Sitrainer Entrenador Personal Online

Antioxidantes para adelgazar

ÍNDICE DEL CONTENIDO

Hoy en día la ciencia todavía no ha logrado ni siquiera aproximarse a los valores nutritivos que aportan los productos de la madre naturaleza.

Antioxidantes para adelgazar

Antioxidantes para adelgazar

 

Ten en cuenta que los alimentos siguen siendo lo mejor para nuestras necesidades de forma física y salud.

Todavía está por salir de un laboratorio algo que ni siquiera se aproxime a los diversos y ricos valores nutritivos de por ejemplo una espinaca.

En el artículo de hoy vamos a ver una breve lista de productos que recomendamos a todo el mundo seas o no seas deportista.

 

Creemos que todo el mundo debería complementar su dieta con aceite de pescado y antioxidantes, muchas personas deberían tomar también suplementos de vitamina D.

 

No son ayudas ergogénicas en otras palabras, los suplementos sugeridos en la lista no producirán resultados inmediatos en términos de rendimiento deportivo.

Sí que resultarán beneficiosos para la recuperación posterior cuando el esfuerzo se contemple a un plazo más largo es decir semanas o meses.

 

Si es cierto que estos suplementos usados durante un periodo de tiempo prolongado mejorará el potencial de tu cuerpo para recuperarse después de los entrenamientos siempre cuando tu alimentación sea suficiente nutritiva y lleves un descanso acorde.

 

 

ANTIOXIDANTES y ADELGAZAR

El organismo emplea oxígeno a fin de producir energía para vivir y realizar práctica deportiva.

Cuando se realiza actividad física intensa, Se liberan una serie de moléculas químicas reactivas llamadas radicales libres.

Entrenamiento intenso

Estos radicales libres causando años algunas células sanas, retardando la recuperación, y lo que puede ser aún peor, se ha comprobado que mantener un nivel alto de estas moléculas están implicadas en los trastornos como el cáncer y las enfermedades coronarias.

Así que cuanto mayor y prolongada sea esta actividad física, mayor número de radicales libres producido y como consecuencia mayor el riesgo de daño a nuestras células.

 

Por supuesto la contaminación del aire también contribuye a la producción de estos radicales libres, así que si entrenas cerca del tráfico o en lugares donde hay una contaminación industrial importante, estará sometido a un riesgo todavía mayor.

 

 

UNA BUENA NOTICIA «VITAMINA C Y E»

Cuanto más en forma estés y más regularmente entrenes, menor riesgo de sufrir daños por los radicales libres tendrás.

también deberías de saber que hay que tomarse los entrenamientos con calma porque el reposo inhibe la producción de estos radicales libres.

 

Numerosos estudios científicos sugieren que añadir suplementos de vitamina C y E a la dieta de deportistas reduce los efectos negativos de los radicales libres.

 

También se ha demostrado que la vitamina C reduce el riesgo de agarrar un resfriado después de una sesión especialmente intensa de ejercicio cuando el sistema inmunológico queda en cierto modo más deprimido.

 

Ten encuenta que si tomas mucha fruta y verdura fresca, o tendrás más de 500 mg de vitamina C y más de 25 U internacionales de vitamina e al día.

 

La experiencia avalada por el testimonio científico conduce a pensar que todos los deportistas pueden beneficiarse de una toma adicional de suplementos de vitamina C y E.

El motivo de esto es porque estamos expuestos a muchas más sustancias tóxicas en el entorno y en nuestros alimentos que nuestros ancestros.

Esta es la razón por la que recomendamos que tomes diariamente 1 g de vitamina C y 400 U internacionales de vitamina E ya que estos niveles tan altos no podrías alcanzar los exclusivamente con la alimentación.

 

 

ACEITE DE PESCADO y OMEGA 3

Los Omega 3 por el contrario contrarrestar las consecuencias nocivas favorecidas por el exceso de los Omega 6

entre ellas podríamos destacar los beneficios adicionales que serían una mayor liberación de hormona de crecimiento durante el sueño,  así Como una mejora en el metabolismo aeróbico, los Omega 3 también pueden reducir los dolores musculares y acelerar la recuperación.

Sin hablar de la inflamación silenciosa como comenta Barry que por supuesto ya detallamos en otro artículo y que no tiene consecuencias beneficiosas para el organismo.

Vitaminas y minerales

SELENIO

Otro antioxidante asociado con una baja incidencia de cáncer y que parece prometedor frente a la amenaza del estrés Oxidativo, el contenido de este mineral en la dieta oscila entre niveles muy variables dependiendo del suelo en el que se hayan cultivado los alimentos, una toma diaria entre 150 y 300 µg de selenio sería un consumo adecuado.

 

VITAMINA D

Está claro que la mejor fuente de esta vitamina tan sólo requiere unos 15 minutos al día de exposición al sol para generar unos niveles adecuados.

 

La deficiencia de esta vitamina asocia enfermedades como el raquitismo, los cánceres de mama, próstata y Colón de manera que en este caso es un suplemento que tiene casi más importancia para la salud que para el rendimiento deportivo.

 

Los días en los que no te de el sol lo suficiente, un nivel razonable de suplemento oscila entre 400 y 800 U internacionales de vitamina D, no tomes más de eso, pues la vitamina D es soluble en grasas, lo que significa que pueden acumularse en el organismo y volverse tóxica si la tomas en cantidades excesivas.

 

CONCLUSIÓN

No te olvides en ningún momento de respetar los tres pilares básicos:

  1. Ejercicio
  2. Sueño
  3. Nutrición

Carece de sentido que te gastes dinero en suplementos si no llevas a cabo correctamente los tres pilares que te he comentado aquí arriba.

 

BiblografíaPaleodieta para deportistas (Manuales Grandes Espacios)

 

Disfruta con lo que haces…

  • Por favor ayúdame a compartir estos contenidos en las redes sociales.
  • Comenta por favor esta entrada y déjame tu opinión sobre el tema que te estoy planteando.

Hasta pronto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita mis otros artículos
Comparte este artículo para ayudarme difundir
Facebook
WhatsApp
Descargar PDF

PLAN
Pérdida de peso
PREMIUM ONLINE

** Sin compromiso ni permanencia
ÚLTIMOS Artículos
¿TE GUSTARÍA PERDER GRASA Y NO VOLVER A RECUPERARLA?