Sitrainer Entrenador Personal Online

Entrenar con faja y sus mitos para perder grasa

ÍNDICE DEL CONTENIDO

Entrenar con faja y sus mitos para perder grasa

Seguro que varias veces te has visto tentado a entrenar con faja por consejo de algún amigo o conocido.

Este es un tema que genera mucha controversia entre quienes defienden estas prácticas y los profesionales que no las recomiendan.

Hoy veremos algunos mitos que han surgido alrededor del uso de la faja en el entrenamiento.

¿Entrenar con faja quema grasa?

La respuesta a esta pregunta es un contundente NO. Vamos a empezar rompiendo el principal mito del uso de la faja y es que no quema grasa, ni adelgaza.

Esta confusión o mito surge desde la posición que tiende a pensar que sudar es equivalente a quemar grasa, pero no es así.

Aunque hay muchos fabricantes que venden sin pudor su producto como fajas para perder grasa, estas en realidad no lo hacen.

Perder líquido, no es quemar grasa

Perder líquido, no es quemar grasa

Lo que sucede en los entrenamientos con faja es que el cuerpo genera más calor, empieza a sudar y eso esta bien.

Se tiende a pensar que este sudor es grasa que se quema, pero esto no es más que líquido que pierde el cuerpo.

En consecuencia, te estás deshidratando y necesitas recuperar líquido tomando mucha agua.

Si fuera verdad que el sudor es grasa, entonces al salir de un sauna perderíamos prácticamente en una sesión al menos 3 kilos.

Lo anterior es completamente descabellado porque estaríamos afirmando que podemos adelgazar sin restricciones o déficit alimenticio, ni ejercicio.

Algo totalmente imposible. Recuerda que tu cuerpo está compuesto de un 60% de agua, por lo tanto, cuando hay calor interno se pierde líquido.

Se puede decir que este es uno de los mecanismos de defensa del cuerpo que el mismo utiliza para regular su temperatura.

Entrenar con faja solo comprime el área donde se coloca

Entrenar con faja solo comprime el área donde se coloca

Hay personas que se colocan las fajas en determinadas áreas para reducir medidas en zonas específicas.

Si bien visualmente se puede lograr un efecto de reducción, la realidad es que una vez que se quita la faja el cuerpo vuelve a su forma real.

La manera efectiva de perder grasa localizada es haciendo una buena Alimentación, ejercicio general y específico para esas áreas del cuerpo.

Aunque cabe destacar que existen algunos tratamientos estéticos que conjuntamente con el entrenamiento y alimentación, se potencia el resultado de pérdida de grasa

Una faja provoca retención de líquidos

Una faja provoca retención de líquidos

Por todos estos motivos, el único resultado que puedes tener usando una faja debajo del vestuario es visual.

Entonces vas a aparentar tener una talla menos, sin embargo, a la hora del pesaje, los gramos serán exactamente los mismos o inclusive más.

¿La razón? Las fajas pueden provocar una retención de líquidos.

Cuando a diario realizas un ejercicio con faja tu piel no tendrá una buena oxigenación.

En consecuencia, la circulación se verá afectada y provocará una fuerte retención de líquidos y acumulación de grasa y toxinas.

En pocas palabras, parece mas contraproducente que otra cosa.

Otros mitos sobre entrenar con faja al practicar deportes

Otros mitos sobre entrenar con faja al practicar deportes

Existen otros casos específicos en los cuales utilizar fajas de entrenamiento es necesario.

Hay que aclarar que estamos hablando de fajas profesionales diseñadas ergonómicamente para cumplir determinadas funciones.

Dichas fajas son para brindar soporte al cuerpo y proteger zonas bien localizadas como la lumbar.

Algunos casos donde es necesario utilizar una faja son:

  • Para cargar pesas porque este tipo de ejercicio requiere de mantener una buena postura para proteger las vértebras. Cuando se levantan pesas toda la fuerza se dirige hacia las vértebras y hay que protegerlas. Aunque la faja no es primordial ni mucho menos. Al principio puede ayudar a dar soporte y en algunos casos confianza. La mejor faja que podemos tener son nuestros músculos del core y estos ya vienen de serie, sólo tenemos que aprender a usarlo.
  • Cuando se ha sufrido alguna lesión o cirugía. En estos casos el cuerpo requiere mantener una postura y una faja puede ayudar y mucho cuando los músculos no son capaces de actuar al 100%

Como verás, en ninguno de estos casos se usa para perder grasa o adelgazar, simplemente porque no es posible.

Las fajas tienen funciones específicas que no tienen nada que ver con la pérdida de peso.

Aclarado este importante punto, pasemos ahora a contar otros mitos.

Es moldeadora de cintura una faja para entrenar

¿Es moldeadora de cintura una faja para entrenar?

La respuesta es no. Si bien mientras tengas puesta una faja tu cintura se verá notablemente reducida, al quitártela todo volverá a su lugar.

Este mito viene de hace muchos años cuando en la antigüedad las mujeres utilizaban el corsé para que sus cinturas se vieran diminutas.

Inclusive en ese tiempo dicho resultado era temporal y se debía a la fuerte compresión de la prenda en el área de la cintura.

He bajado de peso gracias al uso de la faja en mis entrenamientos

¡He bajado de peso gracias al uso de la faja en mis entrenamientos!

Esta es una frase muy sonada en el mundillo. Sin embargo, la bajada de peso es debida al entrenamiento en sí, no a la faja.

Muchos insisten en defender el uso de la faja porque han entrenado con la misma, pero su creencia es simplemente una confusión.

Con o sin faja, los resultados son los mismos porque todo depende de un acertado entrenamiento.

La única diferencia es que con una faja puedes provocarte problemas de salud adicionales al sobrepeso.

Para terminar

En conclusión, la faja en términos generales debe limitarse al uso estético o terapéutico de pues de una intervención ( referencia ).

A menos que levantes pesas muy pesadas (cinturón) o hayas sufrido una lesión o cirugía como te planteamos anteriormente.

Entrenar con faja a diario no tiene mucho sentido y si lo que quieres es perder grasa es mejor invertir algo de tiempo en un tipo de como el HIIT antes que entrenar con faja.

¡Deja que tus músculos hagan el trabajo que deben realizar y no los limites!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita mis otros artículos
Comparte este artículo para ayudarme difundir
Facebook
WhatsApp
Descargar PDF

PLAN
Pérdida de peso
PREMIUM ONLINE

** Sin compromiso ni permanencia
ÚLTIMOS Artículos
¿TE GUSTARÍA PERDER GRASA Y NO VOLVER A RECUPERARLA?