Sitrainer Entrenador Personal Online

Kéfir de agua: cómo hacerlo para el equilibrio intestinal

ÍNDICE DEL CONTENIDO

El kéfir de agua gana enteros como bebida probiótica que contribuye al equilibrio de la flora intestinal. Tiene múltiples beneficios, pero surgen muchas preguntas en cuanto a su uso y preparación. Empezando por cómo hacer kéfir de agua.

¿Sabes qué es y en qué se diferencia con el kéfir de leche? ¿Te gustaría probarla? ¿Quieres conocer sus beneficios? Te cuento todas las claves sobre el kéfir de agua a continuación.

Qué es el kéfir

Qué es el kéfir

El kéfir de agua es una bebida fermentada por gránulos o nódulos de microorganismos. En ellos conviven hongos unicelulares o levaduras con bacterias, entre las que se encuentran generalmente Lactobacillus, Streptococcus, Pediococcus y Leuconostoc.

Conviene establecer diferencias con el kéfir de leche, que se ha convertido en una bebida popular en los últimos años. El medio en el que se fermenta y el tipo de azúcar difiere, pues en el kéfir de leche los gránulos (llamados búlgaros) se bañan en leche y se obtiene algo parecido al yogur líquido.

En el kéfir de agua, en cambio, el medio natural que se utiliza para la fermentación es el agua. Es en agua mineral donde se vierten los gránulos de microorganismos, llamados tíbicos en este caso, y también se pone azúcar y/o frutos desecados dulces. También se debe añadir limón para acidificar el agua y promover la fermentación.

Al margen de lo anterior, la composición de microbios es muy similar, al igual que el proceso de fermentación. Hay dos tipos principales de esta última: la fermentación láctica y la alcohólica. La proporción de alcohol en ambos casos es muy baja, debido a la acidificación del medio.

Beneficios del kéfir de agua para el equilibrio intestinal

Beneficios del kéfir de agua para el equilibrio intestinal

El kéfir de agua como bebida ayuda a cuidar la flora intestinal como lo hace el de leche, con la diferencia evidente de que se renuncia a productos de origen animal. También a las proteínas, vitaminas, grasas de la leche y fermentos de esta, pero es una bebida apropiada para determinados estilos de vida (como el veganismo) y que resulta agradable.

Al margen de lo anterior, son muchos los cuidados que el kéfir de agua aporta a tu organismo.

  • Cuida la flora intestinal, luego fortalece el sistema digestivo. Reduce la inflamación gastrointestinal y ayuda a absorber mejor los nutrientes.
  • Favorece la buena digestión y alivia el estreñimiento.
  • Actúa como desintoxicante natural.
  • Mejora el sistema inmunológico.
  • Alivia la artritis y las úlceras, incluso el asma.
  • Se adapta a personas veganas o con intolerancia a la lactosa, permitiéndoles beneficiarse de las bebidas probióticas.
  • Es una bebida sana y refrescante que puede resultar muy versátil.

Cómo hacer kéfir con agua paso a paso

Cómo hacer kéfir con agua paso a paso

No se sabe muy bien cuáles son los orígenes del kéfir de agua. Parte de la creencia popular sitúa sus orígenes en el Cáucaso, donde surgió el kéfir de leche. Resulta curiosa la longevidad de los pueblos que lo consumen tradicionalmente en países como Armenia, Azerbaiyán, Georgia o Kazajistán. Otros autores, en cambio, sitúan tales orígenes en México.

Lo que sí se sabe es cómo hacer kéfir, así que te lo explico paso a paso.

Consigue los gránulos o tíbicos

1. Consigue los gránulos o tíbicos

Si sabes de alguien que esté preparando agua de kéfir y quieres pedirle, hazlo. En algunos lugares del mundo es tradicional regalar kéfir por los beneficios que tiene para la salud. Si no, puedes encontrarlo en grandes mercados online como Amazon (aquí tienes unos), en herbolarios o en tiendas de productos naturales.

Reúne el resto de ingredientes

2. Reúne el resto de ingredientes

Además de tres cucharadas soperas los tíbicos, necesitarás un litro de agua mineral, medio limón, un higo seco (o dátiles) y tres cucharadas soperas de azúcar integral.

También necesitarás un tarro de cristal de boca ancha, un escurridor que no sea de metal (puede ser de plástico) y una cuchara de madera.

Elabora el kéfir

3. Elabora el kéfir

Vierte el agua en el recipiente que hayas escogido, y luego pon todos los ingredientes: el limón, el azúcar integral y las frutas deshidratadas. Remueve bien con la cuchara de madera para que se mezcle todo.

Cubre la mezcla con un paño de tela limpio y deja reposar durante dos o tres días a temperatura ambiente. También puedes cerrarlo, pero asegúrate de que en el cierre no hay elementos metálicos.

La duración ideal de fermentación es entre 24 y 48 horas. Si te pasas, la bebida se avinagrará y se convertirá en lo que se conoce como “vinagre de tíbicos”, que resulta desagradable.

Pasado el tiempo de fermentación, usa el escurridor de plástico para filtrar el agua y retirar los nódulos.

Prepara recetas con tu kéfir

4. Prepara recetas con tu kéfir

Una vez que tu kéfir esté listo, puedes tomarlo tal cual. No abuses, porque al principio podrías tener hinchazón por el consumo de las bacterias y es mejor ir gradualmente  incrementando su contenido. Por el azúcar no te preocupes ya que si has hecho correctamente la mezcla, no debería contener gran cantidad de azúcar porque las bacterias ya se han alimentado de ella.

También puedes usarla para preparar otras bebidas, como el smoothie con romero, hielo, agua de kéfir y lavanda. ¡Ideal para refrescarte en primavera y verano!

Como ves, el kéfir de agua es una bebida sencilla de preparar y con múltiples beneficios. Ya sabes que en Sitrainer nos encanta cuidarnos, y que uno de los pilares de la vida sana es la alimentación. Otro es el ejercicio físico, y ahí es donde intervenimos nosotros. Para sacar el máximo partido a tus buenas elecciones alimentarias. Que no se me olvide, también podrías comprar el kefir de agua ya preparado, esta opción es más que factible

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita mis otros artículos
Comparte este artículo para ayudarme difundir
Facebook
WhatsApp
Descargar PDF

PLAN
Pérdida de peso
PREMIUM ONLINE

** Sin compromiso ni permanencia
ÚLTIMOS Artículos
¿TE GUSTARÍA PERDER GRASA Y NO VOLVER A RECUPERARLA?