Sitrainer Entrenador Personal Online

Beneficios de la glutamina que no conocías hasta ahora

ÍNDICE DEL CONTENIDO

¿Te gustaría conocer los beneficios de la glutamina en tu organismo? En este post, veremos todos los detalles.

También te puede interesar: Beneficios de los antioxidantes en el deporte

Lo que solemos conocer sobre este aminoácido es que nuestro propio cuerpo lo genera y que lo obtenemos a través de los alimentos.

Es muy habitual que la encuentres en complementos energéticos, debido a su importancia a nivel muscular.

La suplementación que incorpores en tu dieta dependerá mucho de cuáles son tus objetivos, pero tienes que tener siempre presente la creatina, la proteína y la glutamina.

Todas ellas son buenas propuestas de complemento en tu dieta, pero deberás prestar especial atención a este compuesto cuando tu entrenamiento implique mucha resistencia y carga de trabajo.

Este aminoácido no esencial

Este aminoácido no esencial es de vital importancia para ayudarte a mantener un cerebro sano y en la construcción de tus músculos. 

Los alimentos en los que puedes encontrar este aminoácido son el pescado, los huevos, las espinacas o el pollo.

¿Qué beneficios tiene la glutamina?

Las personas que tienen los niveles de glutamina bajos en los intestinos, pueden presentar problemas digestivos.

Este compuesto protege el revestimiento de la mucosa del estómago y los intestinos, evitando y previniendo posibles infecciones.

Qué beneficios tiene la glutamina

 

Por este motivo, si tienes malestares intestinales durante el día o después de las comidas, desde Sitrainer te recomendamos incorporar este aminoácido en tu dieta.

También es recomendable para muchos otros problemas de intestinos como pueden ser el síndrome del intestino irritable o la enfermedad de Crohn.

Las personas que sufren inflamación o alteraciones en la flora bacteriana padecen síntomas como hinchazón abdominal, diarrea, flatulencias, estreñimiento, etc.

En otras palabras, para mantener un buen estado de salud, es primordial que tu aparato digestivo funcione de forma correcta.

Los beneficios que te ofrece la glutamina son los siguientes: 

  • Favorece la regeneración muscular y el crecimiento de tus músculos.
  • Mejora la absorción del intestino.
  • Evita la pérdida de músculo.
  • Refuerza el sistema inmunitario.
  • Desintoxica tu organismo de amoníaco y nitrógeno.
  • Es un gran aliado para la concentración y la memoria.

Cómo debes tomar la glutamina

¿Cómo debes tomar la glutamina?

Una recomendación interesante es tomarla siempre muy fría, evitando así la disminución de sus efectos.

Puedes tomar 20 gramos al día después de entrenar, incluso sin comida o también tienes la alternativa de dividir la toma a lo largo de tu rutina diaria dela siguiente manera:

  • Recién levantado.
  • Antes de entrenar.
  • Después de entrenar.
  • Antes de dormir.

Además de estos beneficios de la glutamina ya comprobados, existen (estudio, estudio, estudio) que concluyen que incorporar este complemento en tu dieta cuando existe un déficit podría ayudar a:

  • Hidratar las células.
  • Reparar tejidos musculares.
  • Ayuda a la síntesis proteica. 
  • Aumenta los niveles de glucógeno. 
  • Ayuda en la asimilación de carbohidratos. 
  • Es útil para que recuperes después de una sesión de ejercicio intenso.

Los secretos mejor guardados de la glutamina

Como ya has visto en los puntos anteriores, este aminoácido no esencial es un complemento básico del tejido del tracto intestinal, pero eso no es todo.

Los secretos mejor guardados de la glutamina

 

Este compuesto no esencial tiene otras funciones importantes, por ejemplo…

 ¿Sabías que es esencial para el sistema nervioso central?

Es un aminoácido que atraviesa la barrera hematoencefálica muy fácil y rápido y, una vez dentro de tu cerebro, se transforma en ácido glutámico (importante neurotransmisor).

Este aminoácido no esencial es muy importante en el proceso de síntesis de citoquinas, ya que en caso de necesitar una respuesta inmunitaria, las células del sistema inmunitario la usaran.

En el ejemplo anterior, células como los macrófagos o los linfocitos, usarán este aminoácido no esencial a un ritmo muy elevado.

Las citoquinas son proteínas que estabilizan la intensidad y la duración de la respuesta frente a los organismos exógenos. 

Los atletas suelen usar este complemento alimentario de forma habitual en sus dietas diarias, ya que es muy beneficioso para mantener la resistencia.

También es necesaria para el mantenimiento del tejido magro.

Se trata de un aminoácido muy versátil,  ya que participa en una infinidad de reacciones metabólicas de tu organismo. 

Además,  ayuda en el proceso de glutatión, que es un gran antioxidante encargado de mantener la salud de tus células y potenciar la función de tu sistema inmunitario.

Por si todo lo anterior no fuese suficiente para incorporar este maravilloso aminoácido en tu dieta, también es beneficiosa para mantener el equilibrio ácido – base.

Este complemento permite que los riñones expulsen todos los productos ácidos acumulados, protegiendo así tu organismo contra la acidosis ( acidez en los fluidos corporales).

Cómo mejorar tu función intestinal con glutamina

¿Cómo mejorar tu función intestinal con glutamina?

En la actualidad, es el compuesto que más se recomienda o receta para aquellas personas que tengan algún problema intestinal.

Con este aminoácido se puede mejorar enfermedades digestivas o irritaciones en la mucosa del estomago, ya sean crónicas o puntuales.

Con la toma de tan solo 20 gramos al día, que podrás dividir en 4 tomas de 5 gramos, estarás ayudando a tu sistema inmunitario.

Podrás potenciar aún más sus efectos combinándola con enzimas proteolíticas, regaliz o cúrcuma.

Se suele notar sus beneficios de forma rápida aunque, recuerda que puedes introducirlo en forma de comida

Si quieres alcanzar una óptima salud intestinal, no dudes en añadir este complemento alimenticio no esencial a tu dieta diaria.

Incorpora ya esta maravilla en dieta

Incorpora ya esta maravilla en dieta

Si eres deportista, estarás acostumbrado a consumir mucha cantidad de comida para aumentar tu definición corporal y, debido a ello, es posible que tengas digestiones pesadas.

Sabemos que ningún suplemento en bote tiene el poder de un alimento en forma de comida pero incorporar ciertos suplementos en momentos puntuales puede ayudarnos y  para esto la glutamina también tiene su lugar.

Toma tu dosis antes y después de tus entrenamientos para aumentar la cantidad de este aminoácido no esencial en tus músculos después de la actividad.

No esperes más y mejora tu salud con esta maravilla al alcance de tu mano.

Además si eres de los que tienes a tu entrenador personal, te puede aconsejar cuando y como tomarla para ti 😉 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita mis otros artículos
Comparte este artículo para ayudarme difundir
Facebook
WhatsApp
Descargar PDF

PLAN
Pérdida de peso
PREMIUM ONLINE

** Sin compromiso ni permanencia
ÚLTIMOS Artículos
¿TE GUSTARÍA PERDER GRASA Y NO VOLVER A RECUPERARLA?