El sexo es placer, es vida, es diversión, y también es salud. Hoy te cuento cuáles son los beneficios del sexo a nivel saludable, incluyendo entre estos aspectos positivos para el aspecto físico y el mental.
Si has llegado hasta aquí porque te preguntas cuáles son las ventajas de tener sexo, estás en el lugar correcto. Además, es importante señalar que la actividad sexual incluye la masturbación, los preliminares y el propio acto sexual, por lo que no siempre tendrás que buscar una pareja para beneficiarte de estas prácticas.
Mantener una buena línea
Uno de los beneficios del sexo en la salud más conocidos es la quema de calorías. La Universidad de Montreal demostró que si bien mantener actividad sexual no obliga a un esfuerzo tan activo como el de practicar deporte, la quema de calorías con el coito oscila entre los 70 y las 100 para 25 minutos de duración. No ayudará a conseguir un buen estado de forma, pero sí sirve como complemento a un estilo de vida activo.
Reforzar el sistema inmune
Otro de los beneficios de tener sexo es su capacidad para reforzar el sistema inmunológico. La sexóloga Isabel Magdala señala en su libro “Tu vagina habla” que la actividad sexual periódica y continua induce a la generación de anticuerpos frente a bacterias, virus y otros microorganismos responsables de los catarros y enfermedades comunes.
Otro argumento que refuerza esta idea es un estudio publicado en la revista “Psychological Reports”, donde se afirma que uno o dos encuentros sexuales semanales puede aumentar la inmunoglobulina salival (IgA), un anticuerpo que ayuda a reforzar la capacidad inmune del organismo.
Mejoría cardiovascular
En relación con el primer argumento, el de la línea y la figura, aparece este. El sexo es un ejercicio físico de esfuerzo leve o moderado que provoca aceleración en el ritmo cardíaco y mayor bombeo de sangre desde el corazón al resto del organismo mediante el sistema circulatorio.
La Universidad de Michigan ha demostrado que la alta frecuencia sexual en los hombres está directamente vinculada a la prevención de problemas cardíacos. En las mujeres también se da este proceso, pero solo cuando el sexo que practican es de calidad.
Beneficios de la actividad sexual, cabello y piel con mejor aspecto
La piel es el órgano de mayor extensión del organismo y es el más sujeto a ataques de agentes externos. El cabello es otra estructura muy vulnerable a esos problemas. El sexo ayuda a reforzar tanto la piel como el cuero cabelludo, según indica Nayara Malnero en su libro “Sexperimentando”.
En un estudio del Royal Edinburgh Hospital de Escocia, de más de 10 años de duración, se ha comprobado que las personas en edad adulta, entre 40 y 50 años, que practican sexo de una a tres veces por semana, se conservan en mejor estado y se muestran más joviales en su aspecto. Eso se debe a que el clímax y el estado de excitación segrega gran cantidad de estrógenos, una hormona que mejora el aspecto de la piel, el pelo y las uñas.
Agente preventivo frente al cáncer de próstata
El cáncer de próstata es uno de los de mayor incidencia entre la población masculina. Pues bien, eyacular con frecuencia es una fórmula preventiva para evitar este problema de salud. La revista “European Urology” publicó un estudio en el que se demuestra que los hombres que eyaculan 21 veces al mes tienen un tercio menos de probabilidades de padecer este cáncer que aquellos que únicamente eyaculan de cuatro a siete veces al mes.
En este estudio no se tiene en cuenta el tipo de eyaculación, pues todas son saludables: masturbación, coito o incluso poluciones nocturnas. El motivo que explica este fenómeno es que expulsar de manera frecuente líquido seminal ayuda a eliminar toxinas acumuladas y prolactina, una hormona vinculada a los problemas de disfunción eréctil.
El sexo como actividad desestresante
Entrando en aspectos vinculados a la salud mental, la actividad sexual ayuda a liberar estrés. Durante el acto sexual, sin importar su tipología, se segregan grandes cantidades de cortisol, una hormona que reduce el estrés según afirma la revista “Psychosomatic Medicine”.
En el estudio se prueba también que no solo el coito induce a un mejor estado de salud mental, sino que la intimidad con la pareja genera efectos similares.
Refuerza el vínculo con la pareja
Para terminar, cabe no olvidar que el sexo es una actividad que potencia el vínculo afectivo con la pareja y con uno mismo. Esto es consecuencia directa de un proceso orgánico, la liberación de oxitocina.
Esta hormona, denominada como la de la felicidad, hace que el sentimiento de cariño hacia la otra persona se potencie, en una sensación similar a la de consumir sustancias estupefacientes. El efecto positivo del sexo se da tanto con el propio acto sexual como con las caricias y el acercamiento físico.
Los beneficios del sexo se cuentan por decenas. A los citados se puede sumar la mejora en el sueño, la capacidad para combatir dolores de cabeza, la reducción en la sensación de dolor o el aumento en la fertilidad. Siempre que sea seguro y placentero, respetando las decisiones de los compañeros, esta actividad va a ayudar a ganar en salud y prevenir el envejecimiento.