
A pesar de su sencillez, los saltos son uno de los ejercicios físicos más completos que existen. Hay multitud de ejercicios con comba que nos pueden ayudar a perder esa grasa acumulada que tanto nos molesta.
En este artículo podrás aprender a usar la comba para mantenerte en forma. Te introduciremos en el HIIT, el entrenamiento de intervalos de alta intensidad, y veremos cómo adaptarlo a los ejercicios con comba para deshacerte de una vez por todas de la grasa localizada y fortalecer toda tu musculatura.
Saltar a la comba como solución contra la grasa acumulada
Todos hemos jugado de pequeños a saltar la cuerda en el colegio o con nuestras amistades cosa que de hoy en día no es tan común y es muy interesante para mejorar las habilidades en los mas pequeños (detalle)
Lo que se presenta como un juego de niños es en realidad uno de los ejercicios más completos que existen.
¿Sabías que saltar a la comba durante más de 10 minutos puede hacer que quemes más de 200 calorías?
Los ejercicios con la comba han evolucionado mucho y forman parte del entrenamiento de cualquier deportista profesional.
Además ofrece tiene un gran impacto a nivel metabólico y en el sistema cardiovascular, aparte ofrece menos impacto articular en comparación con la carrera (estudio, estudio) .
El presión es necesaria para fortalecer nuestros huesos y el salto en comba es una buena herramienta para minimizar el riesgo creando presión controlada sobre ellos (estudio)
Veamos cómo usar la comba para perder grasa.

Ejercicios con comba
No es casualidad que los ejercicios con la comba sea una de las prácticas más recurrentes en deportes como el boxeo o las artes marciales. El entrenamiento con comba es un trabajo cardiovascular muy completo.
Además, cualquier persona puede practicarlo sin riesgo de sufrir lesiones. Estos son algunos de los ejercicios que puedes realizar con la comba en tu propia casa:
- Nivel principiante: Ideal para los que se inician en el entrenamiento con comba. Se trata de realizar saltos de poca altura con los pies juntos. Puedes hacer series de 10 o 20 saltos a un ritmo pausado y aumentar la velocidad a medida que te sientas cómodo.
- A la pata coja: Inicia los saltos con los pies juntos e intenta apoyarte en una sola pierna a medida que vayas calentando. Ten paciencia si no te sale al principio. Con la práctica lo harás mejor y notarás como suben tus pulsaciones.
- Elevación de rodillas: Uno de los ejercicios con comba más efectivos a la hora de perder grasa. Cada vez que realices un salto trata de elevar tus rodillas tan alto como puedas. Si te estás iniciando márcate un objetivo real y aumenta los saltos a medida que cojas confianza.
El entrenamiento HIIT
Hiit son las siglas que traducimos por entrenamiento con intervalos de alta intensidad. Este método de trabajo es uno de los más efectivos para ponerse en forma y perder grasa en pocos minutos. El Hiit combina series cortas de trabajo a la máxima intensidad con periodos reducidos de descanso. Vamos a ver cómo adaptar este entrenamiento a los ejercicios con comba.

Entrenamiento HIIT con comba
El entrenamiento Hiit puede adaptarse a cualquier ejercicio de cualquier grupo muscular. Hoy vamos a combinar el HIIT con los ejercicios con la comba.
Este tipo de entrenamiento son una forma eficiente de poner nuestra maquinaria a quemar mas grasa en menos tiempo (meta análisis, meta análisis, meta análisis, estudio)
Uno de los métodos más valorados por los deportistas es el método Tabata del que ya hemos hablado en alguna ocasión, que solo requiere de 4 o 5 minutos para completar una buena sesión. Estos son algunos ejercicios usando la comba que puedes aplicar al método Tabata:
- Pies juntos: El clásico ejercicio de comba. Si ya tienes algo de práctica realiza 20 segundos de saltos con los pies juntos a la máxima intensidad y descansa otros 10 segundos. El método Tabata se completa en 4 minutos. Adáptalo a tu nivel y vete aumentando las series progresivamente.
- El salto del boxeador: Se trata de apoyarte una vez en cada pierna cuando realices los saltos. Este entrenamiento, además de ayudarte a quemar grasa, mejorará tu coordinación y tu equilibrio. Repite el sistema de 20 segundos a la máxima intensidad y descansos de 10 segundos.
Puedes combinar este último ejercicio con los saltos con pies juntos o cualquiera de los que hemos mencionado con anterioridad, por ejemplo dedicando 1 minuto a cada ejercicio.
Aunque existen otros intervalos tipo HIIT como vimos aquí y de igual manera puedes practicarlos en comba.

Más ejercicios con comba para perder grasa
La intensidad de los ejercicios determinará la rapidez con la que las grasas desaparecerán de tu cuerpo a medida que pasen las semanas. Veamos ahora más ejercicios con comba para añadir a tu entrenamiento:
- Saltos laterales: En lugar de caer y apoyarte siempre en el mismo punto prueba a desplazarte hacia la izquierda y hacia la derecha en cada salto. Este ejercicio es muy bueno para trabajar la zona de la cadera.
- Piernas juntas y separadas: Para los que ya tienen bastante práctica con la comba. Se trata de abrir las piernas mientras la cuerda sube y volver a juntarlas cuando se acerque al suelo. Este es uno de los ejercicios con la comba más completos que puedes realizar.
- Saltos dobles: Otra técnica mas avanzada que puedes implementar cuando hayas cogido algo mas de práctica. Así puedes realizar intervalos muy cortos y efectivos como hemos visto antes.
Recomendaciones al saltar con la comba
Si vas a entrenar con intensidad debes calentar bien unos minutos antes. No te olvides de los tobillos, las rodillas, la cadera, las manos y los hombros. Con este calentamiento evitarás las sobrecargas y estarás preparado para otra sesión al día siguiente. Puedes probar con esto.
No te olvides tampoco de bajar pulsaciones y realizar estiramientos una vez que finalices el entrenamiento. Mantén una buena postura, trabaja con los abdominales contraídos y los hombros relajados, intenta mantener los codos pegados al cuerpo y gira la cuerda solo con las manos.
Con estos trucos y una buena respiración sincronizada, los ejercicios con comba te ayudarán a despedirte para siempre de la grasa acumulada.