Realmente los alimentos que consumimos ¿son beneficiosos para nuestra salud? Orgánicos, no orgánicos, ¿Quién lleva la razón?
Alimentos más contaminados y cómo evitarlos
Lo que está claro es que la madre naturaleza nos lleva años de ventaja y hasta aquí creo que
estamos todos de acuerdo ????
Por otro lado queremos que en nuestra mesa haya productos frescos pero a la vez que duren cuanto más
mejor y si puede ser que no se pongan malos por favor!
La tendencia hacia el bueno bonito y barato, parece ser que nos puede salir caro.
¿Qué es la EWG?
Son las siglas de Environmental Working Group , es una organización estadounidense
sin ánimo de lucro y está especializada en la investigación sobre los productos químicos
que hay en los alimentos que consumimos. Aquí tienes su página
Esta organización se rige por unos factores de puntuación que otorgan a los alimentos y son :
- Preocupación por los alimentos
- Por los ingredientes
- Y por el proceso
A todos nos gusta comer más saludablemente pero no siempre es fácil, los aditivos alimentarios
los plaguicidas, los antibióticos y los contaminantes son importantes.
Los alimentos enteros son más saludables que los procesados.
Escala de puntuación
Entonces es interesante tener una escala de valores con factores de puntuación.
La lista siempre nos facilitará el trabajo a la hora de comprar alimentos, recuerda que los
productos ecológicos y biológicos están más controlados y por supuesto dónde deberías priorizar
es en los alimentos del huerto local de confianza.
Alimentos animales
De igual manera podríamos aplicarlo a la carne, los huevos, teniendo en cuenta que los animales criados
en libertad y que han vivido una vida plena son saludables.
Y ese es el tema, justamente de eso se trata de vivir, vivir con calidad y de morir joven lo más tarde posible
Cuando hablo de morir joven no significa morir pronto, mi filosofía de vida es morir con vitalidad
con ganas de hacer cosas todavía, en definitiva eso es calidad y los animales enferman igual que nosotros!
Me hago mayor
Nos han condicionado a pensar que la vejez conlleva una inevitable decadencia que solo puede
ser pasada por alto gracias a los medicamentos, entonces inevitablemente el camino de nuestros
últimos años tiene que ser postrado a una silla de ruedas o en un geriátrico.
No gracias, no quiero eso, haré todo lo posible por mimarme y cuidarme
Y con esta misma idea es con la que te traigo el post de hoy, todo lo que puedas hacer para vivir con calidad, siempre será beneficioso para ti, las cartas que te han tocado son las que son y eso no lo vamos a cambiar pero tú sí tienes derecho a decidir qué camino quieres llevar
Enfermedades neurodegenerativas ya están empezando a asociarse con la diabetes (estudio)
Es importante para mejorar nuestra calidad de vida, ingerir alimentos que vayan acorde a nuestros genes.
Los 12 alimentos mas contaminados
Las conclusiones del examen de 2017 de la EWG eran que el 70% de las muestras
(48 productos convencionales cultivados ) estaban contaminadas con residuos de plaguicidas
Los pesticidas persistieron en frutas y verduras tras ser lavadas e incluso peladas
Aquí tienes la lista DIRTY DOZEN por orden de mayor a menor contenido en pesticidas
- Fresas
- Espinacas
- Nectarinas
- Manzanas
- Melocotones
- Apio
- Uvas
- Peras
- Cerezas
- Tomates
- Pimientos dulces
- Patatas
Tampoco se trata de volvernos locos con toda esta historia pero sí que es interesante intentar
eliminar la mayoría de tóxicos que ingerimos principalmente porque se puede hacer y
segundo porque no nos aporta ningún beneficio y puede crear disfunción
en algunos procesos en nuestro cuerpo.
Ya se sabe que los aditivos en los alimentos no son beneficiosos para la salud, existen compuestos como los disruptores endocrinos
Son compuestos que interfieren con el funcionamiento normal de las hormonas esteroides y la disrupción afecta a la expresión del gen.
Podemos ver fuentes (1) que te dejaré abajo de este artículo para que puedas indagar más sobre la
vinculación que tiene con el cáncer de mama en edades más tempranas.
Detalle: Aquí tienes un libro por si te pica el gusanillo con este tema, Los aditivos alimentarios (SALUD Y VIDA NATURAL)
Limpio por dentro – limpio por fuera
Por otra parte es importante también tener en cuenta que debemos de tener un buen
sistema corporal que nos ayude a limpiarnos por dentro correctamente, sabemos que es
imposible en el día día deshacernos de la cantidad de tóxicos a los que estamos expuestos
pero si nuestro sistema de limpieza interna funciona correctamente, es más fácil eliminarlos
Espero que te sirva de ayuda ????
Fuentes:
- Kojima H, Katsura E, Takeuchi S, Niiyama K, Kobayashi K. (2004). Screening for estrogen and androgen receptor activities in 200 pesticides by in vitro reporter gene assays using Chinese hamster ovary cells. Environ Health Perspect., 112(5), pp524-531.
- DeCastro BR, Korrick SA, Spengler JD, Soto AM. (2006). Estrogenic activity of polychlorinated biphenyls present in human tissue and the environment. Environ Sci Technol., 40(8), pp2819-2825.
- Arcaro KF, Yi L, Seegal RF, Vakharia DD, Yang Y, Spink DC, Brosch K, Gierthy JF. (1999). 2,2’,6,6’ Tetrachlorobiphenylis estrogenic in vitro and in vivo. J Cell Biochem., 72(1), pp94-102.
- Wang SL, Chang YC, Chao HR, Li CM, Li LA, Lin LY, Päpke O. (2006). Body burdens of polychlorinated dibenzo-pdioxins, dibenzofurans, and biphenyls and their relations to estrogen metabolism in pregnant women. Environ Health Perspect., 114(5), pp740-745.
- Maffini MV, Rubin BS, Sonnenschein C, Soto AM. (2006). Endocrine disruptors and reproductive health: the case of bisphenol-A. Mol Cell Endocrinol. 254-255, pp179-186.
- Darbre PD. (2006). Environmental oestrogens, cosmetics and breast cancer. Best Pract Res Clin Endocrinol Metab., 20(1), pp121-143.
- Harvey PW, Darbre P. (2004). Endocrine disrupters and human health: could oestrogenic chemicals in body care cosmetics adversely affect breast cancer incidence in women? J Appl Toxicol., 24(3), pp167-176.
- Kunz PY, Fent K. (2006). Estrogenic activity of UV filter mixtures. Toxicol Appl Pharmacol., 217(1), pp86-99.
- Schlecht C, Klammer H, Wuttke W, Jarry H. (2006). A dose-response study on the estrogenic activity of benzophenone-2 on various endpoints in the serum, pituitary and uterus of female rats. Arch Toxicol., 80(10), pp656-61.
- Schlumpf M, Cotton B, Conscience M, Haller V, Steinmann B, Lichtensteiger W. (2001). In vitro and in vivo estrogenicity of UV screens. Environ Health Perspect., 109(3), pp239-44.
- Schlumpf M, Schmid P, Durrer S, Conscience M, Maerkel K, Henseler M, Gruetter M, Herzog I, Reolon S, Ceccatelli R, Faass O, Stutz E, Jarry H, Wuttke W, Lichtensteiger W.(2004). Endocrine activity and developmental toxicity of cosmetic UV filters–an update. Toxicology, 205(1-2), pp113-122.
- Blom A, Ekman E, Johannisson A, Norrgren L, Pesonen M. (1998). Effects of xenoestrogenic environmental pollutants on the proliferation of a human breast cancer cell line (MCF-7). Arch Environ Contam Toxicol., 34(3), pp306-10.
- Soto, A. M., Justicia, H., Wray, J. W. and Sonnenschein, C. (1991). p-Nonylphenol, an estrogenic xenobiotic released from ‘modified’ polystyrene. Environ Health Perspect., 92, pp167-173.