Hoy quiero enseñarte un método que ayuda a perder grasa en pocas semanas, reporta grandes beneficios y además tendrás que invertir poco tiempo en el entrenamiento ¿Cuál es la clave?
Cómo demoler grasa en pocas semanas HIIT
Creo que es importante que prestes atención porqué seguro que sacas algo de interesante para tu sesión de entrenamiento.
¿Qué es el HIIT?
Es un tipo de entrenamiento interválico, alternancia de Periodos de trabajo intenso con periodos de recuperación…
- Parece ser que el trabajo interválico es eficaz y seguro para personas con sobrepeso
- Hay cantidad de diferentes variantes que podemos usar
- Lo puede usar todo tipo de población, sobrepeso, tercera edad, síndrome metabólico…
- Las adaptaciones producidas por este tipo de entrenamiento es a nivel celular muscular y secreción hormonal.
Aquí si que me gustaría hacer énfasis en que hay diferentes tipos de HIIT y quizás deberías hacerte un planteamiento a la hora de saber cual y como usarlo…
Pero con certeza, seguro que conjuntamente tu plan nutricional puede ayudarte mucho a conseguir tu objetivo.
¿Para que sirve el HIIT?
- Para perder grasa
- Para ganar masa muscular
- Ayuda a elevar la tasa metabólica gracias al cóctel hormonal que se genera
- Para incrementar tu capacidad física
Los estudios demuestran que el trabajo interválico de Alta intensidad, es superior al entrenamiento continuo de media intensidad y con un menor tiempo de adaptación.
Hay evidencias científicas que demuestran que este método de entrenamiento tiene efectos positivos a nivel cardíaco, hormonal y lactato.
¿Cuáles son los beneficios del HIIT?
El trabajo interválico de alta intensidad, reporta multitud de beneficios para la salud y es importante hacer hincapié sobre ellos.
- Mejoras en la tensión Arterial
- Mejoras en el ventrículo izquierdo
- Disminución de la grasa abdominal
- Mejora la función Endotelial
- Mejora en la masa muscular
- Mejora el consumo de oxígeno máximo
Como ves hay multitud de beneficios que podemos encontrar gracias al trabajo interválico de alta intensidad.
Consejo:
Este tipo de Entrenamiento genera una gran variabilidad del sistema nervioso simpático con cual no está muy aconsejado realizarlo a última hora de la tarde
Quizás no sea para ti la mejor opción realizarlo a última hora de la tarde, si eres de los que padece de insomnio…
Ten cuenta que este tipo de entrenamiento genera impacto en el sistema simpático sobre todo después de haber hecho el ejercicio con lo cual podría costarte conciliar el sueño rápido…
Es muy importante hacer énfasis en la vuelta a calma con este tipo de sesión para bajar gradualmente el ritmo cardíaco.
Ahora vamos a ver las hormonas que se generan cuando practicamos este tipo de ejercicio:
- Catecolaminas ( epinefrina y norepinefrina) antiguamente adrenalina y noradrenalina
- Cortisol
- Post ejercicio permanecen elevados niveles de epinefrina y norepinefrina.
- Hormona de crecimiento
- Mioquinas (segregadas en músculos y tendones) antinflamatorias
Todo este cóctel de hormonas va a permitir que se libere la grasa que hay almacenada subcutánea e intramuscular. También mejora la resistencia a la insulina.
Esta razón es por la que el entrenamiento interválico a cobrado tanta fuerza en las últimas décadas.
Realmente si analizamos el consumo calórico que tendríamos en un HIIT no explicaría el exceso de consumo de grasa.
Aquí es donde cobra importancia la explicación de cóctel hormonal del que te he hablado mas arriba.
Gracias a la secreción de mioquinas se da evidencia científica sobre como el HIIT aparte de ayudarte a perder grasa también hace disminuir tanto el perímetro abdominal o de miembros inferior y superior porqué lo que produce es una acción de anti inflamación.
Lactato
Gracias a la alta intensidad se genera lactato. El cual facilita el transporte de los ácidos grasos por el torrente sanguíneo.
3 Puntos clave para la demolición de grasa corporal
Gracias a liberación de grasa subcutánea, el transporte de ácidos grasos por el torrente sanguíneo y la Lipólisis en la mitocondria, se va a producir esa quema de grasa tan querida…
¿Cómo puedo llevar a cabo los entrenamientos HIIT?
HIIT cortos:
Tiempo: menor de 30″
Descanso: Iniciante: 1/3 – 1/2 Medio: 1/1 – 2/1 Avanzado: 3/2 – 3/1
Intensidad: Mayor de 15 sobre la escala de borg, (esta escala es hasta 20).
Duración de la sesión: de 4 a 20 minutos
HIIT Medios:
Tiempo: de 30″ a 60″
Descanso: Iniciante: 1/3 – 1/2 Medio: 1/1 – 2/1 Avanzado: 3/2 – 3/1
Intensidad: Mayor de 15 sobre la escala de borg, (esta escala es hasta 20).
Duración de la sesión: de 4 a 20 minutos
HIIT Largos:
Tiempo: de 2´ a 5´
Descanso: Iniciante: 1/3 – 1/2 Medio: 1/1 – 2/1 Avanzado: 3/2 – 3/1
Intensidad: Mayor de 15 sobre la escala de borg, (esta escala es hasta 20).
Duración de la sesión: de 4 a 20 minutos
Como ves hay diferentes tipos de trabajo pero aparte de todo esto te vas a encontrar muchos protocolos mas comerciales y conocidos.
- Por favor ayúdame a compartir estos contenidos en las redes sociales.
- Comenta por favor esta entrada y déjame tu opinión sobre el tema que te estoy planteando.
Hasta pronto