
La vitamina B12 es un elemento esencial en el buen funcionamiento del cuerpo en general. También se conoce como cobalamina y es vital para sintetizar hemoglobina y producir células. Por este motivo es una vitamina que no puede escasear en los deportistas que tienen un desgaste físico permanente. Veamos su rol mas profundamente
Funciones de la vitamina B12
Básicamente esta vitamina se relaciona con el buen funcionamiento del metabolismo. Por esto es tan importante que sea parte de la dieta de los deportistas. Además tiene funciones indispensables para el cuerpo como:

Sintetiza los glóbulos rojos
La hemoglobina o glóbulos rojos tienen la importante función de transportar el oxígeno hacia todo el cuerpo. Para que su síntesis ocurra, la vitamina B12 es vital. También hace parte en la producción de vitamina C que es un antioxidante.
Es así que el déficit de la vitamina B12 podría derivar en anemia.
Equilibra el sistema nervioso
El sistema nervioso central requiere de un mantenimiento especial del cual hace parte la vitamina B-12 (estudio). Se ha visto que muchos estados de depresión pueden deberse a la falta de esta vitamina. También sucede lo mismo con la pérdida de memoria.
Hace parte de la producción de ADN
El desarrollo de la información genética requiere de la participación de esta vitamina. Adicionalmente, el complejo B12 es muy importante para sintetizar proteínas siempre y cuando no cumplas los requerimientos mínimos.
Metaboliza ácidos grasos
La vitamina B-12 tiene una importante intervención en la metabolización de ácidos grasos y también los carbohidratos.

Vitamina B12 y rendimiento deportivo
Suplementos b12 y deportistas hacen una buena combinación. Esta vitamina también se le conoce como cianocobalamina y tiene un aporte fundamental para los deportistas. Algunos beneficios de la vitamina b12 para ellos son:
- Generación de glóbulos rojos concepto que ya hemos visto anteriormente (detalle).
- Transforma los ácidos grasos en energía. Un factor importante para la recuperación en una fuerte (detalle) y constante actividad física.
- Mayor cuidado de los músculos. Esto es fundamental cuando se practica un deporte en el cual los músculos sufren desgaste y necesitan ser regenerados.
- La vitamina B-12 proporciona el ánimo y la voluntad de hacer ejercicio porque mantiene el sistema nervioso en buen estado .
- Hay una importante reducción del cansancio y la fatiga (estudio) después de terminar de practicar una actividad deportiva.
También hay que decir que el complejo B12 fortalece el sistema inmunológico.

¿Cuáles son las fuentes de vitamina B12?
Las principales fuentes de vitamina B-12 son las carnes. Es así que naturalmente se puede encontrar en pescados, huevos, pollo, carne roja, hígado y lácteos.
Su consumo en personas vegetarianas también es interesante (estudio, estudio, estudio). Por esta razón existen suplementos que ayudan a equilibrar la cantidad de esta vitamina en el organismo.
Aquí también es importante aclarar que para mejorar la absorción de la vitamina B12 hay que consumir alimentos que contengan los otros grupos vitamínicos.

Síntomas producidos por la carencia de vitamina B12
Es importante ante cualquiera de los síntomas que te vamos a nombrar acudir rápidamente al médico. De esta manera tendrás un tratamiento acertado para recuperar tus niveles de vitamina B12. Estos síntomas pueden ser:
Anormal debilidad y fatiga
Si usualmente sueles ser una persona enérgica y de un tiempo hasta ahora sientes debilidad acude al especialista. Esta debilidad puede estar acompañada de anemia y cansancio.
Pérdida de apetito
Perder las ganas de comer es otro de los síntomas de la ausencia de vitaminas B-12. Adicionalmente puedes experimentar un hormigueo tanto en manos como en pies.
Problemas de memoria
La falta de memoria y de equilibrio es otra señal de alerta. Debido a que la vitamina B12 es vital para el buen funcionamiento del sistema nervioso (detalle, detalle).
Todos estos síntomas pueden aparecer por una mala alimentación, alteraciones en el intestino . Es importante acudir al médico para no caer en un exceso de consumo de vitamina B-12.

Consejos para mantener los niveles correctos de vitamina B12
La vitamina B12 se puede mantener de manera equilibrada en tu organismo a través de la alimentación. En ocasiones será necesario también acudir a suplementos. Se ha comprobado que los mayores niveles de esta vitamina se encuentran en el hígado vacuno y las almejas.
Adicionalmente puedes consumir todos los alimentos de origen animal. En el caso de los deportistas, la alimentación debe ser amplia, variada y no puede carecer de los grupos alimenticios que te hemos visto anteriormente.

¿Cuáles son las personas más propensas de sufrir deficiencia de vitamina B12-?
Hay un grupo de personas que siempre serán propensas a sufrir una descompensación de sus índices de vitamina b-12. Estos grupos son:
- Los que practican el veganismo y el vegetarianismo (estudio, estudio).
- Las personas de edad avanzada. A medida que los años pasan, la capacidad de absorción de las vitaminas disminuye. y si no te alimentas correctamente, suplementar no es una idea descabellada.
- Mujeres en periodo de embarazo o lactancia.
- Personas que han padecido enfermedades de tipo estomacal.
- Aquellos que sufren de estrés.
Espero que te sirva de utilidad 😉