Sitrainer Entrenador Personal Online

Cómo Aumentar tus resultados mediante la dosis perfecta de Entrenamiento

ÍNDICE DEL CONTENIDO

 

¿Cómo aumentar tus resultados?

La Magnitud del Estímulo es un factor muy importante a tener en cuenta porque seguro que te va a ayudar a estructurar y planificar de una manera mas eficiente tus entrenamientos.

Anteriormente ya vimos en el Vídeo de Supercompensación, como este factor es fundamental a tener en cuenta para evolucionar progresivamente.

 

Tanto si quieres

  • Ganar Masa Muscular
  • Fuerza
  • Potencia
  • Velocidad
  • o cualquier otra capacidad Física.

Es importante saber cómo Aumentar tus resultados mediante la dosis perfecta de Entrenamiento.

 

En este artículo voy a intentar explicar como funcionan ambos factores y creo que es de gran importancia tenerlos en cuenta porque la línea que separa la supercompensación del sobreentrenamiento es muy estrecha.

 

Comúnmente el ejercicio es el estímulo pero La magnitud del estímulo es referida como «Carga de entrenamiento».

En el siguiente gráfico verás 3 clasificaciones de diferentes cargas de entrenamiento:

Magnitud de la carga

Cargas de Entramiento

1ª Carga de Desentrenamiento:

Este tipo de carga de entrenamiento es muy baja y no produce adaptaciones fisiológicas en nuestro organismo con lo cual si se mantiene durante un periodo medio o largo de tiempo tu condición física irá disminuyendo.

Esta dosis no la aconsejo a menudo a menos que sea un periodo de recuperación con lo cual no quiere decir que nunca tengas que entrenar con ella.

Pero recuerda que si lo tuyo es progresar, este tipo de carga no ayudará a alcanzar ese objetivo.

2ª Carga de retención:

Este tipo de carga hace referencia a la cantidad de trabajo a la que el organismo es capaz de adaptarse en la actualidad y su traducción sería tal que así:

Mantenimiento de la condición física

Este tipo de dosis de trabajo tampoco te va a reportar un gran aumento de condición física, pero si que es importante a tener en cuenta sobretodo en los periodos en los que tu capacidad de adaptación es mas baja.

Me refiero a aquellos días en los que has descansado poco, no has conciliado bien el sueño o estas a punto de caer enfermo.

Quizás esta dosis de entrenamiento puede reportarte un mínimo beneficio y confiar en la progresión.

Otro ápice importante a tener en cuenta es que si te acostumbras a entrenar demasiadas veces con estos tipos de carga, será insuficiente para lograr la condición física que deseas.

 

Consejo: Sal de tu situación cómoda y escucha a tu cuerpo, todos los días no tenemos la misma condición así que no siempre te dejes llevar por tu ego.

 

3ª Carga estimulante o sobrecarga

Esta dosis de carga si que se traducirá en supercompensación.

De igual manera también es importante tener en cuenta que un tipo de carga de entrenamiento que se clasifica como estimulante para un iniciante:

Probablemente resultará una carga de desentrenamiento para un atleta avanzado

podríamos decirlo de otra manera y sería tal que así:

Gracias a la adaptación lo que es una carga estimulante hoy, de aquí a un tiempo será una carga de desentrenamiento

Para continuar con la producción de una respuesta de supercompensación al entrenamiento la carga debe aumentar progresivamente y esta es una idea del entrenamiento de adaptación progresiva.

 

En el entrenamiento tenemos demasiadas variables para poder conseguir un estímulo uno de ellos es el Tiempo Bajo Tensión y sinceramente cabe hacer hincapié sobre el porque puede hacer que cambie demasiado la estimulación del entrenamiento en tan sólo una série de trabajo efectiva.

 

Integrando en tu entrenamiento el factor de la Sobrecarga Mínima.

La teoría dice que una mayor carga produce una respuesta mas alta, sin embargo esto puede cambiar en la práctica porque exige un tiempo de recuperación mas largo entre sesiones.

 

Por lo tanto disminuye algunas de las mejoras en el rendimiento porque limita la cabida de la frecuencia en el entrenamiento

 

Bajo mi punto de vista la carga de entrenamiento debería ser la sobrecarga mínima requerida para  conducir simultáneamente al progreso y la recuperación rápida, evitando al mismo tiempo los riesgos que produce la sobrecarga excesiva.

Si lo traducimos a la práctica esto significa que una vez que lo haces con un poco más de lo que lo hacías antes, ya es avance y podría ser lo siguiente:

  • Un poco mas de peso
  • O una repetición más
  • O un tiempo bajo tensión mas alto
  • O un tiempo de recuperación mas bajo
  • O un rango del movimiento mas amplio, etc…

Relacion carga estimulacion

 

En la gráfica de aquí arriba verás que a mayor magnitud del estímulo necesita un mayor tiempo de recuperación.

Mayor Magnitud del Estímulo = Mayor tiempo de recuperación

De esta manera el ciclo de Supercompensación se alarga a medida que se avanza en el tiempo.

Bajo mi punto de vista se vuelve poco eficiente para producir un estímulo con una sola sesión de entrenamiento.

 

Disfruta con lo que haces…

  • Por favor ayúdame a compartir estos contenidos en las redes sociales.
  • Comenta por favor esta entrada y déjame tu opinión sobre el tema que te estoy planteando.

Hasta pronto

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita mis otros artículos
Comparte este artículo para ayudarme difundir
Facebook
WhatsApp
Descargar PDF

PLAN
Pérdida de peso
PREMIUM ONLINE

** Sin compromiso ni permanencia
ÚLTIMOS Artículos
¿TE GUSTARÍA PERDER GRASA Y NO VOLVER A RECUPERARLA?