Actualmente, son muchas las personas que desean cambiar sus hábitos diarios, para así lograr tener una mejor salud, y, por lo tanto, una mejor condición física y mental.
Por tal motivo, informarse sobre las técnicas o métodos, en este caso el método tabata para principiantes, podrá servir para ir forjando una mejor condición física.
Este es un método que, desde todo punto de vista, será de gran ayuda para aquellas personas que cuentan con poco tiempo para entrenar.
Conocer sobre los métodos o técnicas de entrenamiento personal, como el tabata para principiantes, permitirá acondicionar poco a poco nuestro cuerpo.
Así, podemos llegar a tener la fuerza, flexibilidad y resistencia que nos ayudará a tener una mejor salud tanto física como mental, y una mayor energía en nuestra rutina diaria.
Aprender cómo llevar a cabo el método tabata para principiantes, permitirá a muchas personas incluir en su rutina diaria de entrenamiento, una nueva forma de mantenerse en forma.
Esto sin duda traerá muchos beneficios, siendo éste un método innovador para cuidar y fortalecer nuestro cuerpo.
¿Qué es el método tabata? ¿En qué consiste?
Si queremos practicar tabata como principiante, debemos tener en cuenta una serie de aspectos y conceptos que nos ayudarán a entenderlo y por ende, realizaremos este método de la manera adecuada.
El método tabata ante todo, forma parte de los conocidos entrenamientos interválicos de alta intensidad.
Es decir, se basa en un método de entrenamiento físico en donde la conjugación de ejercicios de alta intensidad (llevados a cabo durante pequeños lapsos de tiempo) permiten la quema de grasa y la pérdida de peso efectiva.
En este vídeo, puedes ver mas a fondo los conceptos generales y los beneficios de este tipo de entrenamiento interválico.
Este método de entrenamiento interválico de alta intensidad, lleva por nombre tabata debido a su creador, el doctor japonés Izumi Tabata.
Este doctor, en el año de 1996, a través de mediante diversos estudios prácticos, pudo determinar que este método resulta un gran aliado al querer quemar grasa de manera rápida y efectiva.
Además de ello, el método tabata para principiantes ayuda a mejorar la capacidad aeróbica y anaeróbica.
Beneficios del método tabata para principiantes
Son muchos los beneficios o ventajas que obtenemos al practicar el método tabata. Por ende, entre los principales beneficios de dicho método se encuentran:
- Permite optimizar el tiempo
El método tabata se basa principalmente en una rutina de ejercicios de intervalos de tiempos muy cortos, los cuales en su totalidad solo suman unos 4 minutos aproximadamente.
Se deben realizar de la siguiente forma: durante 20 segundos, se debe realizar el ejercicio de mayor intensidad, haciendo el mayor número de repeticiones dentro de dicho lapso de tiempo.
Luego de los 20 segundos de ejercicio interválico de gran intensidad, se deberá descansar por aproximadamente 10 segundos. Este circuito deberá repetirse 8 veces, por lo que se entrenará sólo por un tiempo de 4 minutos.
Los ejercicios que se lleven a cabo en cada serie de 20 segundos, podrán variar según la sesión de entrenamiento de la que se trate.
Pero, recomendamos realizar ejercicios que puedan hacerse de manera autodidacta, sin la inclusión de instrumentos o aparatos de entrenamiento físico.
En ese caso, los ejercicios más comunes en el entrenamiento de tabata para principiantes, suelen ser las sentadillas, los abdominales y las flexiones.
Pero, recordamos, hay que realizarlos en un tiempo muy corto y con repeticiones continuas y rápidas.
Por ello, se dice que el método tabata, permite aprovechar el tiempo de una mejor manera, y así ver a mediano y largo plazo resultados efectivos y permanentes si se mantiene en el entrenamiento, la disciplina y la constancia.
Tal característica realmente nos lleva al siguiente punto a favor: la versatilidad del método tabata para principiantes.
- Versatilidad
Este método se caracteriza por ser muy versátil, pues en cada serie de 20 segundos (hasta lograr las 8 repeticiones), podrán elegirse varios ejercicios.
En ese caso, escogemos los que más se adapten a nuestras necesidades y exigencias, dependiendo de lo que queramos lograr en nuestro cuerpo.
- El método tabata ayuda a acelerar el metabolismo
Si sometemos el cuerpo a sesiones de entrenamiento interválico de alta intensidad, este se irá acostumbrando a quemar grasa de manera acelerada y eso ayudará a que metabolismo también se acelere.
Todo esto, sin duda facilita la pérdida de peso de manera efectiva y duradera, además es fácil de coger el hábito ya que la inversión en tiempo que necesitamos es muy poca y puede rondas entre 4 y 20 minutos.
Pero, debemos tener algo en cuenta en todo momento y mirar la otra cara de la moneda: para realizar o empezar a practicar el método tabata, en primer lugar, se deberá contar con cierta condición física.
Pues al pertenecer a los entrenamientos interválicos de alta intensidad, se precisa que el cuerpo ya cuente con cierta destreza o flexibilidad para evitar en todo caso, lesiones.
¿Quienes pueden practicar el método tabata?
Si eres principiante en el método tabata, debes saber que no todas las personas pueden llevar a cabo o incluir en su entrenamiento diario este método de entrenamiento interválico de alta intensidad, debido a que es un método que lleva al límite las condiciones físicas.
Por ende, se debe contar con ciertas condiciones para poder ver u obtener resultados efectivos.
Las personas que por recomendación de profesionales no podrán llevar a cabo o incluir este método en su entrenamiento diario, se encuentran aquellas personas que sufren de:
- Lesiones y problemas de articulaciones o a nivel muscular: al tener que emplearse toda la fuerza o un gran esfuerzo físico de nuestro cuerpo en esos 20 segundos por serie, se pone al límite la capacidad del cuerpo.
- Tampoco podrán practicar el método tabata aquellas personas que sufren de alguna patología cardiovascular, pues es un método que exige buena condición física tanto a nivel cardiovascular como a nivel respiratorio, para que puedan obtenerse los resultados deseados.
Lo más recomendable será empezar poco a poco, para ir viendo los resultados que deseamos paulatinamente. Esos pequeños cambios en nuestro cuerpo al incluir el método tabata como método de entrenamiento, sin duda será de tu agrado.
Recuerda que es un método que debemos llevar a cabo de manera interdiaria o bajo programación, y no debe realizarse diariamente debido a su desgaste y exigencia física.
Quizás te pueda interesar: Entrenar en casa, ejercicios para mantenerse en forma.
2 comentarios
Hola cómo puedo aprender sobre el método Tabata para ser instructor
el método tábata es un protocolo bastante conocido y difundido en el mundo entero, casi con certeza te lo enseñaran en cualquier certificación que te propongas conseguir, un saludo