Sitrainer Entrenador Personal Online

Las 4 claves para quemar grasa saludablemente viviendo mejor

ÍNDICE DEL CONTENIDO

Cuando una persona quiere perder peso, lo primero que viene la cabeza es cerrar la boca y moverse ¿verdad? hoy veremos los cuatro puntos clave a tener en cuenta para quemar grasa saludablemente y mantenerlo en el tiempo..

4 claves para perder grasa saludablemente

Como ya vimos, no es lo mismo perder peso que perder grasa

realmente existe una diferencia abismal entre una y otra.

Nuestro cuerpo tiene una serie de mecanismos fisiológicos mediante los cuales

puede llevar a cabo esta acción.

Lo realmente importante es el que y el como.

Con los cuatro puntos de hoy, vas a tener información que te ayudará a ello

así que nos ponemos y así profundizamos!

Punto 1# Ayuno Intermitente

No se puede hablar de autofagia sin mencionar al científico belga Christian de Duve 

que descubrió los lisosomas, son unos orgánulos celulares encargados de digerir

los materiales de origen externo o interno, además también se dedican a reciclar

los desechos de la célula para convertirlos en material útil

Sí sí, es algo así como si las células se alimentasen de sus propias partes dañadas

y de ahí viene el término de autofagia acuñado por Cristian de Dave

La ciencia ya nos está diciendo que se suprimen factores como la autofagia con

presencia de hiperinsulinemia y resistencia la insulina (estudio) 

Entonces es importante saber que para iniciarte en esta práctica del ayuno es

interesante comenzar con periodos cortos e ir poco a poco aumentándolos

Aquí tienes algunos ejemplos a modo de resumen

Es interesante conseguir los beneficios de la autofagia y no limitarla únicamente

a un par de horas durante la noche:

  • Ayuda a la lucha contra el cáncer: esto es algo complejo (revisión), por un lado tenemos la autofagia de las células cancerígenas que intentan hacerse más fuertes (estudio) y por otro lado la autofagia general, hace más fuertes a las células sanas y debilita a las malas (estudio).
  • Refuerza el sistema inmune: piensa una cosa, cuando tienes fiebre y estás en cama griposo, realmente ¿te apetece mucho comer o prefieres ayunar? No es casualidad, el instinto animal ante la enfermedad prefiero ayunar (estudio)
  • Previene la diabetes tipo II: en este estudio podemos ver el rol de la autofagia en la diabetes, la mitocondria y como ayuda a la función del páncreas
  • Ayuda a vivir más: A no ser que te pase un coche por encima, podemos ver (estudio) el papel de la autofagia en la longevidad.

 

Punto 2# Entrenamiento Dosificado ????️

Es importante componer una sesión equilibrada de entrenamiento para quemar grasa saludablemente

y eso marca una diferencia importante es nuestro estado de salud general, aunque un exceso también puede llegar a ser contraproducente .

Disfrutar de la vida, manteniendo un buen estado físico y salud es posible, pero no todo vale.

Parece ser que como todo dentro del cuerpo, existe una balanza entre estas dos proteínas

  • mTOR
  • AMPK

Declinar la balanza a un lado o al otro puede tener sus defectos

La mTOR es una proteína ligada al anabolismo, en cambio la AMPK está asociada al catabolismo y como vemos en este estudio están conectados

Como todo es necesario que un equilibrio entre ellas y la acción de estos mecanismos es específica en cada tejido

Entonces una buena sesión de entrenamiento es la clave activarlas a cada una en su lugar adecuado

Pero es que además en este estudio podemos ver como con el ejercicio se activa la mTOR en el músculo

y en el cerebro siendo necesario para mejorar el aprendizaje y la memoria

Como ya hemos dicho antes la activación de AMPK tiene otros beneficios cómo que puede

ayudar a la prevención del cáncer (estudio), promover la autofagia

Como siempre el equilibrio es lo más importante

probioticos beneficio intestinal

Punto 3# Promover la Salud Intestinal

El intestino es como nuestra segunda piel, digamos que sería la barrera que nos separa de la sangre

Promover un intestino saludable es interesante porque es el eje central de la salud

Existe una estrecha relación gracias al intestino entre:

  • Inmunidad
  • Cerebro
  • Hormonas

Promover una buena salud intestinal fortalecerá nuestros buenos pensamientos

favorecerá mantener un equilibrio hormonal y por supuesto nos ayudará a prevenir

enfermedades y combatir los agentes patógenos.

¿Qué puedo hacer para mantener una buena salud intestinal?

  1. Alimentos de calidad: a poder ser de origen biológico sin aditivos, sin químicos ni pesticidas.
  2. Bebidas probioticas: alimenta las bacterias intestinales, puedes usar rejuvelac o agua enzimática ????
  3. don’t stress: Como ya vimos el exceso de estrés aumenta la permeabilidad intestinal y ayuda a desencadenar brotes de enfermedades inflamatorias (estudio)

 

Punto 4# Consume Fitonutrientes 

Ten en cuenta que son los pigmentos que dan color a las frutas y vegetales.

Contiene un montón de compuestos que ayudan a combatir enfermedades degenerativas

Algunos de sus beneficios para la salud son:

  • Ayudan en el proceso de desintoxicar el cuerpo de la contaminación ambiental
  • Desactivan sustancias que pueden ser cancerígenas
  • Fortalecen el sistema inmunológico
  • Ayudan a evitar enfermedades degenerativas
  • Son potentes antioxidantes y protegen el ADN celular

Si me permites un consejo, basa tu alimentación en vegetales crudos y frutas para conseguir todos estos beneficios

Como dijo Paracelso hace casi 500 años, la dosis hace el veneno

Así que la clave no está ni en dejar de comer ni en entrenar como si no hubiera un mañana

Hay que intentar mantener la balanza en equilibrio

Hasta pronto ????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita mis otros artículos
Comparte este artículo para ayudarme difundir
Facebook
WhatsApp
Descargar PDF

PLAN
Pérdida de peso
PREMIUM ONLINE

** Sin compromiso ni permanencia
ÚLTIMOS Artículos
¿TE GUSTARÍA PERDER GRASA Y NO VOLVER A RECUPERARLA?