
Seguro que si eres aficionado al fitness alguna vez has escuchado el término buttwink en la sentadilla de parte de algún entrenador profesional.
Entonces te habrás preguntado, ¿en qué consiste? ¿será algo relacionado con una mala acción o postura?
Hoy veremos mas en profundidad estas y otras dudas.
También veremos cómo mejorar en algunas posturas que afectan a este movimiento.
¿En qué consiste el buttwink en la sentadilla?

En términos sencillos, el buttwink sucede cuando bajas profundamente durante una sentadilla y se pierde la curvatura lumbar natural.
Es decir que, en lugar de conservar la posición normal de la columna vertebral, esta se modifica redondeando la posición.
De esta manera, los discos vertebrales no soportan el peso de manera segura.
También se conoce al buttwink como guiño de glúteos en la sentadilla y debe corregirse para asegurar la integridad total de tu columna.
Motivos por los que se produce el buttwink y sus posibles soluciones
Existen algunas razones por las cuales al hacer sentadillas se da el buttwink:

Falta de flexibilidad
Cuando los flexores de la cadera y pelvis carecen de flexibilidad, entonces es probable experimentar el buttwink.
Por este motivo es tan importante que tengas buenas sesiones de estiramiento o movilidad cuando practicas cualquier ejercicio.
Además, si estás comenzando en el mundo del fitness, lo mejor es buscar asesoramiento por parte de un entrenador personal.
¿La razón?
Éste te ayudará a iniciar con ejercicios adecuados a tus hábitos y complexión física que van a asegurar tu integridad física.

Músculos pocos fortalecidos
Recuerda que los músculos son los encargados de ofrecerte una buena estabilidad durante actividades como los ejercicios de sentadillas.
Cuando los músculos como los del abdomen y los erectores espinales no están trabajados puede aparecer el buttwink.
Es así que lo mejor, antes de empezar a hacer sentadillas con peso, es fortalecerlos dichos músculos.
No hay que olvidar que la elevación de la columna es responsabilidad de un grupo de músculos específicos.

Limitaciones en las articulaciones
Otra causa frecuente del buttwink es la falta de movilidad en articulaciones como las del tobillo.
Por esta razón se recomienda usar un calzado un poco alto en los talones para facilitar este movimiento.
También puedes solicitar a tu entrenador algunos ejercicios para mejorar la reacción de dichas articulaciones.
Como verás, es de gran importancia acudir a técnicas concretas para hacer las sentadillas correctamente y no es un juego si vas a cargar peso.

Dificultad en el control motor
Entre los motivos del buttwink se encuentra la falta de capacidad del cerebro para conectarse con el cuerpo y proporcionarle estabilidad.
Para esto se puede empezar un entrenamiento para fortalecer el core que se compone de los músculos de la zona media.
La idea de este tipo de entrenamiento es activar los músculos correctos que intervienen directamente en ejercicios como las sentadillas.
Es así que activando el core se logrará estabilidad motora en el cuerpo.

Ejercicio de retroversión pélvica para evitar buttwink en la sentadilla
Es importante hacer ejercicios que ayuden a minimizar la presión que se realiza con el buttwink en la parte posterior de los discos.
Es así que se podrán aliviar también a articulaciones de la misma ubicación.
Un ejercicio de retroversión pélvica se puede incorporar en la misma rutina de actividades diarias para mejorar el área lumbar.
Uno de estos ejercicios se puede hacer en una posición de pie.
Un ejemplo de una práctica sana puede ser contraer abdominales y glúteos para aplanar la zona lumbar.
Lógicamente que para hacerlo correctamente hay que practicar ya que es la única manera de ir cogiendo conciencia corporal para activar toda la musculatura correctamente.

Causas que provocan la pérdida de lordosis fisiológica lumbar
Cuando hablamos de lordosis fisiológica lumbar nos referimos a la curvatura normal de la columna con la que nacemos.
A medida que pasan los años, y debido a nuestros hábitos diarios, esta lordosis tiende a modificarse.
Por este motivo cuando las curvas de la columna se aumentan se suele llamar hiperlordosis. Caso contrario, cuando las curvas se pierden se puede llegar a un estado de rectificación lumbar y hasta de inversión (rectificación total).
Algunos de los factores más importantes para perder la lordosis lumbar son:

Sedentarismo
No hacer actividades físicas con relativa frecuencia puede afectar mucho la posición de tu columna vertebral.
Una columna con una lordosis lumbar normal es resultado del dinamismo, la flexibilidad y buenos hábitos.
Si por ejemplo pasas mucho tiempo en posición sentado se empiezan a perder las curvaturas naturales del cuerpo.

El estrés contribuye al buttwink en la sentadilla
Está comprobado que el estrés afecta directamente la postura corporal debido a la tensión que se produce en el cuerpo.
Consecuencia de lo anterior puede ser también un cansancio extremo que no favorece en nada la curvatura de la columna y aumenta la probabilidades de lesionarnos.
Las emociones negativas
Cuando una persona está triste o desanimada tiende a adquirir una posición cabizbaja.
Esto con el tiempo le imprime al cuerpo una postura de decaimiento, algo que afecta mucho a la curvatura de la espalda.
Esperamos toda esta información te sirva para corregir el buttwink en la sentadilla. ¡Ejercítate correctamente!