En el artículo de hoy te hablaré sobre uno de los ejercicios que me ha hecho ganar movilidad a nivel de tobillo y a permitido que mis movimientos sean muchos mas cómodos…
Como Ganar Movilidad en el Tobillo
Primero de todo debemos saber que el tobillo es una articulación primordial en los ejercicios básicos como los Squat o los levantamientos de Halterofilia.
En mi caso personal, en un tiempo pasado tuve una deficiencia importante en mis entrenamientos y fue la siguiente, resulta que de tanto entrenar solo con medias sentadillas, mi movilidad estaba restringida y muy limitada.
Cosa que para nada te aconsejo porque la movilidad es un factor sumamente importante en el ser humano y es la cualidad física que mas merma por excelencia
Así que cuando quise dar el salto a trabajar la sentadilla profunda me vi sumergido en un proceso en el cual tuve que trabajar mucho la movilidad sobre todo a nivel de y cadera tobillo.
Te puedes imaginar, mis pesos en los levantamientos bajaron drásticamente, cosa que no te aconsejo porque es mas fácil aprender de 0, que desaprender para volver a apredender.
Tranquilo, lo podemos arreglar
Este ejercicio que te propongo hoy es uno de los ejercicios que a mí personalmente mas me gusta porque me ha ayudado mucho a ganar dorsiflexión y movilidad global en el tobillo.
Si lo practicas y lo pones en marcha seguro que en tan sólo dos semanas ya vas a notar un gran cambio.
Podrás percibir que tú sentadilla es más profunda y que en los levantamientos te sientes más cómodo en la parte inferior del mivimiento
Todo esto sin tener que sacrificar una sesión pura e íntegramente de movilidad
Con lo cual te hará ganar tiempo porque es uno de los movimientos que puedes introducir perfectamente en tu calentamiento.
Recuerda en trabajar con un disco que te permita mantener el pie levantado y apoya el tarso, es decir la parte anterior del pie encima del disco…
es muy importante que ejerzas presión con tu cuerpo sobre tu rodilla para llevar el talón lo más abajo posible y de esta manera favorecer el estiramiento del tendón de Aquiles y del sóleo.
A llegado el momento de las rotaciones!!!
No te olvides de realizar las rotaciones internas y externas a la vez que ejerces presión hacia abajo, esta parte te va ayudar mucho a ganar una movilidad completa en la articulación del tobillo.
Aparte esta movilidad te ayudará mucho en los levantamientos
Porque permitirá que ejecutes una separación o apertura de rodillas mas cómoda lo que se traducirá en una estimulación mayor del glúteo medio.
Eso se traducirá en un levantamiento más cómodo, estable y pesado.
para terminar, no olvides en integrarlo en el calentamiento
Verás que para llevar a cabo este ejercicio tan sólo te hará falta el disco que has visto en el vídeo, pero es que aparte de esto, también puedes integrarlo de una manera muy cómoda en tu calentamiento cotidiano.
Mi consejo de ejecución:
Prueba en primero realizar tu calentamiento cardiovacular de aprox 5-8 minutos, luego pasa a esta parte intercalando lo siguiente:
- Rotación de movilidad tobillo pierna derecha
- Rotación de movilidad tobillo pierna izquierda
- Calentamiento de cadera o movimiento squat (ya profundizaremos en otro artículo)
- Rotación de movilidad tobillo pierna derecha
- Rotación de movilidad tobillo pierna derecha
- Calentamiento de cadera o movimiento squat
Comienza con la aproximación hacia tu peso de velocidad crucero con el que te toque entrenar.
Como ves no es nada complicado y aquí reside una de las razones por las que he decidido hacer este vídeo.
No cometas el mismo error que yo
En mi caso ya sabes que cometí un error en trabajar años y años con una squat medio o media sentadilla, lo cual a reducido mi movilidad o mejor dicho, no me preocupaba de trabajarla.
El problema viene cuando quiero introducir un Squat profundo y Levantamientos de Halterofilia en mis entrenamientos.
Diossssss que sensación tan desagradable, cómo prefiero que no te pase lo mismo que me sucedió a mi y así no tengas que retroceder en tus levantamientos.
Ahora que ya sabes este pequeño truco, tan sólo espero que lo pongas en práctica
Integraló de una manera funcional en tu calentamiento y que forme parte de tu entrenamiento.
Última nota
Recuerda que ya te expliqué en este artículo que existen otros muchos Componentes que afectan al entrenamiento así que te aconsejo que no dejes de lado la movilidad ni los ejercicios secundarios aparte de tus levantamientos básicos como elementos fundamentales del entrenamiento.
Pruébalo y me cuentas.
Disfruta con lo que haces…
- Por favor ayúdame a compartir estos contenidos en las redes sociales.
- Comenta por favor esta entrada y déjame tu opinión sobre el tema que te estoy planteando.
Hasta pronto