kéfir de agua y razones para su consumo

Por la gran diversidad bacteriana que contiene el kéfir, podría ser de ayuda a la hora d mejorar el perfil lipídico (estudio, estudio), mejorar la capacidad antioxidante (estudio)

Proteger contra infecciones (estudio), también podría ayudar a la reducción de problemas intestinales al regular la respuesta inflamatoria (estudio, estudio, estudio)

Hasta aquí hemos compartido las características más importantes del kefir de agua. Ahora que ya las conoces, ¿te gustaría probarlo?

Puedes incorporar esta maravilla del kéfir para completar un estilo de vida más sana.

¿Te gustaría Perder Grasa y no volver a recuperarla?

Descarga Mini Curso + Ebook de 30 páginas, hojas de trabajo, plantillas y Transforma tu cuerpo de verdad!

Archivado en:Alimentación Etiquetado con:alimento fermentado, alimentos fermentados, kefir, kefir de agua, probiotico kefir

Acerca de José María

Ayudo a las personas a recuperar hábitos de vida saludables mediante el entrenamiento y alimentación para conseguir su mejor versión!

Mi continuo reto es seguir aprendiendo

Comentarios

  1. Javier Garcés dice

    18 febrero, 2021 en 19:49

    Hola José María, Una pregunta. Todo este proceso, merece la pena frente a los kefirs q venden en el super? Es decir, ¿cuánto más beneficioso es el kéfir de agua frente al kéfir de vaca o cabra?

    Gran trabajo y grandes artículos 🙂

    Gracias! Saludos,

    Responder
    • José María dice

      19 febrero, 2021 en 6:51

      Los que venden en los supermercados, suelen ser pasteurizados o con leche pasteurizada y al final eso repercute en el equilibrio bacteriano que tenga el kefir, realmente el kefir de leche no es que sea peor ni mucho menos, simplemente es que hay gente que puede no tolerarlo tan bien y por eso existe esta otra alternativa pero ambas son beneficiosas.

      Gracias por tu apoyo 😊

      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Programas de Entrenamiento

caratula programa perdida de peso premium

Entradas recientes

  • Suplementos deportivos para el control de peso
  • Kefir de agua para el equilibrio intestinal, ¿cómo hacerlo?
  • Métodos de refeed para ganar musculo y perder grasa
  • Saltarse el desayuno y atracones de noche
  • Eliminar la celulitis, los mejores ejercicios
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • YouTube

© 2015 Sitrainer S.L.U · Sitrainer Blog · Creada por Hormigas en la Nube

Copyright © 2021 · Sitrainer en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

sitrainer
Copyright 2020 - Todos los derechos reservados Aviso legal Política de cookies info@sitrainer.com
sitrainer-facebook sitrainer-youtube sitrainer-instagram sitrainer-gmb