El ejercicio intenso está en auge en sus diferentes modalidades: tabata, spinning, HIIT, CrossFit, etc, debido a la falta de tiempo en nuestro día a día.
También te puede interesar: Beneficios del pilates
Con este tipo de ejercicio se pretende trabajar el menor tiempo posible para conseguir los máximos beneficios del ejercicio.
Entrenar por encima del ejercicio moderado te puede producir mejoras muy significativas en el sistema cardiorrespiratorio.
También ayudará al desarrollo de la fuerza relacionado con el movimiento de cargas.
Hay estudios que revelan que las personas con baja capacidad cardiorrespiratoria tienen un riesgo mayor de mortalidad de un 70% y un 56% más en un evento cardiovascular.
Por otro lado, los entrenamientos moderados de media hora tienen mejores beneficios sobre la grasa corporal y la presión arterial que los entrenamientos intensos.
Además, podrás encontrar mejoras relacionadas con el metabolismo después de realizar entrenamiento de forma moderada.
Pero ¿Qué opción escoger?
Para ello, vamos a ver un poco mas en detalle los beneficios de cada una de las opciones.
Beneficios del deporte intenso en la salud
Todos sabemos que los beneficios que aporta el deporte a la salud están demostrados, pero aún desconocemos la dosis exacta para obtener el máximo provecho.
Un artículo publicado en la revista JAMA Internal Medicine resume que:
- Las personas que realizan ejercicio intenso tienen entre un 9% y un 13% menos riesgo de mortalidad prematura que aquellos que solo realizan ejercicio moderado.
Por lo cual, podemos observar que la actividad física intensa ayuda a evitar muertes que se pueden prevenir a una edad más temprana.
Pero, aunque los datos nos indican que el ejercicio intenso aporta más beneficios que el moderado, no significa que siempre sea la mejor opción.
Lo ideal sería adaptar el ejercicio a tus necesidades y condición física para obtener los mayores beneficios en tu entrenamiento.
Realizar entrenamiento de fuerza muscular y otro de resistencia cardiovascular en bicicleta un día a la semana, tienen los mismos resultados que entrenar 2 días a la semana resistencia aeróbica o fuerza.
Ese ejemplo lo podemos ver sobre todo en deportistas profesionales, donde se piensa que, cuanto más ejercicio se hace, mejor serán los resultados, pero ese objetivo no se cumple.
Aún hay que trabajar para conocer la dosis perfecta sobre el ejercicio para que podamos aprovechar de él todos los beneficios que nos aporta.
En Sitrainer te invitamos a un entrenamiento gratuito para poder encontrar la dosis adecuada y la intensidad de tus ejercicios.
Beneficios del ejercicio moderado
El ejercicio moderado tiene efectos beneficiosos sobre la grasa corporal, la presión arterial y aspectos relacionados con el metabolismo.
Las pautas aconsejables para realizar ejercicio moderado te invitan a practicarlo al menos durante media hora 5 veces a la semana.
Este tipo de ejercicio también te ayuda a controlar tu peso y controlar los niveles de insulina en tu cuerpo, además de fortalecer tus músculos y huesos.
Realizar ejercicio moderado te puede prevenir de algunos tipos de cánceres, aumentar tus años de vida e incluso mejorar tu salud sexual.
En cambio, si nos acostumbramos a entrenar siempre a la misma intensidad, con el mismo umbral de esfuerzo, entonces nuestro cuerpo no necesita adaptarse frente a los estímulos y por tanto no se producen los beneficios 😉
Todo lo que debes saber sobre el ejercicio intenso
El ejercicio intenso es todo aquel que se practica en intervalos de máxima intensidad poniendo a trabajar tu cuerpo a más de un 80% de su capacidad física.
La práctica de este tipo de ejercicio es apta para toda clase de personas y, de forma especial, para aquellos que no cuentan con mucho tiempo disponible.
Estas rutinas ejercitan tu cuerpo de forma intensa en espacios de tiempo muy cortos.
Sobre el ejercicio intenso
- Reducción de tiempo: Con menos de 20 minutos al día podrás obtener resultados impresionantes con este tipo de ejercicio.
- Podrás quemar más calorías: Es una de sus grandes características además de la quema de grasa, incluso seguirás quemando calorías 24 horas después del entrenamiento.
- Ayudarás a mejorar tu salud cardiovascular: Practicando de forma continua ejercicio intenso se reducen los riesgos de enfermedades cardíacas y diabéticas.
- Perderás peso sin perder músculo: El motivo de esto es que el tiempo de entrenamiento es muy corto y no alcanza para comenzar a gastar el músculo.
- Mayor eficiencia: Realizar entrenamiento intenso cuatro veces a la semana durante 15 o 20 minutos en un intervalo de 2 semanas, es igual a un entrenamiento aeróbico de un mes y medio o 2 meses.
¿Sabías esto sobre el ejercicio moderado?
El ejercicio moderado es aquel que es capaz de estimular tu corazón y pulmones y que, practicado de forma regular, permite mantener a tu cuerpo saludable.
En otras palabras, el ejercicio que te hace respirar de forma más rápida y elevar tu frecuencia cardíaca.
Entre los múltiples beneficios que podemos destacar del ejercicio moderado, nos gustaría resaltar los siguientes:
- Podrás reducir el estrés, a la misma vez que mejoras tu estado de ánimo y despejas la mente.
- Terminarás con los problemas de insomnio mejorando tu descanso.
- Tendrás la posibilidad de mantener tu cuerpo de forma sana y evitar el sedentarismo.
- Mejorarás tu resistencia física y la flexibilidad, evitando enfermedades como la artrosis
- Aumentarás las relaciones sociales.
- Ayudarás a mejorar la resistencia cardiorrespiratoria.
- Desarrollarás la coordinación motriz, la visión y la audición al tener que realizar movimientos precisos.
¿Quién gana? Mejor lo combinamos
Si lo que pretendes es conseguir los máximos beneficios del ejercicio, estarás de acuerdo que, con una caminata, no es suficiente.
Desde Sitrainer recomendamos combinar el ejercicio aeróbico y el de fuerza, además de añadir algunas sesiones de alta intensidad.
En nuestros entrenamientos personalizados podrás añadir modalidades del entrenamiento concurrente para que puedas conseguir esa figura que tanto deseas.
Lo que sí está claro es que, para conseguir una buena salud, hay que moverse y que, sin esfuerzo, no hay beneficio ni recompensa, así que hagamos como los anglosajones:
- Tanto como puedas y tan intenso como sea posible
Todo el ejercicio que practiques es beneficioso para tu salud, aunque siempre haya matices, por ejemplo:
- Practicar ejercicio moderado de forma frecuente es aconsejable para controlar el azúcar en la sangre o mejorar la presión arterial.
- Entrenar con ejercicios intensos te pondrá en forma más rápido que realizando un pedaleo fácil o cualquier actividad similar.
¿Por cuál te decantas? ¿Qué tipo de entrenamiento encaja mejor en tu rutina diaria?
¿El ejercicio intenso o moderado?
Recuerda que lo más importante es evitar el sedentarismo.
¿Empezamos?