El envejecimiento prematuro, ¿es un proceso que temes? ¿Te preocupa el aspecto que tu piel presentará a largo plazo? No es una mera cuestión estética, sino de salud, así que conviene cuidarla.
Seguro que ya intuyes por dónde pueden ir los consejos y recomendaciones: dieta sana y equilibrada, ejercicio físico, descanso y autocuidados. Lo vemos todo con más detalle a continuación.
Qué es el envejecimiento prematuro
Envejecer es un proceso biológico que atravesamos todos los seres vivos, y que conlleva cambios estructurales y funcionales que afectan a todas las partes de nuestro cuerpo. Incluida la piel, en este otro artículo te comento diferentes ejercicios para la piel.
La piel envejece por factores intrínsecos y extrínsecos, pero la edad que denote puede diferir mucho respecto a la edad real de la persona. Por lo tanto, respondiendo a qué es el envejecimiento prematuro, es una descompensación entre el aspecto físico y las capacidades en relación con el tiempo.
A qué se debe el envejecimiento prematuro
Como proceso biológico, el envejecimiento se debe a causas intrínsecas y extrínsecas.
Las cuestiones internas son inalterables, de manera que no se pueden cambiar. La genética, la tasa metabólica o la de melanina en las células de la piel entran en este apartado.
Los factores externos intervienen de manera determinante en el envejecimiento prematuro. Pueden causar daños más pronunciados, y entre ellos está el tabaquismo, la deshidratación, el uso abusivo del maquillaje, el estrés o una dieta poco adecuada.
A partir de lo anterior, se puede intuir una respuesta a por qué se da el envejecimiento prematuro: la piel queda más expuesta a esos agentes intrínsecos y extrínsecos.
Consejos para evitar el envejecimiento de la piel prematuro
Ahora que sabes a qué se debe el envejecimiento prematuro, no te resultará difícil averiguar las mejores recetas para combatirlo. No son mágicas, pero sí naturales. Y están basadas en el cuidado personal.
-
Dieta sana y equilibrada
Es lo que se aconseja siempre, sí. Dicen que somos lo que comemos, y tiene sentido: los nutrientes que ingieres cumplen una función importante en tu salud. Por lo tanto, una dieta sana y variada le dará a tu piel un aspecto más saludable.
Hay alimentos que causan estrés oxidativo, es decir, aquellos que aportan más radicales libres que antioxidantes. El estrés oxidativo no solo se asocia a un aspecto más envejecido en la piel, sino también a enfermedades como el Parkinson, el Alzheimer o la diabetes. Son ricas en antioxidantes las frutas y las verduras.
Evita la harina blanca y las bebidas azucaradas. Mejor aún: evita todos los ultraprocesados y asegúrate variedad suficiente de alimentos saludables. Te aportarán ácidos grasos insaturados que mantendrán tu piel firme.
-
Ejercicio físico
El ejercicio físico tiene múltiples beneficios, pero uno de ellos es que combate el estrés. Como explica Mayo Clinic, el ejercicio aumenta los niveles de endorfinas, un neurotransmisor que contribuye a la sensación de bienestar.
El ejercicio reduce los efectos negativos del estrés, aunque también imita tales efectos como resultado de la acción de alarma. Actuando en conjunto, se verá protegidos el sistema cardiovascular, el digestivo y el inmunitario.
Además, la práctica deportiva también te ayuda a enfocarte en una sola tarea, como si estuvieras haciendo meditación en movimiento. Genera energía y optimismo, pero también calma, da tranquilidad y ayuda a la concentración. Todo ello, junto a otros beneficios, contribuye a mejorar tu estado de ánimo. En Sitrainer buscamos el equilibrio entre quemar grasa rápidamente y la evolución saludable de tu estado físico.
-
Descanso
Aunque hoy en día vayamos como locos de un lado para otro y presumamos de que nunca tenemos tiempo de nada, la buena higiene del sueño es fundamental.
Centrándonos en los beneficios para la piel, es a partir de la 1 de la mañana cuando sus células regeneradoras actúan más rápido. Además, entre las 23 h. y las 4 h. aumenta la microcirculación y la producción de colágeno y elastina.
Si te cuesta conciliar el sueño por las noches, ¿sabes qué te puede ayudar? Sí, el deporte. Intenta no practicarlo menos de dos horas antes de irte a la cama porque alterar el sueño 😴
-
Cuidados personales
El sol es uno de los factores externos más dañinos para la piel, porque causa sequedad y manchas. Por eso no deberías salir de casa sin una crema con factor de protección solar suficiente, de un SPF 20 como mínimo.
Vence la pereza y retira tu maquillaje por la noche con un producto adecuado. ¡E hidrata! Usa una crema hidratante específica para combatir el estrés y recuperar la flexibilidad, mejor aún si tiene un factor de protección contra el sol durante el día. Límpiate la cara también por las mañanas, y pregunta al dermatólogo para que te dé consejos específicos.
El ejercicio físico está en la base de acciones preventivas para evitar el envejecimiento prematuro. Está feo que lo diga yo 😊 pero No hay excusas para empezar a cuidarse, y menos con la amplia variedad de servicios y programas que ofrecemos Sitrainer. ¡Los puedes seguir desde tu casa! Echa un vistazo a nuestra web y mantente «joven».
2 comentarios
Spermidine, Omega 3, Probióticos, Calcio, Magnesio y Vitamina D.
Nuestros aliados en del apartado de “Cuidado personal”. Es interesante plantearse un suplemento/s.
Viva la corriente “ageless”!!
claro que si 😉