En este artículo vas a descubrir que hay de cierto en este valor y cómo no es tan relevante como parece…
Es una de las preguntas típicas antes de la puesta a punto del verano:
Cómo bajar rápido de peso
Vamos a analizar un poco mas a fondo este valor orientativo.
Puesto que bajar de peso puede ser una razón mas que necesaria para obtener un estado de salud óptimo además de un estado físico visual atractivo.
¿Realmente crees que es la solución mas indicada si buscas un estado de salud óptimo?
No está demás que analicemos el peso como tal:
- Peso: Es un valor poco fiable en cuestión de tejidos, quiero decir con esto que el descenso de peso, no significa para nada, aumento de salud
¿Porqué el peso es un valor poco fiable?
Simplemente porque a la hora de delimitar nuestro estado de salud tenemos que tener en cuenta otros valores cómo:
- Porcentaje de grasa en el cuerpo
- Kgs de masa muscular
- Densidad ósea
- Masa magra
Aquí te dejo un gráfica sobre de la composición de grasa, peso y masa magra de un cliente
Analizando esta gráfica te quedará mas claro. Si te fijas en un periodo de 5 meses los valores han cambiado de la siguiente manera:
- Peso Corporal: Tan sólo a perdido 1,6 kgs
- % Grasa Corporal: A disminuido un 6.57%
- Kgs de músculo: A aumentado 3.90kgs de músculo
Con este pequeño y minúsculo análisis te he podido demostrar que el valor del peso es poco relevante.
Si ves como esta persona tan sólo a perdido en báscula 1,6 kgs pero el cambio sobre el aspecto corporal es impresionante.
Creo que ya queda claro que no es de mucha ayuda fijarte tan sólo en el peso corporal porque es un valor poco fiable.
Además podemos hacer otra exploración interesante y relevante y es la siguiente:
Las mujeres en la edad en la que entran en el proceso de menopausia, comienzan a perder mucha densidad ósea.
Si no se acompaña correctamente de un entrenamiento de fuerza adecuado y una alimentación completa.
Comenzará un cambio importante en el cuerpo y es muy probable que suceda una perdida mineral ósea, aumento de grasa y disminución de masa muscular, pero el peso apenas puede presentar movilizaciones…
Bien, pues como ya hemos aclarado este concepto ahora vamos a ver cómo afectaría de igual manera a un objetivo en concreto.
Vamos a imaginar que te planteas un plan para perder peso.
Comienzas a hacer deporte desmesuradamente y a llevar un tipo de dieta de esas que te han dicho las amigas o amigos que funciona porque en una semana pierdes 4 kilos.
Y se produce el milagro, en cuanto te subes en la báscula el peso ha bajado drásticamente y cómo ese era tu objetivo, pues ya esta todo cumplido…
No me gusta ser el aguafiestas pero en este caso te tengo que decir que el camino que has tomado bajo mi punto de vista no es el correcto.
ANALIZANDO LA COMPOSICIÓN DE TUS TEJIDOS
Quizás sería interesante que analizases los tejidos corporales como:
- Diferencia de masa magra en tu cuerpo
- Diferencia de porcentaje graso
- Diferencia de peso corporal
Bajo mi punto de vista el entrenamiento y la alimentación debe perseguir lo siguiente:
- Aumento de densidad ósea
- Disminución de grasa
- Mantenimiento de la masa muscular o a ser posible Aumento
¿porqué?
Porqué gracias a estos valores tu organismo va a seguir generando hormonas de una manera natural.
Tu funcionalidad se perderá mas lentamente y esto es igual a:
Creo que el entrenamiento conjuntamente con la Alimentación debe perseguir dentro de tu objetivo un Aumento de la salud en general.
Para poder llegar a eso es te aconsejo que analices tus valores una vez al mes sobre el cambio que a sucedido sobre tus tejidos corporales.
Esto te va a dar una medición bastante exacta sobre la estimulación de hormonas que están sufriendo con tu alimentación y entrenamientos.
Creo que es todo por hoy y considero que es de vital importancia hacer énfasis sobre el análisis de los tejidos corporales para que sepas si lo que estás haciendo es correcto.
Esta claro que cuantos mas valores tengamos, siempre será mejor.
Pero si tuviera que quedarme con 2 valores relevantes y que casi todas las máquinas de bioimpedancia miden, son:
- % de grasa corporal
- Masa magra
Aunque en la masa magra nos vamos a encontrar otros tejidos, ya es un valor mas que importante que demuestra que hay una estimulación correcta gracias al equilibrio en nuestro entrenamiento y alimentación.
Disfruta con lo que haces…
- Por favor ayúdame a compartir estos contenidos en las redes sociales.
- Comenta por favor esta entrada y déjame tu opinión sobre el tema que te estoy planteando.
Hasta pronto