Sitrainer Entrenador Personal Online

¿Cómo dejar la vida sedentaria para tener un cuerpo en forma?

ÍNDICE DEL CONTENIDO

Si quieres, puedes dejar la vida sedentaria

Te aseguro que no hay que sufrir para dejar de llevar un estilo de vida sedentaria y comenzar una buena practica de actividad física. 

También te puede interesar: Hábitos de vida saludable que debes conocer

Son muchas las diferencias que hay entre un cuerpo con vida activa y vida sedentaria. 

¿Te consideras una persona sedentaria y quieres poner fin a tu sedentarismo y a la falta de ejercicio en tu vida? 

Algunos ejemplos de estilos de vida sedentaria son esas personas que usan su coche para todo o personas enganchas a la tv entre otras. 

Consecuencias de la vida sedentaria

Consecuencias de la vida sedentaria

Las consecuencias de llevar una vida sedentaria te llevan a correr el riesgo de sufrir problemas relacionados con tu salud. 

Los músculos de tu corazón no se desarrollan de una forma óptima si no los entrenas. 

Incluso tus pulmones tendrán menor capacidad que unos pulmones entrenados. 

¿Quieres dejar de llevar una vida sedentaria? Vamos a ponerle fin a tu falta de actividad física si te parece 😉 

¿Empezamos? 

¿A qué esperas para comenzar a realizar actividad física regular

No se trata de gastar demasiado tiempo para conseguir resultados y calidad de vida

No se trata de gastar demasiado tiempo para conseguir resultados y calidad de vida. Aunque tu día a día sea inactivo, tu cuerpo también se puede adaptar al ejercicio físico de forma gradual. 

¿No sabes cómo? Eso no es inconveniente, gracias a Sitrainer podrás tener un entrenador personal a tu disposición. Está feo que lo diga yo, lo sé 😉

Pero sería magnífico poder mantener a tu cuerpo en movimiento más de media hora, ya que es beneficioso para tu salud, debido a que mejora la glucosa y los niveles de insulina.

Vendría a ser algo así como que el movimiento nos da vida y sedentarismo la quita.

Todos sabemos que el único paso mal dado es aquel que no se da, por ese motivo queremos caminar contigo. 

Desde Sitrainer te queremos recomendar una serie de ejercicios para ir calentando. 

¿Comenzamos? 

El recorrido se hace caminando

Es suficiente con comenzar con 30 minutos al día de forma progresiva y continuada. 

El recorrido se hace caminando

 

Lo ideal es caminar a un paso ligero, también puedes aprovechar para pasear al perro, este hábito mantenido en el tiempo puede hacer milagros.

Las posibilidades son infinitas, existen hasta grupos de WhatsApp para hacer este tipo de actividades

Querer es poder, ideas hay miles, para poder practicar en cualquier parte

Si quieres puedes probar nuestra sesión de entrenamiento de forma gratuita en nuestra página web, di adiós al sedentarismo.

Ahorra gasolina

Aparca tu coche y aprovecha para mover tu body. Realiza tus desplazamientos caminando. 

caminando en la ciudad

Prueba a bajarte dos o tres paradas antes de tu destino si te mueves en transporte público. 

¿Te atreves? 

También puedes probar a usar siempre las escaleras en vez del ascensor ¡tu corazón te lo agradecerá! 

Hay multitud de series de ejercicios que tienen como base subir y bajar escaleras 

¿Sabías que con cada escalón estarás quemando al menos 4 calorías?

¿Por qué no desempolvas tu bicicleta? 

Pedalear es un ejercicio que lo puedes hacer hasta en casa con una bicicleta estática. 

ir en bicicleta

Puede ser tu fase de calentamiento mientras lees un libro o disfrutas de una serie o película.

¿Comenzamos?

Labores domésticas con ritmo

Las tareas domésticas (pintar, limpiar…) implican un esfuerzo muy beneficioso para darle a tu cuerpo la movilidad que necesita. 

limpiar en casa con musica

¿Qué tal si bailas mientras barres? Pon un poco de tu música preferida y tan solo, déjate llevar ¡Mueve el esqueleto! 

Puedes parar cuando quieras, pero estamos seguros que pasará más tiempo del que imaginas, es tan fácil como buscar el ritmo que te guste y… bailar.

¿Quieres mejorar tu calidad de vida? 

Juega con los peques de la casa

Este ejercicio es muy fácil y divertido, tan solo tienes que preguntar a tus hijos a qué quieren jugar.

jugar con hijos

Ellos te dirán miles de juegos, trata de elegir aquellos que impliquen más energía y desplazamientos.

Podrás rejuvenecer a la misma vez que recuerdas tu infancia con tus retoños. 

Ellos estarán encantados de tu nueva forma de entrenar.

Con tan solo un minuto saltando sin parar mejorarás tu circulación y te hará sentir revitalizado.

Es perfecto si tienes poco tiempo para dedicar al ejercicio y además es muy efectivo.

Una buena serie es saltar a la comba durante 5 o 10 minutos con pequeños intervalos de descanso.

Pon fin a tu inactividad física y mejora tu calidad de vida. 

Dale movilidad a tus hombros

Si pasas mucho tiempo sentado, sería muy recomendable que movieses los hombros para poder darle a tu espalda la relajación que merece.

hombros

Con que realices rotaciones hacia atrás y adelante de vez en cuando es suficiente.

También puedes aprovechar y mover un poco los brazos hacia los lados, en círculos, arriba, hacia abajo.

Un buen ejercicio para que tu espalda descanse es mover tu caja torácica dejando la cintura fija.

Los movimientos deben ser hacia delante, hacia atrás y hacia los lados. 

Ve aumentando la intensidad y la velocidad en las repeticiones para terminar con giros continuados.

Podrás practicarlo sentado hasta en la oficina ¡tu espalda lo agradecerá!

Mueve tus caderas

Estos ejercicios que te ofrecemos desde Sitrainer son muy similares a los ejercicios de hombros.

mover caderas

En esta ocasión tendrás que dejar la cintura en posición fija y mover las caderas en las mismas direcciones que lo has hecho antes con los hombros.

Otra opción es mover las caderas simulando la figura del infinito (un 8 acostado), si optas por esta opción, también puedes aprovechar y acompañar los movimientos con los brazos.

La falta de actividad de esta zona del cuerpo no suele trabajarse y es muy beneficiosa para marcar la cintura.

Usa las mancuernas

Las mancuernas te ayudarán a tonificar los brazos y ponerlos más fuertes, si no tienes mancuernas, puedes usar botellas de agua.

mancuernas en casa

Cuanto más peso le pongas más efectivos serán tus ejercicios y menos repeticiones tendrás que hacer.

Desde Sitrainer te recomendamos no forzarte con el peso y dejar las mancuernas a un lado si de momento te sientes más cómodo sin ellas.

Estiramientos para finalizar

Nunca hay que olvidar dedicar unos minutos para estirar bien tus músculos de las piernas y los brazos después de realizar actividad física.

estiramientos en casa

Con ellos evitarás agarrotamientos y te sentirás más relajado, además de ganar flexibilidad y sentirte más ligero, el trabajo de movilidad también es una buenísima opción

Cómo escalafón final a todas estas buenas recomendaciones y noticias, en Sitrainer te recordamos que las ventajas de realizar ejercicio no terminan en mejorar tu estado físico.

Una ventaja muy importante y que te va a gustar mucho es que tu cuerpo sigue quemando calorías incluso aunque ya hayas dejado de practicar ejercicio.

¿Interesante verdad? Ponte en contacto con nosotros y consigue tu propio entrenador personal para dejar atrás la vida sedentaria y llevar una vida saludable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita mis otros artículos
Comparte este artículo para ayudarme difundir
Facebook
WhatsApp
Descargar PDF

PLAN
Pérdida de peso
PREMIUM ONLINE

** Sin compromiso ni permanencia
ÚLTIMOS Artículos
¿TE GUSTARÍA PERDER GRASA Y NO VOLVER A RECUPERARLA?